euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

El Grupo Internacional del programa 'Euskara Munduan' finalizó con éxito el barnetegi de verano 2010

08/02/2010

Terminado el barnetegi, los alumnos y profesores posaron para la ya clásica foto grupal Los alumnos/profesores de euskera del Nazioarteko Taldea o Grupo Internacional han superado ya la mitad de su proceso de aprendizaje para el período 2008/2011 y en palabras de los responsables del proyecto atraviesa "un momento de gran importancia". El clima que comparte tanto en clase como fuera de las aulas "no puede ser mejor y es evidente que el grupo se ha consolidado". Tras la muy buena experiencia de enero del 2009, este barnetegi -curso intensivo- de verano se realizó nuevamente en Montevideo. Los anfitriones, quienes se dedicaron con gran esmero a los invitados, se muestran orgullosos por los resultados obtenidos en esta segunda convocatoria.

Leer más...


Con la conducción de Aitor Alava, el próximo 12 de febrero comenzarán los ensayos del Ekin Dantzari Taldea

08/02/2010

Imagen de promoción de las clases 2010 del Ekin Dantzari Taldea A comienzos de 2008, la Casa de Cultura Vasca-Eusketxe junto a la Escuela de Idioma Vasco Euskaltzaleak de Buenos Aires decidieron concretar la formación de un cuerpo de baile. Bajo la dirección del dantzari euskaldun Aitor Alava el grupo se ha ido consolidando hasta llegar a un presente prometedor, en el que son invitados a participar de actividades tanto en Buenos Aires como en otras ciudades cercanas. Con el nombre 'Ekin Dantzari taldea', en homenaje a Andrés de Irujo y a su importante casa editorial porteña, el grupo convoca a participar a quienes lo deseen para sumarse al equipo en este año que comienza. Los ensayos serán durante febrero y marzo los viernes de 19:30 a 21:30 hs. En abril, en cambio, se trasladarán a los sábados. Los organizadores remarcan que para participar en las clases no es necesario tener conocimientos previos. Si resides en la zona, Anima zaitez (anímate), invitan.

Leer más...


"Mostrar a los vascos, su historia y realidad y su participación en EEUU son los objetivos de la muestra"

05/02/2010

Entrada de turistas de Ellis Island La exposición "Escondidos a plena vista: los vascos" refleja la influencia que han tenido los vascos en el mundo. Esta iniciativa que se inaugurará mañana sábado en Ellis Island de Nueva York desea hacer al visitante partícipe de la realidad de los vascos y de las vivencias de aquellos que dejaron Euskadi rumbo a EEUU. "El objetivo es presentar la lengua, las costumbres y valores de los vascos, así como explicar las causas que les empujaron a emigrar a Estados Unidos. Se trata de trasladar a todos aquellos que visiten la muestra, la influencia que los vascos han tenido en la historia a nivel mundial", señalaban el pasado mes de diciembre en la presentación de la exposición en Vitoria-Gasteiz.

Leer más...


Euskaltzaleak de Buenos Aires anuncia su programa de actividades 2010 con euskera, cultura y clases de apoyo

05/02/2010

El escritor euskaldun Xamar con alumnos de Euskaltzaleak durante su vista a Argentina en 2009 (foto EuskalKultura.com) A diferencia de años anteriores, la escuela de idioma vasco de Buenos Aires anticipa el inicio de sus actividades para el año que acaba de comenzar. De hecho, el 4 de febrero dará comienzo a un nuevo proyecto: clases de apoyo. Orientadas al alumnado que en alguna oportunidad pasó por las aulas de la institución y por distintas razones tuvo que dejar, Euskaltzaleak invita a participar en cursos de nivelación para incorporarse a los cursos regulares que se iniciarán en marzo. Además, para aquellos estudiantes que están trabajando con el programa Boga también se extiende una propuesta: todos los viernes se brindarán clases presenciales de orientación para facilitar el proceso de aprendizaje a distancia. Con respecto al ciclo lectivo 2010, éste comenzará el próximo 8 de marzo.

Leer más...


Con el éxito esperado se dio inicio en Euskal Echea de Buenos Aires a la Universidad Vasca de Verano

04/02/2010

Enrique Aranburu, coordinador del proyecto, se dirigió a los alumnos de la Universidad de Verano 2010 La sede porteña del Instituto Euskal Echea se convirtió en escenario de palabras y música en el marco de la inauguración de la edición 2010 de la 'Universidad Vasca de Verano' de Argentina. La casa de gran trayectoria ubicada en la calle Sarandí de la ciudad de Buenos Aires abre por segundo año consecutivo sus puertas para que alumnos locales y del interior participen en cursos que les permitirán sumergirse en la cultura de Euskal Herria. En el acto inaugural, y como representante de la institución anfitriona, dio la bienvenida a los presentes el Director General Dr. Santiago Bonfanti. A continuación se cantó el himno vasco "Gernikako arbola" interpretado en órgano por la uruguaya Ana Paula Segurola. Terminada la ceremonia de inicio, los alumnos concurrieron entusiastas a la primera conferencia.

Leer más...


Eduardo Calvo y Sergi Sánchez se imponen en el XV Torneo de Mus de Euskal Etxea de Barcelona

04/02/2010

La pareja campeona, compuesta por Eduardo Calvo y Sergi Sánchez ( foto EE)

Leer más...


Música y gran jornada festiva este sábado en Nueva York para inaugurar la exposición vasca de Ellis Island

03/02/2010

Paneles de presentación de la exposición que se inaugurará este próximo sábado en Ellis Island, Nueva York Todo está listo en Nueva York para la gran inauguración este próximo sábado de la exposición "Hidden in Plain Sight: the Basques" (Escondidos a plena vista: los Vascos), una muestra que presenta al público norteamericano en el contexto de Ellis Island --la isla frente a Nueva York que sirvió a partir de fines del siglo XIX de punto de entrada a millones de inmigrantes europeos, hoy convertida en reclamo turístico-- una vista panorámica sobre la aventura de los vascos y la inmigración vasca a los EEUU. Además de la inauguración propiamente dicha, la jornada incluirá una magna fiesta vasca, con actuaciones como la del coro Biotzetik, los 'Oinkari Basque Dancers' o el grupo de rock 'Amuma Says No', representantes todos ellos de la comunidad vascoamericana, en una iniciativa en la que han participado el Museo y Centro Cultural Vasco de Boise, el Gobierno Vasco y el Centro de Estudios Vascos de la Boise State University.

Leer más...


El euskera presente en Expolangues, que se inicia hoy en París dedicada a la lengua y cultura catalanas

03/02/2010

Logo y cartel de la Feria Expolangues de París

Leer más...


FIVU pospone el comienzo de su Udaleku 2010 a una nueva fecha que dará a conocer en los próximos días

02/02/2010

Imagen de la edición de 2009 del Udaleku anual que organiza FIVU

Leer más...


Euskal Etxea de Miami inicia los trámites para incorporarse como miembro de pleno derecho a NABO

02/02/2010

Aspecto del interior de la sede del Txoko Alai durante una actividad del centro (foto EuskalKultura.com) Si bien Miami viene contando con una o más entidades vascas desde 1987, los miembros de su comunidad euskaldun nunca habían dado hasta ahora el paso de incorporarse y participar de NABO, la federación vasca norteamericana. Razones como la lejanía de California y del Oeste del país (que acoge al 90% de las euskal etxeas estadounidenses) y la complicación y carestía que ello entraña para asistir a reuniones y participar de actividades habrían condicionado hasta ahora adoptar esta medida, pero parece que el momento ha llegado. Euskal Etxea de Miami se ha dirigido ya a NABO solicitando su incorporación, que se aprobará previsiblemente en la Convención de NABO el próximo mes de julio en Boise, Idaho.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia