diáspora y cultura vasca
11/09/2015
El pasado sábado, el Colegio Euskal Echea de la capital porteña celebró su ya tradicional fiesta anual en la sede Llavallol de la institución. La gran Euskal Jaia reunió a más de un millar de personas entre alumnos, profesores, padres y amigos. Durante la fiesta el colegio se sumó a los festejos por el 25º aniversario de Argentinan Euskaraz, ofreciendo al programa un Aurresku de Honor.
11/09/2015
10/09/2015
La nueva sidrería ‘Eneko Sagardotegia’ ofrecerá en Necochea el mismo menú que las sidrerías vascas, en ocasiones especiales y festejos del centro vasco; mientras tanto, la sidra será conservada en tres kupelas (barriles) adquiridas especialmente para tal fin y también embotellada. Junto con la noticia de la inauguración, los responsables del proyecto, la Sociedad Gastronómica Betikoak anuncia que posiblemente haya un nuevo ‘txotx’ a principios de octubre.
10/09/2015
Tolosarra de 42 años, José Larraza es periodista. Lleva 19 años afincado en Madrid y es uno de los pilares del programa de Canal Plus Informe Robinson, para el que ha recorrido medio mundo. Se considera afortunado porque su pasión es su trabajo.
10/09/2015
Convocada por la colectividad vasca local, la ciudad de Coronel Pringles acompañó al centro vasco Eusko Biltzar en la celebración de su 25º aniversario. Durante la ceremonia, no solo se recordó la historia de la institución y a sus fundadores, sino que también se dio cuenta de la actividad actual de la casa de la mano de su coro y sus dantzaris.
09/09/2015
La Dirección Nacional de Migraciones presentó el pasado 4 de septiembre, en el acto por el Día del Inmigrante, el libro “Nosotros, los que vinieron”, compilación de testimonios de inmigrantes de distintos y lejanos rincones del mundo, radicados en el país. Esta segunda edición de la colección incluye entre sus protagonistas a Aitor Alava, dantzari y profesor de danzas vasco que lleva ocho años en Buenos Aires. El libro está disponible on line.
09/09/2015
"Sorgin txiki", "Galtzagorri aztia", "Basajaunen sukaldea", "Marigorringoren abenturak"... son algunos de los cuentos infantiles en euskera que se pueden descargar gratuitamente con la aplicación para smartphones Ipuintxo. Multitud de historias y aventuras en euskera, con personajes de la mitología tradicional vasca, pero contados a modo de cuento interactivo, en el que los txikis podrán interactuar.
09/09/2015
Las actividades por el Día del Inmigrante son una de las principales citas anuales de los dantzaris del grupo Gazte Lurra de Concordia, en la argentina provincia de Entre Ríos. Participan en todos sus eventos, representando con sus danzas a la colectividad vasca. En este 2015 y tras haber sido protagonistas de la ‘Previa del Inmigrante’ y de la Marcha de Antorchas, actuarán en la Fiesta del Inmigrante, este próximo fin de semana.
08/09/2015
Euskal Telebista (ETB) tiene en marcha un concurso llamado "Youtuberrak" y ha realizado un llamamiento a participar a todas las personas interesadas. Para ello sólo tienen que subir a la red vídeos en euskera: creando un canal en You Tube y publicando allí sus vídeos. Cada mes el mejor vídeo se lleva 500 euros, y a finales de año el mejor canal ganará un premio de 2000 euros. Hemos hablado con ETB y nos confirman que también se puede participar desde la Diáspora y desde fuera de Euskal Herria. Zorte on!
08/09/2015
La euskal etxea de Baradero no derrocha actualmente actividad; no obstante, el número de descendientes de vascos de la zona es elevado y la colectividad quiso estar presente y dejar constancia del legado euskaldun en la ciudad, en el marco de la celebración del 400 aniversario de Baradero. Como parte de los festejos, la casa vasca presentó el libro ‘Nuestros Aitonas’, plantó un roble y dejó un mensaje para las futuras generaciones.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea
Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus