diáspora y cultura vasca
06/10/2015
El pasado mes de marzo un grupo de estudiantes de Mondragon Unibertsitatea viajó a California, con el objetivo de conocer el mundo de la Diáspora y estrechar lazos con los vascos del Oeste. Durante el viaje realizaron numerosas entrevistas a varios miembros de la comunidad vasca y ahora quieren convertirlas en documental, para dar a conocer el testimonio de estos vascos de California. El trabajo se titula "Enbaxadoreak" y se ha puesto en marcha una campaña de crowdfunding para lograr la financiación necesaria para llevarlo a cabo.
06/10/2015
De la mano de la joven Euskal Txokoa local, la colectividad vasca de San Martín de los Andes pudo disfrutar de dos actividades realizadas gracias al apoyo y participación de integrantes de los centros vascos Euskal Etxea de San Nicolás y Unión Vasca de Bahía Blanca. Por un lado los sukaldaris nicoleños ofrecieron su Taller de gastronomía; por otro, los dantzaris bahienses alegraron la Taberna Vasca con sus danzas e invitando al público a bailar.
05/10/2015
Esta tarde concluirán las sesiones del programa Gaztemundu 2015 que el Gobierno Vasco, a través de la Dirección para la Comunidad Vasca en el Exterior, ha llevado a cabo desde el 27-28 de septiembre. Quince jóvenes de otros tantos centros vascos del mundo se incorporarán a partir de mañana a las sesiones del VI Congreso Mundial de Colectividades Vascas que tendrá lugar en el Palacio Montehermoso de Vitoria-Gasteiz hasta el próximo viernes 9 de octubre.
05/10/2015
Los aficionados a la literatura vasca de Barcelona tendrán pronto un nuevo punto de encuentro, con la creación de Irakurle Kluba, el Club de Lectura de Literatura Vasca, en las blibliotecas de la ciudad. Ha sido creado por los profesores de euskera de la Escuela Oficial de Idiomas, de las universidades UB y UAB, y de la Euskal Etxea, junto con HABE. Se reunirán una vez al mes y discutirán sobre obras como "El hijo del acordeonista", "Bilbao-New York-Bilbao" o "Un tranvía a SP".
05/10/2015
Bajo el título ‘When the Basques ruled California’ (Cuando los vascos gobernaron California), el escritor e historiador amateur John J. O’Hagan (San Francisco, 1941) ha publicado su segundo trabajo. “Una entretenida mirada a una época en la que un pequeño y marginal grupo de personas tuvo una desproporcionada influencia en la historia”, según se lee en la web de la editorial. O’Hagan ha señalado a EuskalKultura.com que “los vascos influenciaron en gran medida para que EEUU se hiciera con California en detrimento de México”.
02/10/2015
Es porteño [así se llama al natural de Valparaíso], pero su vida chilena nació y se desarrolló impregnada de sentimiento vasco. Archibaldo Uriarte es presidente de Eusko Etxea de Valparaíso, que cumple este año el Centenario de su primera fundación.
02/10/2015
Como parte de la ceremonia de premiación, los niños del grupo de teatro del Eusko Etxea realizaron una pequeña obra y los ganadores del concurso que pudieron estar presentes en el acto leyeron sus textos. También durante la entrega se anunció la intención de publicar la antología 2015 y se anticipó que habrá un 'Relatos Asombrosos VIII'.
02/10/2015
El Centro Vasco Gure Txoko de Valladolid celebró el pasado 26 y 27 de septiembre su Euskal Jaia anual, que este año contó con la participación del grupo de dantza Kezka. Los eibartarras ofrecieron dos exhibiciones de euskal dantza en las calles de la ciudad, que despertaron el interés del público y los curiosos. La fiesta concluyó con una comida para socios y dantzaris en Gure Txoko.
01/10/2015
El próximo 16 de octubre tendrá lugar en Uztaritze (Lapurdi) una jornada de debate sobre la diáspora vasca, organizada por Eusko Ikaskuntza, Euskal Kultura Erakundea y Eusko Diaspora. El título del encuentro es "Euskal emigrazioa: oroitzapena baino gehiago?" (Emigración vasca: ¿más que un recuerdo?) y será grabado por la televisión local Kanaldude. Entre los invitados, los bertsolaris estadounidenses Johnny Curuchet y Martin Goicoechea.
01/10/2015
Ha pasado mucho tiempo para que Emily Lobsenz (Connecticut, EE.UU., 1979) pudiese ver su película ‘Song of the Basques’ en los cines de EE.UU. De hecho, desde que terminó el documental, en 2013, ha comenzado y finalizado varios proyectos. “¡Es una gran noticia poder proyectar la película a nivel nacional! La hice porque amo esta tierra, pero también porque la quiero compartir”, ha señalado a EuskalKultura.com.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea
Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus