26/02/2010

Diez años cumplió en el 2009 el centro Eusko Aterpea, una década completa de trabajo constante en el que se sumergieron con gran compromiso todos los miembros de la institución. Así fue como se los pudo ver en cada evento de la colectividad vasca: en el encuentro de txikis organizado por el Instituto Euskal Echea, en la Semana Vasca, en el programa Argentinan Euskaraz y en reuniones organizadas por otros centros. También han organizado numerosas actividades en la sede que poco a poco van terminando de construir: el ciclo Palabras Mayores, ciclos de cines, charlas y conciertos. Ahora, de cara al nuevo año, los socios de Eusko Aterpea hacen llegar distintas propuestas a los vascos y amigos de los vascos de la comunidad.
Leer más...
26/02/2010

El programa radial 'Presencia Vasca', que se emite semanalmente desde la ciudad argentina de Paraná, en la Provincia de Entre Ríos, recordó en su edición del pasado domingo a Pedro María de Irujo, con motivo de celebrarse este martes el centenario de su nacimiento en Estella-Lizarra, ocurrido el 23 de febrero de 1910. Con motivo de la efemérides, el comentarista semanal del espacio, Mikel Ezkerro, realizó un extenso y emocionado recordatorio de su amigo Pello Mari, integrante de una familia en la que su padre, Daniel Irujo, fue el abogado defensor de Sabino Arana; sus hermanos Manuel de Irujo, diputado foral, parlamentario por Navarra y ministro de Justicia en Madrid; Andrés de Irujo, activísimo en el campo cultural y fundador de la editorial vasca porteña Ekin. Resumen de la columna editorial, que nos remite desde Paraná 'Presencia Vasca'.
Leer más...
26/02/2010

Nos llega información de dos mujeres de la Diáspora que han cumplido años en este mes de febrero con cumpleaños o aniversarios de fechas tan redondas como son los 90 años y los 100 años. Queremos a través de estas líneas rendirles nuestro particular homenaje. Hoy lo haremos con 'la más joven' de ellas, María Alicia Echaniz, nacida en la provincia argentina del Chaco, pero vinculada durante toda su vida a Arrecifes, hija del ilustre navarro don Lucio Echaniz Iturria, quien con apenas dos años la hizo ya socia del 'Euskaldunak Denak Bat' arrecifeño. Respecto a Aleja Biurrun, es natural de la localidad homónima, Biurrun, en Navarra. Viuda del bertsolari Ignacio Arguiñarena Ochotorena, Aleja protagonizó la novela de Alberto Irigoyen 'El requeté que gritó Gora Euskadi'. Zorion bero-beroak (felicidades efusivas) tanto a Alicia como a Aleja. Dedicamos este primer artículo a María Alicia Echaniz.
Leer más...
25/02/2010

Hasta el próximo lunes no finaliza el plazo para la presentación de candidaturas a las elecciones del próximo 20 de marzo en FEVA, pero a estas alturas parece ya diáfano que al igual que dos años atrás volverán a competir dos listas, una de continuidad, que se identifica con quienes en los últimos años y hasta hoy han llevado las riendas de FEVA; y una lista renovadora, crítica con esa labor, y que aspira a hacerse esta año con la presidencia y los diferentes cargos a renovar en la Federación. A falta de hacerse oficiales las listas el próximo lunes, señalemos que salvo sorpresas de última hora encabeza la primera Ricardo Basterra, de Santa Rosa, La Pampa; y la segunda Alejo Martín, de Córdoba capital. Recogemos en los siguientes dos artículos, las propuestas y notas que ha puesto en circulación cada lista, comenzando por la lista que preside Ricardo Basterra, actual tesorero de FEVA y presidente del Zelaiko Euskal Etxea de Santa Rosa.
Leer más...
25/02/2010

En el artículo anterior recogíamos la opinión, las propuestas y lo manifestado por la candidatura continuísta que encabeza Ricardo Basterra de cara a las elecciones a la presidencia y otros cargos directivos de FEVA del próximo 20 de marzo. Es ahora el turno de la lista alternativa que encabeza Alejo Martín, en la actualidad presidente del Centro Vasco Gure Txokoa de Córdoba capital. Tal como ocurriera hace dos años, cuando el también entonces candidato a lehendakari de FEVA se quedó por escaso margen a las puertas de lograr su objetivo, la lista renovadora agrupa a críticos de la gestión de los actuales dirigentes de FEVA y reprocha con fuerza 'renovada' muchos de los modos y las prácticas de los actuales dirigentes de la Federación. La lista se llama 'Renovación Vasca' y su plancha aspira a sustituir a lo actualmente conocido.
Leer más...
25/02/2010

La exposición 'Los vascos y el Pacífico, homenaje a Andrés de Urdaneta' podrá visitarse hasta enero de 2011 en el Untzi Museoa-Museo Naval de Donostia, al haber decidido sus responsables ampliar sus fechas, dotando así al público aficionado de una nueva oportunidad de conocer más de cerca la historia de estrecha relación de los vascos y el mar, en una faceta de nuestra historia, que aunque importante, no es bien conocida por la generalidad de la población. La muestra cuenta asimismo con un libro que la completa. Se trata de una iniciativa de visita recomendada a quienes tengan ocasión de llegarse hasta el Museo Naval, en el puerto donostiarra, durante los próximos meses.
Leer más...
24/02/2010

Finalizado el descanso estival del mes de enero, la Delegada de Euskadi en Argentina, Elvira Cortajarena, ha retomado durante el presente mes de febrero su cronograma de visitas y contactos in situ con centros y colectividades vascas, así como con autoridades argentinas, en el marco de la posibilidad de implementar y ampliar relaciones, intercambiar experiencias y trabajar posibles sinergias. La representante del Gobierno Vasco viajó el pasado 15 de febrero a la provincia de Córdoba, donde visitó los centros vascos de Villa María y Córdoba capital, tal como relata esta información firmada en la capital cordobesa.
Leer más...
24/02/2010

Nada más ser nombrada, Elvira Cortajarena, Delegada de Euskadi para Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay --con sede física en Buenos Aires--, señaló su intención de visitar y conocer todas las euskal etxeas y comunidades vascas de los países bajo su jurisdicción, y parece que no iba de broma. Nombrada a fines de septiembre, la Delegada Cortajarena concluía 2009 habiendo visitado las capitales de los cuatro países de su ámbito y un total de 17 euskal etxeas, según el balance que ella misma ofrece. En sus primeros meses como Delegada, ha desarrollado una inusual actividad, que promete continuar a lo largo de este 2010, "hasta llegar a la totalidad de los centros vascos", asegura. En este tiempo ha entrado asimismo en contacto con autoridades nacionales, provinciales y locales, embajadas y consulados de España y federaciones como FEVA y FIVU. Cortajarena se reafirma en el "yo vengo a trabajar" que expresó nada más acceder a su nuevo puesto. Las siguientes líneas son el balance que realizan desde la propia Delegación sobre estas salidas y actividades de su titular del pasado año.
Leer más...
24/02/2010

Coronel Moldes se encuentra ubicado en Córdoba, a 300 km de la capital provincial y a 75 de la ciudad de Río Cuarto. El pueblo cuenta con unos nueve mil habitantes, de los cuales, como sucede en el interior argentino, muchos tienen ascendencia vasca. Por este motivo, en el año 2006 e impulsado por Marita Echave, se hizo un llamado para reunir a los euskaldunes y descendientes de euskaldunes con el objetivo de fundar un centro vasco. La convocatoria resultó exitosa y ese mismo año nació 'Gure Zainak'. "En la primera reunión hablamos sobre nuestras familias y luego acordamos que debíamos recuperar la cultura de nuestros antepasados", explica Echave a EuskalKultura.com. Desde entonces, ya formada la Comisión Directiva, Moldes disfruta de fiestas vascas y de distintas actividades propuestas por la euskal etxea.
Leer más...
23/02/2010

La actual alcaldesa de Lasarte --con casi un cuarto de siglo como primera edil de esa localidad guipuzcoana-- podría ser nombrada por el Gobierno Vasco en el Consejo de Gobierno de hoy martes nueva delegada de Euskadi en Chile, con jurisdicción para Chile y Perú. De no producirse retrasos, tras ello y oficializado el nombramiento a últimos de semana con su publicación en el Boletín Oficial del País Vasco, y cubierta de este modo la Delegación de Euskadi en Chile, sólo seguirá vacante la Delegación de Euskadi en Estados Unidos, sede ésta cuyo nombramiento de titular parece inminente, puesto que según aseguraba a EuskalKultura.com hace dos semanas en Nueva York Guillermo Echenique, secretario general de Acción Exterior, la designación, "elegida ya la persona", a falta sólo de que concluyera con su trabajo anterior, era entonces "cuestión de dos o tres semanas".
Leer más...