euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

El Gobierno Vasco acuerda el reconocimiento oficial de la euskal etxea 'Colectividad Vasca de Chile'

14/05/2010

Dantzaris del Centro Navarro de Chile en el Estadio Español de Las Condes, Santiago (foto Centronavarrodechile.org) El Consejo de Gobierno del Gobierno Vasco aprobaba esta semana el reconocimiento de un nuevo centro vasco, en Santiago de Chile. Se trata de la asociación denominada 'Colectividad Vasca de Chile', cuya sede social se halla en el Estadio Español de la capital chilena. La entidad ahora reconocida, presidida por Imanol Carredano Odiaga, viene a rellenar el hueco que existía en el seno del Estadio Español --una potente entidad con extensas instalaciones en la ciudad del Mapocho-- de acuerdo al mapa de autonomías de España, ya que diferentes asociaciones autonómicas hallan su acomodo y se reúnen bajo ese paraguas, del que ya formaba parte el Centro Navarro de Chile, que también se reúne habitualmente en sus instalaciones.

Leer más...


El Centro Vasco Francés porteño se unió a los festejos del Herri Urrats, a favor de las ikastolas de Iparralde

14/05/2010

Integrantes y amigos de la Subcomisión de Cultura de Iparraldeko Euskal Etxea (foto IEE-CVF) Todos los años, a orillas del lago Senpere, en Lapurdi, se celebra el Herri Urrats, Fiesta de las ikastolas o escuelas en lengua vasca de Iparralde. Esta fiesta tiene desde hace tiempo sus seguidores a este lado del Atlántico, más precisamente en Iparraldeko Euskal Etxea --Centro Vasco Francés-- de Buenos Aires. Con el objetivo de celebrar este evento, el pasado 8 de mayo los miembros de la Subcomisión de Cultura de la institución convocaron a socios y amigos para manifestar una vez más su apoyo a esta causa. Pintxos, música y danzas fueron protagonistas en una noche de excelente ambiente de la que pudieron disfrutar decenas de euskaltzales.

Leer más...


La Asamblea General del Centro Vasco de Comodoro Rivadavia ratifica como presidente a Antonio Baztan

14/05/2010

La presidencia de la Asamblea de la euskal etxea comodorense La Asociación Vasca Euskal Echea de Socorros Mutuos de Comodoro Rivadavia realizó el pasado 30 de abril en su sede de Alsina 446 la Asamblea General Ordinaria de la institución, que en esta ocasión, como cada dos años, procedió al mandato estatutario de renovación del órgano de dirección y autoridades del centro. Efectuada la correspondiente votación y sin votos en contra por parte de los socios participantes resultó elegida la lista única presentada, encabezada por el actual presidente, Antonio Baztan. Junto a él, integran entre otros el nuevo Consejo Directivo Matías Oyuela, vicepresidente; Eloy Galarza, secretario; José Gutiérrez, prosecretario; Daniel San Sebastián, tesorero; y Gloria Iparraguirre, protesorera.

Leer más...


La Provincia de Córdoba cede al CV de Río Cuarto un espacio verde para construir la 'Plaza Euskal Herria'

13/05/2010

Vista aérea señalando la ubicación privilegiada de la futura Plaza Euskal Herria de la localidad cordobesa de Río Cuarto, en Argentina El Gobierno de la Provincia de Córdoba, en Argentina, cederá a la colectividad vasca un privilegiado espacio a la ribera del río Cuarto para llevar a cabo el proyecto de construcción de la Plaza Euskal Herria, un espacio verde "que se genera desde una perspectiva educativa-ambiental, cuyo objetivo es su utilización como ámbito de expresión de la cultura vasca. Queremos fomentar la milenaria lengua vasca, el euskera, y los tradicionales deportes vascos. Todos los elementos constitutivos de este espacio verde girarán en torno a esos conceptos”, explica a EuskalKultura.com Eduardo Aguirre, creador del proyecto e integrante del Centro Vasco 'Gure Ametza' de Río Cuarto, que asumirá la tarea de construcción y de puesta en marcha del proyecto.

Leer más...


Euskaltzaleak celebrará con charlas, cenas y música en su sede porteña el Bicentenario de la Revolución de Mayo

13/05/2010

Festejo del Día del Euskera 2009 en la sede de Euskaltzaleak en la porteña calle México 1880 (foto EuskalKultura.com) Los pueblos americanos son jóvenes, señalan desde Europa al hablar de la arquitectura, las sociedades y la historia de sus naciones modernas. Jóvenes sí, pero orgullosos de su pasado repleto de hechos que merecen ser contados. Como los de los hombres y mujeres que forjaron sus independencias. Como las de los solitarios luchadores por los derechos de los pueblos originarios. Historias de quienes soñaban con países diferentes. Y la historia de quienes escribieron finalmente la historia. Euskaltzaleak de Buenos Aires surge con el claro objetivo de la enseñanza del euskera. Pero en una fecha como la del Bicentenario no da la espalda a la historia de su país, por lo que ha preparado un programa que comenzará este próximo sábado 15 de mayo con la charla de Eduardo Torry "La identidad vasca en Argentina, del primero al segundo centenario", tras la cual se rendirá un merecido homenaje al gran bertsolari vasco-argentino Pello Mari Otaño. En este marco, Euskaltzaleak recibirá al cineasta Juan Miguel Gutiérrez, quien hablará sobre cine y euskera el 18 de mayo. El sábado 29 el orador será Carlos Aznárez y su tema "En el marco del Bicentenario, Latinoamérica avanza hacia la Segunda Independencia".

Leer más...


La Asamblea General Ordinaria del CV Gure Txokoa de Rauch elige presidenta a Silvia Conte de Salsamendi

13/05/2010

Foto de archivo de un festival vasco organizado por el Centro Vasco Gure Txokoa de Rauch, Provincia de Buenos Aires, Argentina. El Centro Vasco de la localidad de Rauch, en la provincia argentina de Buenos Aires, celebró el pasado 28 de abril su Asamblea General Ordinaria. Siguiendo lo marcado por el Estatuto de la entidad, procedió en su transcurso a renovar su Comisión Directiva, que preside en el nuevo periodo que ahora comienza Silvia Conte de Salsamendi. Junto a ella integran, entre otros, la renovada Comisión Pablo Otegui, vicepresidente; Emma Socobehere, secretaria; José Luis Ochoa, prosecretario; Teresita Poffer, tesorera; y Aidé Otegui, protesorera. Dentro de las actividades propuestas cabe destacar el inicio de las clases de Danzas Vascas, a cargo de la Prof. Macarena Carregado.

Leer más...


Iniciativas artísticas y gastronómicas representan a Euskadi en México en el festival organizado por el Centro Fox

12/05/2010

El expresidente mexicano Vicente Fox junto a Julián Celaya, director para los Ciudadanos y las Colectividades Vascas en el Exterior del Gobierno Vasco, en una reunión preparatoria de la participación vasca en el festival que organiza la Fundación Fox El País Vasco participa con dos exposiciones de arte, una muestra gastronómica y una reproducción gigante del 'Guernica' de Picasso en el festival internacional organizada en México por la Fundación Fox. El director para las Colectividades Vascas en el Exterior del Gobierno Vasco, Julián Celaya, afirmó el pasado viernes en el acto de inauguración del evento que se trata de una "excelente oportunidad" para promocionar Euskadi en el país azteca, de modo que los mexicanos se animen a visitar el País Vasco. El festival permanecerá abierto hasta el próximo domingo, 16 de mayo.

Leer más...


Dos millares de personas visitaron la muestra sobre inmigración en la sede del Beti Aurrera de Chivilcoy

12/05/2010

Centenares de alumnos de distintas escuelas recorrieron la muestra sobre inmigración en la sede del centro Beti Aurrera A propósito del Bicentenario de la Revolución de Mayo, el Centro Vasco 'Beti Aurrera' de Chivilcoy abrió la pasada semana sus puertas a la Muestra Itinerante del Museo Nacional de Inmigración. La exposición, llevada a cabo los días 6, 7 y 8 de mayo en las instalaciones del centro, fue visitada por alrededor de ochocientos estudiantes y unos mil doscientos vecinos de la localidad bonaerense, que pudieron explorar de una manera novedosa este tema de vital importancia en la historia de Argentina. La muestra, que ya había sido expuesta en otras euskal exeas, obtuvo también en Chivilcoy el éxito esperado y contó sobre el cierre con la presencia del intendente de la ciudad, Aníbal Pitelli, y con una exhibición de danza vasca.

Leer más...


Renueva autoridades el Centro Basko Euzko Etxea de Necochea; Felipe Muguerza reelegido presidente

12/05/2010

Felipe Muguerza, presidente de Euzko Etxea de Necochea (foto EuskalKultura.com) El pasado viernes, 7 de mayo, y de acuerdo al dictado de su Estatuto, realizaba su reglamentaria Asamblea General Ordinaria el Centro Basko Argentino Euzko Etxea de Necochea, en la provincia de Buenos Aires. En el transcurso de la reunión se procedía a renovar las autoridades de la institución, resultando reelegidos miembros de Comisión Directiva, encabezados por su presidente, Felipe Muguerza, al que acompañan, entre otros, José Antonio Alustiza, vicepresidente; Ricardo Esnaola, secretario; Mirta Garrido, prosecretaria; Horacio Yacomini, tesorero; y José Luis Picardi, protesorero.

Leer más...


Federico Borrás: 'Presencia Vasca es un compromiso de honor que pienso llevar adelante mientras pueda'

11/05/2010

En el día del vigésimo aniversario de Presencia Vasca, su conductor Federico Borrás dirigió unas palabras a los presentes en la conmemoración Se cumplen 20 años del programa radial 'Presencia Vasca'. Nació en 1990 en la ciudad de Paraná, a partir de la idea de Raúl Alcain. Con el objetivo de difundir la cultura y noticias vascas, en sus comienzos el programa tenía el formato y los límites propios de la época: los diarios vascos llegaban con meses de atraso y la audiencia se limitaba a quienes pudieran captar la señal. Con el tiempo, Federico Borrás Alcain, nieto del iniciador, tomó las riendas de la conducción y producción haciendo que 'Presencia Vasca' evolucionara al ritmo de la sociedad. Hoy, el programa lleva dos décadas al aire y cuenta en su haber con importantes entrevistas a figuras significativas de Euskal Herria y la Diáspora. Constituye, de hecho, una de las emisión radiales con trayectoria más larga de la Diáspora vasca.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia