euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Más fotografías de la jornada de inauguración de la exposición vasca de Ellis Island, en Nueva York (V)

17/02/2010

A la puerta de la muestra, en un receso del programa, Patty Miller, directora del Museo Vasco de Boise y responsable de la muestra; junto a Michael Vogt, director del proyecto (reportaje fotográfico EuskalKultura.com) Anteúltima entrega de la crónica de imágenes correspondiente al programa de actividades desarrollado en Nueva York con motivo de la inauguración en Ellis Island de la exposición "Hidden in Plain Sight: The Basques" (Escondidos a plena vista: Los Vascos) sobre los vascos y la emigración vasca a Estados Unidos. La entrega de hoy (número V) incluye una última selección de fotografías de la propia muestra. La siguiente (VI y última), videos de imágenes de la gala y actuación del grupo de Boise 'Amusa Says No' en el Puck Building de Manhattan, con el Centro Vasco de Nueva York y la Delegación del Gobierno Vasco en EEUU cmo anfitriones; y la visita y recepción en Eusko Etxea de Nueva York, con actuación informal del coro Biotzetik de Boise la mañana del domingo día 7 de febrero.

Leer más...


Crónica de la inauguración de la exposición vasca de Ellis Island: imágenes de la propia muestra (IV)

17/02/2010

Numerosos miembros y familias de la comunidad vasca de Boise han contribuido a la exposición. El día de la inauguración, muchos reconocían sus nombres o los de sus familiares en los distintos paneles (foto EuskalKultura.com) [Viene del número III] Realizado todo el ceremonial, con cantos, bailes, bertsos, discursos y corte de la cinta que inauguraba de facto la exposición "Hidden in Plain Sight: The Basques" (Escondidos a plena vista: Los Vascos) los invitados y en general el público congregado pudo ya acceder a la muestra y visitar este testimonio vasco de la emigración a Estados Unidos. Entre los presentes había descendientes de vascos que entraron en su día en el país a través de este mismo lugar, para desde aquí iniciar una nueva vida en la que fundaron familias americanas, que crecieron abonadas por la cultura, los modos, costumbres y el sentimiento traidos desde el 'Old country' que se identifican hoy como vasco-americanas. De eso hablan estos videos, paneles y artefactos. Imágenes de la muestra.

Leer más...


El CV Denak Bat de Cañuelas invita a participar en el IV Encuentro de Dantzaris los días 27 y 28 de marzo

16/02/2010

Algunos de los dantzaris que participaron en la edición 2009 del encuentro (foto infocanuelas.com) Dos centenares de dantzaris asistieron el año pasado en Argentina al Encuentro de Dantzaris organizado por el Centro Vasco Denak Bat en el marco de los festejos del Aberri Eguna. La cantidad de concurrentes, que aumenta cada año de manera considerable, ha logrado que esta cita sea una de las importantes del calendario anual vasco argentino. Conscientes de ello, los miembros del Denak Bat se encuentran ya sumergidos en la organización del evento, que este año tendrá lugar los días 27 y 28 de marzo. La invitación a participar está dirigida a todos los cuerpos de baile de los centros vascos y si bien el programa detallado aún no se ha dado a conocer, al igual que en los años anteriores 'el objetivo de las actividades es reunir a jóvenes de distintas ciudades para que se conozcan y compartan experiencias'.

Leer más...


Vinos, alimentos, y energías renovables navarras, ejes de la visita del presidente Sanz a Washington

16/02/2010

El presidente Sanz y la alcaldesa Barcina con algunos de los bodegueros navarros presentes en la Feria de Washington DC. En la recta final de su visita por tierras norteamericanas, la delegación navarra que encabeza Miguel Sanz ha atendido en Washington DC diversos encuentros relacionados tanto con la producción vinícola y alimentaria navarra, como con la importante actividad que lleva la Comunidad Foral en materia de energías renovables. Respecto a las primeras, empresas productoras de vino, patxaran y aceite, participantes de la sexta "Semana de Navarra en Estados Unidos” han participado asimismo y por primera vez en la Feria del Vino y la Alimentación de Washington. En cuanto a energías renovables, han sido varios los encuentros mantenidos con la Administración y entidades norteamericanas presentado el liderazgo que Navarra ejerce en este sector.

Leer más...


La consejera de Cultura, Blanca Urgell, cree posible que el Instituto Vasco Etxepare siga inactivo este año 2010

15/02/2010

La consejera de Cultura del Gobierno Vasco, Blanca Urgell (foto Eitb.com) Al parecer va para largo. El Instituto Vasco Etxepare podría perfectamente no entrar en funcionamiento en este año 2010 debido a que es muy posible que las cuestiones relativas a la contratación de su plantilla laboral se demoren más allá de lo previsto, según ha señalado la propia consejera de Cultura, de cuyo departamento depende este organismo llamado a coordinar toda la labor cultural del Gobierno Vasco fuera de Euskadi. Toda la infraestructura y dotaciones están listas, a falta del nombramiento de un director o directora y de la resolución del recurso presentado por el sindicato LAB contra la convocatoria de sus 10 puestos de trabajo. Hace unos días el Tribunal Superior de Justicia del PV se inhibía en favor de la jurisdicción de lo social, con lo que el proceso se retrasará varios meses más. Artículo publicado el pasado sábado por El Diario Vasco.

Leer más...


La antropóloga húngara Mariann Vaczi se halla en Bilbao realizando una tesis sobre el fenómeno del Athletic

15/02/2010

Mariann Vaczi posa con una bufanda del Athletic con el estadio de San Mamés al fondo (foto CorreoMitxelAtrio) La antropóloga húngara Mariann Vaczi, estudiante del Centro de Estudios Vascos de la Universidad de Nevada-Reno, se halla en Bilbao para realizar una tesis doctoral sobre el fenómeno del Athletic. A Vaczi le hablaron de "un equipo de fútbol que sólo jugaba con jugadores de la tierra y que llevaba defendiendo esa filosofía más de cien años sin descender de categoría" y quedó impresionada. Propuesto el tema en Reno, se lo aceptaron y logró financiación a través de una beca de una universidad húngara. Artículo publicado este pasado sábado por El Correo.

Leer más...


NABO aprueba la integración en su seno como miembro de pleno derecho de Euskal Etxea de Miami

15/02/2010

Imagen de archivo de un acto en la sede de Euskal Etxea de Miami (foto EuskalKultura.com) NABO aprobó en su reunión del pasado sábado en San Francisco la aceptación como miembro de pleno derecho de la institución de Euskal Etxea de Miami, el único centro vasco que existe en la actualidad en el estado de Florida. Si bien la aceptación y sus efectos comienzan desde ya, será en la Convención del próximo mes de julio cuando representantes de Euskal Etxea de Miami se presenten ante el plenario de NABO, para comenzar una nueva etapa en su trayectoria. Aunque a lo largo del tiempo ha habido diversas euskal etxeas en Florida, ésta es la primera vez que una de ellas se convierte en miembro de NABO, la federación que agrupa hoy día a una cuarentena de entidades vascas de Estados Unidos y Canadá.

Leer más...


Crónica en imágenes de la inauguración de la exposición vasca de Ellis Island, fotos y videos (III)

15/02/2010

El historiador vasco norteamericano John Bieter, que ejerció de maestro de ceremonias (foto EuskalKultura.com) Dejábamos la última entrega en Ellis Island en el momento en que, tras las actuaciones de la coral Biotzetik y los dantzaris del grupo Oinkari, el ambiente, si bien frío en el exterior, se había tornado acogedor y emocionado en el interior del edificio del Museo Nacional de Ellis Island. Los invitados vascos tanto neoyorquinos como los llegados de Idaho, California y otras zonas aplaudían y se emocionaban, mientras visitantes norteamericanos no vascos se acercaban para ver qué era aquel espectáculo de música y baile, y esa exposición que iba a inaugurarse. Tercera entrega.

Leer más...


El ministro español de Exteriores alaba en Vitoria-Gasteiz la política exterior de López y critica la de Ibarretxe

12/02/2010

Moratinos a su llegada a Ajuria-Enea, residencia oficial del Lehendakari (foto JesusAndrade/ElCorreo) Parecía que llegaba a Moscú en misión diplomática para hablar con Putin, pero Miguel Ángel Moratinos estaba en Vitoria para entrevistarse con Patxi López. Bajo una intensa nevada fue recibido en Ajuria Enea por el lehendakari para analizar la política exterior de las administraciones que ambos representan, la del Estado y la de Euskadi. Y por lo visto ayer, ambas circulan por el mismo carril. Artículo publicado hoy en el diario El Correo.

Leer más...


Un grupo de chefs vascos realizan una visita a Perú para compartir y aprender de la gastronomía local

12/02/2010

Conferencia de prensa de los chefs (foto AndinaNorManCórdova) “La cocina peruana es de la mejor calidad porque cuenta con productos oriundos maravillosos y cocineros que valoran sus raíces y preservan sus tradiciones, combinándolas con técnicas culinarias de gran nivel internacional”, coinciden en señalar los ocho chefs vascos que se encuentran en Lima para conocer técnicas diferentes, intercambiar experiencias y aprender sobre la cada vez más reconocida gastronomía peruana. La delegación, patrocinada por el Ayuntamiento de Bilbao, está encabezada por Mariano Gómez –presidente de 'Slow Food Bilbao Bizkaia'– e integrada por los chefs Eneko Atxa, Aitor Elizegi, Ricardo Pérez, Joxemi Olazabalaga, Guillermo Fernández, David García, Álvaro Garrido y Aitor Basabe. Artículo publicado por Andina, la Agencia Peruana de Noticias.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia