diáspora y cultura vasca
07/07/2016
Con dos décadas de trayectoria, el coro vasco de Cañuelas también es un puntal de la Euskal Etxea a la hora de difundir la cultura de Euskal Herria en la ciudad y la zona. Y si bien tiene una larga trayectoria, mantiene su espíritu joven por estar siempre abierto a nuevas propuestas. Dirigido por el maestro Santiago López, la agrupación se encuentra organizado ahora un nuevo Encuentro de Coros Vascos, para el 27 de agosto, en las instalaciones del Denak Bat.
06/07/2016
El taller estuvo dirigido especialmente a quienes tienen bajo su responsabilidad a los más pequeños de las euskal etxeas y fue evaluado por los participantes como “muy exitoso”. Los representantes de los centros vascos no solo tuvieron la posibilidad de aprender contenidos y metodologías sino también de compartir las experiencias con pares de otros centros. Siguiendo con su programa anual, FEVA invita a las jornadas "Reflexionar para crecer", los días 6 y 7 de agosto en Rosario.
06/07/2016
De EEUU importamos muchas celebraciones, términos y estilos de vida. Cada vez más. En hacer negocio o ‘bussiness’, como dicen ellos, son los primeros. Saben sacar el máximo provecho a cualquier evento. Digamos que saben cómo entretener al público con fines meramente comerciales. Eso es el marketing. Algo que está conociendo desde dentro el bilbaíno Iker Goñi, que desde el pasado mes de mayo trabaja como Operations Intern en el New York Red Bulls. Iratxe López Bringas firma la entrevista en El Correo.
06/07/2016
Iruña dará hoy a mediodía el pistoletazo de salida a los Sanfermines 2016, con el estallido del txupinazo. La fiesta tomará las calles de la capital navarra y las teñirá de rojo y blanco durante los próximos días. La Diáspora, un año más, se unirá a la fiesta desde la distancia, con numerosas celebraciones en los centros vascos de Argentina, en Shanghai, Londres, Boise... A continuación, algunas de estas citas.
05/07/2016
Ayer lunes, 4 de julio, día patrio estadounidense por excelencia, llegaba a su ecuador el Smithsonian Folkllife Festival 2016, que ha sumado un claro toque vasco a la ciudad en esta última semana. Balance francamente bueno, según las fuentes consultadas por EuskalKultura.com. Ayer, la lluvia obligó a algunos cambios y a adelantar algunas horas el cierre de la actividad, pero la satisfacción se hace evidente. Reunimos aquí una nueva entrega de videos.
05/07/2016
Este mes un grupo de miembros de la rama argentina de la familia Urruty, originaria de Zuberoa, viajará a Euskal Herria para reencontrarse con sus parientes. El apellido se remonta hasta 1740, hasta que su abuelo emigró a Argentina desde la localidad de Mitikile-Larrori-Mendibile, en Zuberoa. La familia lleva varios años reconstruyendo su árbol genealógico, con la ayuda de la asociación Euskal Argentina, y ya ha logrado reunir a descendientes de uno y otro lado del Atlántico.
05/07/2016
Convocado por el Centro Euskal Txokoa, la ciudad de San Martín de los Andes fue sede del 1º Encuentro de Euskal Etxeas Patagónicas, al que asistieron además de los locales, representantes de las casas vascas de Neuquén, Viedma-Patagones, Puerto Madryn y Bariloche. La iniciativa, que tiene como objetivo estrechar lazos entre las euskal etxeas del sur e impulsar proyectos conjuntos, fue altamente exitosa y contó no solo con el apoyo de FEVA y la Delegación del Gobierno Vasco sino también con el del gobierno local y provincial.
04/07/2016
Continúa celebrándose en la capital estadounidense el "Smithsonian Folklife Festival", una gran feria que esta año ha adoptado como leitmotiv los vascos y la cultura tradicional vasca. En lo que a su primera parte se refiere --del 29 de junio hasta hoy-- se han cumplido las expectativas y el balance provisional invita al optimismo. Este pasado fin de semana se plantó un retoño del Árbol de Gernika en los jardines del Capitolio de los EEUU y hoy mismo, si el tiempo acompaña, se espera una jornada muy concurrida, coincidiendo con el 4 de Julio.
04/07/2016
La web Jolasak.eu ofrece a los internautas una selección de juegos y aplicaciones en euskera, con los que jugar y pasar el rato. Los juegos incluyen temas como bertsolaris, un juego de cocina vasca, estropadas... Todos los juegos son gratuitos y la web incluye también otros recursos como cortometrajes en euskera.
04/07/2016
El principal objetivo de la actividad fue que padres y familiares pudieran ver in situ lo que los niños aprenden y disfrutan en la Euskal Etxea. “Pero también tenemos otro objetivo, y es el de atraer a los padres de esos txikis, es decir, a los mayores para que también se acerquen al Centro”, explica a EuskalKultura.com el lehendakari de la casa Francisco Urbieta. La próxima actividad del Hiru Erreka será el festejo de San Fermín, este viernes, 8 de julio.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea
Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus