diáspora y cultura vasca
18/11/2015
La Sociedad Bascongada de los Amigos del País en México y el Archivo Histórico “José María Basagoiti Noriega” del Colegio de San Ignacio de Loyola, “Vizcaínas" celebrarán este 26 de noviembre un encuentro cultural entre México y Euskadi, que quiere ser "un espacio de reflexión y difusión de lo vasco en tierras mexicanas". El congreso tratará sobre la presencia vasco-navarra, la música, las artes plásticas, gastronomía y varios personajes históricos, entre otros temas.
18/11/2015
La presentación de ‘Tras los pasos del euskera. La lengua vasca y su presencia en Argentina’ tuvo lugar en la Biblioteca Nacional, y contó con las palabras del director de la entidad, Horacio González; del presidente de FEVA, Hugo Andiazabal; y de la delegada del Gobierno Vasco en Argentina, Sara Pagola. La muestra podrá ser visitada hasta el 9 de diciembre, de 9 a 21hs, en la Sala ‘Juan L. Ortiz’.
17/11/2015
A partir de una historia real, la de Josune, el espectáculo ‘Gu, nosotros’ narra el derrotero de tantos inmigrantes que llegaron a Argentina desde Euskal Herria dejando atrás la guerra, la miseria y la persecución dictatorial. La obra será puesta en escena por dantzaris de todas las edades del centro bahiense, quienes fusionarán en el espectáculo el folclore vasco con el local. La cita es mañana a las 20:30hs, en el Teatro Municipal.
17/11/2015
17/11/2015
El viceconsejero de Política Lingüística, Patxi Baztarrika, y la presentadora de ETB, Ana Urrutia, presentaron ayer en Bilbao el cuarto vídeo del año 2015 del proyecto Poziktibity. Este cuarto vídeo está directamente relacionado con el Día Internacional del Euskera y tiene como objetivo reconocer el esfuerzo realizado por los euskaldunberris. Además, en este último vídeo, se han unido al proyecto instituciones como la Diputación Foral de Bizkaia, Diputación Foral de Álava y los Ayuntamientos de Bilbao, Vitoria y Donostia. A la presentación han acudido varios representantes de estas instituciones.
16/11/2015
Los escritores vascos Mariasun Landa y Juan Kruz Igerabide estarán esta semana en la Feria del Libro de Miami, en un viaje que cuenta con el apoyo del Instituto Vasco Etxepare. La feria comenzó ayer, pero Landa e Igerabide asistirán a finales de la semana. Ambos participarán en un panel titulado “De cocodrilos bajo la cama y caminos de tinta en la nieve: dos maestros de la literatura infantil vasca”, entre otras actividades.
16/11/2015
El Campeonato Mundial de Mus se jugó en Mar del Plata, Argentina, con organización a cargo del Denak Bat local, y veinticuatro muslaris participantes. En esta 38 edición de la competencia fueron los españoles Andrés Fernández y Norberto Rodríguez quienes se hicieron con la txapela, secundados en la tabla por la pareja de Euskadi. Los anfitriones realizan un excelente balance de la actividad y destacan, entre las novedades, el uso de nuevas tecnologías al servicio del evento.
16/11/2015
Keiko Suzuki llegó a Navarra de Nagoya (Japón) hace 20 años para estudiar Filología Hispánica. Hoy, da clases de japonés en la Escuela Oficial de Idiomas de Pamplona (EOIP), habla euskera y se declara amante de la pelota. Entrevista de Sara Huarte e Iñaki Porto publicada el pasado miércoles en Diario de Noticias de Navarra.
13/11/2015
La novela "Kristalezko begi bat" de la escritora vasca Miren Agur Meabe se publicará en EEUU este verano, traducida al inglés y con el título "A glass eye", de la mano de la editorial Parthian Books. Estos días, Meabe y la traductora Amaia Gabantxo están realizando una amplia gira por Estados Unidos para presentar la obra. Hasta el 21 de noviembre participarán en un laboratorio de traducción en Nueva York, y después darán el salto a la Costa Oeste, con presentaciones en California, Nevada y Idaho.
13/11/2015
La invitación llega desde HABE, FEVA, la Delegación de Euskadi en Argentina-Mercosur y las euskal etxeas y consiste en un abanico de propuestas académicas y recreativas que se extenderán desde el 16 de noviembre hasta el 3 de diciembre. El evento contará con la presencia de Kinku Zinkunegi, técnico de HABE y responsable de Euskara Munduan; Patxi Baztarrika, viceconsejero de Política Lingüística del Gobierno Vasco; y Joseba Lozano Santos, director de Normalización Lingüística de las Administraciones Públicas. Las actividades son abiertas toda la comunidad.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea
Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus