12/02/2010

La reunión de invierno de NABO, con representantes de centros vascos de todo el país, junto a un completo programa festivo en el que no faltarán partidos de pelota con pelotaris de ambos lados del charco, una 'kantu afaria', barbacoas y encuentros populares, verbenas amenizadas por el grupo bajonavarro Ketxo e intervenciones de los dantzaris, bertsolaris, klika y coral vasca de San Francisco se sucederán a partir de esta tarde en la sede del 'Basque Cultural Center' de South San Francisco, para festejar el 28 aniversario de la inauguración en 1982 de sus desde entonces siempre concurridas instalaciones.
Leer más...
12/02/2010
![El ex presidente mexicano Vicente Fox [se da la circunstancia de que su madre nació en el País Vasco, en Donostia-San Sebastián] y Julián Celaya, director para los Ciudadanos y las Colectividades Vascas del Gobierno Vasco](https://www.euskalkultura.eus/fitxategiak/irudiak/solteak/2010/02/mini_foxcelaya-ha.jpg)
El director para los Ciudadanos y las Colectividades Vascas en el Exterior del Gobierno Vasco, Julián Celaya, y el ex-presidente mexicano Vicente Fox se han reunido en la capital mexicana en el marco del viaje que Celaya y el técnico de su departamento Benan Oregi vienen realizando a México, tras haber visitado la pasada semana Nueva York, donde participaron en la inauguración de la exposición 'Ocultos a plena vista: los vascos' en Ellis Island. Benan Oregi continuará su viaje retornando este fin de semana a Estados Unidos, donde participará de la reunión que NABO realizará mañana en el seno de los actos del 28 aniversario de la inauguración del Basque Cultural Center de San Francisco.
Leer más...
12/02/2010

En medio de las inclemencias del tiempo, continúa en Estados Unidos el viaje del presidente Miguel Sanz y de una delegación navarra en una incursión al país norteamericano que se está haciendo ya habitual en estas fechas para el ejecutivo foral, que al tiempo que apoya la Semana de Navarra --gastronómica y turística-- que se celebra en Nueva York y Washington, persigue el asentamiento de las relaciones económicas con EEUU, sobre todo en el desarrollo de proyectos de energías renovables, materia en que Navarra destaca a nivel internacional. Sanz llegaba el miércoles al aeropuerto John Fitzgerald Kennedy de Nueva York en medio de una fuerte nevada, que obligó pocos minutos después a cancelar todos los vuelos.
Leer más...
12/02/2010

Del 6 al 14 de febrero se viene desarrollando en el Centro Navarro de Mendoza el 9º Curso de Danzas navarras tradicionales. Esta reunión anual que convoca a jóvenes argentinos y chilenos tiene como objetivo no sólo aprender nuevos pasos y coreografías sino también perfeccionar lo ya aprendido. En la edición de 2010 se trasladaron hasta la ciudad andina seis representantes por cada uno de los centros navarros; en cuanto al plantel docente, las cuatros profesoras -- del Grupo Municipal de Danzas de Tudela -- vinieron especialmente a Argentina a dictar el curso, que concluirá el sábado con una exhibición de danzas por la que pasarán todos los dantzaris, seguida de una cena para los invitados y socios del centro mendocino.
Leer más...
11/02/2010

El 24 de enero se celebró el cierre de la Feria de las Colectividades y junto con el cierre se procedió a elegir a la reina del 2010. La tradicional Feria que cuenta ya en su haber con 28 ediciones distinguió en esta oportunidad a la representante de la comunidad vasca local Ayelén Hernández. Junto a ella, fueron elegidas la primera y segunda princesa, de la Sociedad Italiana y colectividad árabe respectivamente. Representantes de once pueblos distintos participaron este año de la fiesta, proporcionándole al público --tanto local como a los turistas que eligieron esta ciudad costera para veranear-- la posibilidad de disfrutar de distintas atracciones, entre otras, música y platos típicos.
Leer más...
11/02/2010

El escritor vasco Asel Luzarraga, que se hallaba detenido provisionalmente en la cárcel de Temuco, ha pasado a partir de ayer a situación de arresto domiciliario, tras decretarlo así el juez ante el que fue llevado desde la citada prisión chilena, según informan fuentes de la plataforma Asel Askatu y amigos de Luzarraga que se han comunicado con nuestra redacción.
Leer más...
10/02/2010

El pasado sábado amaneció temprano para quienes participaron en los actos de inauguración de la exposición vasca de Ellis Island, en Nueva York. El primer alivio, preludio de lo que después se convertiría en una jornada francamente exitosa, en la que este corresponsal de EuskalKultura.com no escuchó ninguna voz desencantada o crítica con la exposición ni con la jornada, llegó al comprobar que el factor tiempo no interfirió en la jornada, aunque la anunciada tormenta de nieve y frío sí colapsara lugares y condados lindantes con Ellis Island y Manhattan. Se percibía una cierta emoción en el ambiente y en quienes accedían al ferry que une Liberty Island y Ellis Island con el sur de Manhattan. Entre los visitantes, vascos del Oeste, de Idaho, California y Nevada, una familia de Wyoming, un matrimonio de Quebec y otros vascos llegados desde Euskal Herria. Se acercaba el momento de llegar al lugar al que arribaban décadas atrás los inmigrantes europeos, entre ellos los vascos y vascas a quien está dedicada la muestra 'Hidden in Plain Sight: the Basques' (Escondidos a plena vista: Los vascos).
Leer más...
10/02/2010
Está previsto que trasladen hoy miércoles en Chile al escritor euskaldun Asel Luzarraga ante la Audiencia, desde la cárcel de Temuco en la que se halla detenido. Sus amigos de Euskal Herria, así como los de la Diáspora vasca de Argentina y Chile y, en general, quienes le conocen de cerca, no otorgan credibilidad a las acusaciones que se han presentado contra él y tienen claro que todo esto ha ocurrido por resultarles Luzarraga molesto y estorbar a determinada políticas. En el seno de la campaña para lograr la liberación de Luzarraga, la escritora Laura Mintegi firma el siguiente artículo, que titula 'Asel Luzarraga o el riesgo de la palabra' en nombre del comité Asel Aske-Asel Libre.
Leer más...
09/02/2010

La ciudad de Nueva York fue testigo el pasado fin de semana de una jornada histórica para la colectividad vasca del país, con la inauguración en un lugar emblemático, como es Ellis Island, de una completa exposición sobre los vascos y la emigración vasca, haciendo referencia tanto al pasado como al presente de los vascos, su cultura y su realidad, en una iniciativa que espera acoger durante los próximos tres meses a alrededor de 300.000 visitantes, en su práctica totalidad turistas, que recibirán información de primera mano tanto sobre los vascos, como sobre la existencia en EEUU de una comunidad vasca importante, quizás no tanto por su número como por su voluntad y compromiso por preservar y seguir cultivando una cultura y un sentimiento que una vez heredaron y que hoy han aggiornado y hecho propio, conformando el hecho y la comunidad vasco norteamericana actuales.
Leer más...
09/02/2010

El pasado mes de junio nacía en la localidad bonaerense de San Miguel la agrupación Askatasunaren Bidea. 'Askatasunaren Bidea / Camino de Libertad nace el 21 de junio de 2009 con el objeto de ser órgano de animación de la cultura vasca', reza la carta con la que el grupo se presentó a la sociedad. Si bien es breve el camino recorrido hasta ahora por la institución, a lo largo de este medio año una cantidad importante de público los ha acompañado en los eventos organizados, que, además, no han sido pocos. Ahora, la institución acerca una nueva propuesta. Con la creación de un blog podrán informar a todos los interesados sobre eventos y fechas importantes de la cultura vasca. El blog se puso en funcionamiento en la víspera de Santa Agueda y ya cuenta con una gran cantidad de visitantes y algunos colaboradores euskaldunes.
Leer más...