diáspora y cultura vasca
23/06/2016
Es una de las citas más importantes de la Euskal Etxea de Burdeos, que cada 21 de junio sale a la calle para celebrar al aire libre la Fiesta de la Música y el solsticio de verano. Este año, el programa de actividades ha incluido conciertos del coro Bestalariak, bailes vascos y occitanos y una verbena con el grupo Baga Biga. Y sin duda, el centro vasco logró su objetivo, que era poner a todo el mundo a cantar y a bailar. A continuación, una galería de imágenes.
23/06/2016
Desde hoy y durante todo el fin de semana euskal etxeas de Argentina y Uruguay celebrarán la llegada del Solsticio de Invierno con múltiples actividades. La mayor atracción será la Fogata de San Juan, pero además habrá danzas, música y bebidas calientes para quienes se acerquen a disfrutar del espectáculo. EuskalKultura.com recoge la invitación a sumarse a las fiestas de Buenos Aires, Bahía Blanca, Cañuelas, Chivilcoy, Necochea, Trenque Lauquen y Montevideo.
22/06/2016
Basada en la historia de Migel Joakin Eleizegi Arteaga (1818 -1861), la opera infantil "El gigante de Altzo" llega a México para emocionar a pequeños y mayores, con una obra que aborda temas como la soledad, la tolerancia, el amor por la naturaleza y la nobleza de espíritu. Con música de David Azurza, textos de Koldo Izagirre y títeres diseñados por Nestor Basterretxea, la puesta en escena corre a cargo de la compañía méxicana Figurat S. C.
22/06/2016
Ayer martes tuvo lugar en el Aquarium de Donostia la tercera y última cita de la ronda de presentaciones del libro 'Somos Vasco-Argentinos. Recuperación de la Memoria Histórica', tras previas presentaciones en Baiona y Bilbao. El trabajo ha sido publicado por el Gobierno Vasco en su colección Urazandi, dedicada a temas de la diáspora vasca, y recoge una selección de ponencias, intervenciones, propuestas y material generado en congresos en Argentina en torno al hecho vasco-argentino
22/06/2016
Euskal Sustraiak de Trenque Lauquen festejó un nuevo aniversario implicando en la organización de la cena a todos los integrantes de la casa. Durante la cena se reconoció a los socios fundadores presentes Celia y José Echaniz. Los festejos continuarán este domingo de la mano del Centro Vasco trenqueño con exhibición de danzas y quema de una muñeca gigante para celebrar San Juan.
21/06/2016
El pasado sábado 11 de junio el antropólogo, historiador y euskaltzale norteamericano William A. Douglass presentó en La Habana el libro "Vascos en Cuba", una recopilación de las investigaciones presentadas en el seminario Euskal Herria Mugaz Gaindi 2015, que tuvo lugar en la capital de la isla caribeña. En la presentación contó con la presencia de Asier Vallejo, director para la Comunidad Vasca en el Exterior, y de Renato García Eguzquiza, presidente de la euskal etxea habanera.
21/06/2016
‘Vasca’ está ubicada en el barrio de Punta Carretas de la capital uruguaya y cuenta con capacidad para 60 comensales. En su menú destacan la tortilla de papas, las croquetitas de mejillones y lomitos al pan ‘Vasca’, pero también hay variedad de menús vegetarianos que completan una oferta cuyo principal objetivo es fusionar la cocina vasca, española y uruguaya.
20/06/2016
La coral Doniene, de Leioa, en Bizkaia, ha visitado este fin de semana Madrid, donde ha ofrecido dos recitales, de la mano de la Euskal Etxea. Ambas actuaciones han tenido lugar en la iglesia de San Ignacio, donde el coro leioatarra ha sorprendido al público con su amplio repertorio, que va desde cantos religiosos a piezas de opera y zarzuela, además de músicas del mundo y, por supuesto, canciones populares vascas.
20/06/2016
Desde el mes de marzo se encuentra instalada en Argentina la actriz zarauztarra Iraia Elías, conocida por su rol protagónico en la película “Amama” de Asier Altuna. Al llegar a Buenos Aires, donde se encuentra realizando un curso para profundizar en la técnica teatral Lecoq, la joven euskaldun se conectó con la diáspora local e incluso acompañó la proyección del film en algunas euskal etxeas. EuskalKultura.com conversa con ella en Buenos Aires.
20/06/2016
El fallecimiento el pasado jueves 16 de junio a los 91 años de isidro Legarreta ha suscitado en los últimos días una cascada de notas de duelo, condolencia y recuerdo hacia este hernaniarra y tandilense, desde cuyo Centro Vasco Gure Etxea fue referente para todo el país y la Diáspora, siempre al servicio de Euskadi, su cultura y sus instituciones.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea
Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus