diáspora y cultura vasca
07/12/2015
Un centenar de personas se reunió para celebrar el 66 aniversario del Centro Vasco Gure Etxea. El festejo comenzó sobre las 11 de la mañana en la Plaza Martín Rodríguez y terminó entrada la tarde en la sede del centro, con torneos de mus, truco y escoba. Mientras se prepara para despedir el 2015, socios y amigos de la Euskal Etxea disfrutaron de todo un día de cantos, música, danzas y el mejor clima de las fiestas vascas.
04/12/2015
Un grupo de vascos residentes en el Suroeste del Reino Unido (especialmente en Bristol y Bath, pero también Cardiff, Exeter...) han creado la Euskal Etxea de Bristol o Bristol Basque Cultural Society, que se presentará oficialmente mañana mismo. La cita está abierta a todas aquellas personas que quieran formar parte del grupo. La euskal etxea la conforman principalmente jóvenes vascos que han emigrado a Inglaterra por trabajo. Su objetivo es dar a conocer la cultura vasca en esta zona y ayudar a los vascos que llegan al país.
04/12/2015
El hernaniarra Iñaki Arrieta Baro ha cumplido esta semana tres meses como bibliotecario en la Biblioteca Vasca 'Jon Bilbao' de la Universidad de Nevada, Reno. Aceptar la posición le supuso dejar Euskal Herria e instalarse con su mujer e hija en la ciudad norteamericana hermanada con Donostia. El 'Basque librarian' (bibliotecario vasco) de Reno se halla en fase de encuentro con la realidad que se asoma tras la institución que constituye el pulmón académico de la diáspora vasca en el mundo.
04/12/2015
"El euskera en el exilio (1936-1875): Historia del Día del Euskera" es el título de una de las charlas que Xabier Irujo, profesor y codirector del William Douglass Center for Basque Studies de la Universidad de Nevada en Reno, presenta como parte del programa "Día del Euskera - El libro vasco en América" que este jueves, viernes y sábado se está desarrollando en Montevideo. Reproducimos a continuación su texto, tal como nos lo ha remitido el propio investigador. El programa de las jornadas, aquí.
03/12/2015
Siguiendo la costumbre adoptada desde hace algunos años, el diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, se ha dirigido a través de un mensaje en video a los vascos y guipuzcoanos de la Diáspora en un mensaje en el que con motivo del Día Internacional del Euskera les agradece su contribución a la lengua y cultura vascas desde los diferentes puntos y países del mundo en que se hallan. Olano remarca en su mensaje la idoneidad del concepto de "igualdad lingüística" que promociona la Diputación a la hora de dotar al euskera del lugar que se merece en el seno de la comunidad local y global vasca.
03/12/2015
Eusko Ikaskuntza ha concedido el premio ENE (Euskararen Nazioarteko Eguna) a la euskal etxea Associazione Culturale Euskara, por el trabajo realizado dando a conocer la lengua vasca en Roma y en Italia. Tras un año duro, la asociación ha recibido este premio como un acicate para continuar en ese empeño con más ganas que nunca. Mañana mismo comenzará su Semana Vasca, que este año han llamado "Euskal Aztia" y, además, publicarán dos libros traducidos al italiano: "Lettere ad Ainhoa", de Sarrionandia, y "Robin". de Xabier Erkizia.
03/12/2015
Llegó. Hoy es ya el Día Internacional del Euskera (ENE, Euskararen Nazioarteko Eguna), que este año llega con un homenaje especial a los euskaldunberris –es decir, aquellos que no tienen el euskera como lengua materna sino que lo han aprendido–, en reconocimiento a su importante aporte. En días anteriores nos hemos referido a la celebración del ENE en Euskal Herria y en otros países de la Diáspora. En este artículo, celebraciones a lo largo y ancho de Argentina.
02/12/2015
A partir de este viernes Euskal Etxea de Barcelona estará en la Feria de Durango, gracias a una iniciativa de la Dirección para la Comunidad Vasca en el Exterior y Gerediaga Elkartea. El objetivo es dar a conocer en trabajo cultural del Octavo Herrialde. La euskal etxea barcelonesa, por ejemplo, lleva varios años organizando festivales de música, cine, literatura y numerosas actividades en la capital catalana, conviertiéndose en una plataforma privilegiada para los artistas y creadores vascos. Ahora, todos los músicos, escritores, cineastas, artistas, políticos y agentes sociales que han pasado por el centro están invitados a pasarse por el stand para dar a conocer el trabajo de Euskal Etxea.
02/12/2015
El Día Internacional del Euskera y los programas organizados en todo el mundo para festejarlo son estos días protagonistas casi absolutos de nuestras noticias. Junto a sesiones en Argentina y otros países, destacamos las jornadas que se inician mañana en Montevideo bajo el título de "Día del Euskera 2015 - El libro vasco en América", que incluyen la primera reunión de editores vascos del continente americano, con las editoriales Ekin y Lauburu de Argentina; Euskal Erria de Uruguay; y la editorial del Centro de Estudios Vascos de Reno. A remarcar que estas jornadas cuentan por primera vez, junto al apoyo del Gobierno Vasco, con el del Gobierno de Navarra y con la presencia de su delegado en Bruselas, Mikel Irujo, en sus sesiones.
02/12/2015
Invitado a participar en las actividades por los 25 años del programa Argentinan Euskaraz, el viceconsejero de Política Lingüística del Gobierno Vasco, Patxi Baztarrika, ofreció la charla "Treinta años de evolución social del euskera: un caso paradigmático" en la Sala Presidencia de La Plata. Alumnos de euskera de la Universidad y de la Euskal Etxea participaron de la actividad, y al terminar la conferencia recibieron sus certificados de cursada 2015.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea
Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus