09/03/2005

Desde que con tan sólo 17 años el navarro José Larralde llegara a Benito Juárez en 1888, la historia de la familia Larralde ha estado indisolublemente unida a estas tierras argentinas y al negocio ganadero. La estancia La Celina ha sido durante 117 años el vínculo central de una familia enamorada de la vida en el campo, de los caballos y de la 'vida del gaucho'. En la actualidad, los cuatro hermanos de la última generación de Larraldes muestran con orgullo su condición de 'gauchos vascos', luciendo en su cabeza la tradicional txapela. Sobre esta familia vasco-argentina habla el siguiente artículo del diario La Nación.
Leer más...
09/03/2005

Maider López, artista vasca de 29 años, se encuentra entre los 91 artistas de todo el mundo seleccionados para participar en la 51 edición de la Bienal de Arte Contemporáneo de Venecia, una de las muestras artísticas más importantes del mundo, que tendrá lugar del 6 de junio al 12 de noviembre de este año. Formada en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad del País Vasco y en Inglaterra, Maider López expondrá su obra junto a creadores consagrados como Antoni Tapies y nuevos valores de todo el mundo.
Leer más...
09/03/2005
Leer más...
09/03/2005
Leer más...
09/03/2005
Leer más...
09/03/2005
Leer más...
09/03/2005
Leer más...
08/03/2005

Anjeles Iztueta, Consejera de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco viajará está semana a Argentina, donde participará en sendos actos culturales en la ciudad de Buenos Aires. La delegación vasca, en la que también se incluye el viceconsejero de Educación Abel Ariznabarreta, asistirá este viernes a la inauguración de la exposición 'Euskal Aztarna Argentinan--La Huella Vasca en Argentina' y el sábado participará en la donación de una escultura del artista vasco Néstor Basterretxea al Museo de Arte Contemporáneo de Rosario.
Leer más...
08/03/2005

El Museo de Carson Valley recoge desde su inauguración en 1995 exposiciones que muestran el pasado pionero de este valle de Nevada. Las salas del museo permiten al visitante asomarse a la vida de las gentes que conformaron el espíritu del lugar: desde las tradiciones de los Washoe, los pobladores originales de estas tierras, hasta la solitaria odisea de los pastores vascos en las montañas. Precisamente, la exhibición sobre los vascos es una de las muestras más visitadas del museo, según recoge el Tahoe Daily Tribune.
Leer más...
08/03/2005
Leer más...