26/05/2010

El Centro Basko Euzko Etxea de La Plata, capital de la provincia argentina de Buenos Aires, conmemoró el pasado 8 de mayo el 66 aniversario de la fundación de la institución, en una jornada y programa festivos en que la euskal etxea platense celebra asimismo cada año la festividad patriótica vasca de Aberri Eguna. Los actos se iniciaron con un nuevo encuentro de 'Haciendo memoria', al que siguió la actuación del coro del Centro, unas palabras del presidente Javier Clúa, aurresku de honor, cena y actuación de los diversos grupos dantzaris de txikis, zaharrak, medianos y mayores de la institución, para finalizar la noche platense compartiendo conversaciones, en un ambiente de música y romería.
Leer más...
26/05/2010

El Boletín Oficial del País Vasco (BOPV) publicó en su edición de ayer la convocatoria de 2010 para atender necesidades asistenciales y situaciones de extrema necesidad de personas pertenecientes a las Colectividades Vascas en el extranjero. Se trata de ayudas por un importe total de 207.854 euros, exactamente la misma cantidad de la convocatoria del pasado año. Las ayudas se tramitan a través de los centros vascos de la zona o país en que reside la persona en situación de necesidad. La fecha límite para la presentación de solicitudes [no para los interesados, que será una fecha anterior, sino para los centros vascos] será el 28 de junio de 2010. Detalles y más información en el siguiente artículo.
Leer más...
25/05/2010

Eusko Etxea de la Quinta Región chilena, con sede en Viña-Valparaíso, será el centro vasco anfitrión del barnetegi de invierno del grupo internacional de alumnos-profesores de euskera 'Euskara Munduan', que este año tendrá lugar entre los días 17 y 24 del próximo mes de julio. Es la primera vez que la república andina acoge uno de los dos encuentros presenciales intensivos que realiza cada año este programa educativo que forma docentes de euskera y del que se prevé participen profesores de Argentina, Perú, Colombia, Brasil, Uruguay y Chile. Recientemente viajaba a Viña, para concretar aspectos de la organización del evento, Ricardo Basterra, presidente de FEVA, entidad y país (Argentina) que aportan la mayor parte de los alumnos, y pilar junto a HABE, de los cursos latinoamericanos de euskera. El último barnetegi se realizó en Montevideo el pasado mes de enero, en ese caso de la mano de FIVU, la Federación de Instituciones Vascas de Uruguay.
Leer más...
25/05/2010

El Instituto para la Euskaldunización y Alfabetización de Adultos HABE gestiona y financia desde hace años proyectos para la enseñanza del euskera fuera de Euskal Herria. Entre ellos se encuentra el exitoso programa 'Argentinan Euskaraz', que este año celebra su vigésimo aniversario. Aunque los programas de HABE prestan especial atención a la enseñanza a adultos, también posibilitan la realización de actividades dirigidas a los más pequeños. Una de las más importantes, considerando la cantidad de alumnos que abarca, es la que se desarrolla en las dos sedes del Instituto Euskal Echea de Argentina. Gracias al apoyo de HABE un millar de niños y niñas del nivel inicial de Euskal Echea reciben cada curso clases de lengua y cultura vasca. El pasado 6 de mayo el responsable del programa 'Euskara Munduan' visitaba las instalaciones de la reconocida escuela argentina para reunirse con sus autoridades e incluso impartir él mismo una clase. “Ha sido una experiencia maravillosa”, comenta a EuskalKultura.com.
Leer más...
24/05/2010

Corrientes y 9 de Julio, un paisaje conocido de Argentina en el mundo. Ese fue el escenario en el que desfilaron ayer --bajo una lluvia que no amedrentó ni a los protagonistas ni al público-- cuarenta y dos colectividades que conviven diariamente en el seno de la nación argentina. Reivindicando su identidad y cultura, los inmigrantes y descendientes de inmigrantes celebraron el Bicentenario en un punto simbólico de la ciudad y fueron aplaudidos por miles de personas que llegaron hasta el centro porteño para disfrutar de la fiesta. La colectividad vasca fue una de las cuarenta y dos.
Leer más...
24/05/2010

La Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV-EHU) ha hecho pública la convocatoria de becas para el año académico 2010-2011 destinadas a estudiantes de Brasil, Chile, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Argentina, Colombia y México. Se trata de diferentes convocatorias para desarrollar estudios en la alta institución educativa vasca en materias que abarcan desde Física, Medio Ambiente, Biomedicina, Tecnologías de la Información y Comunicaciones, Economía, Filosofía, Literatura, Estudios Internacionales o Ingeniería, entre otras titulaciones. Dependiendo de la convocatoria su plazo de presentación concluye el 4 de junio o el 18 de junio de 2010.
Leer más...
21/05/2010

Como en buen número de localidades argentinas, en la población bonaerense de Laprida el Centro Vasco participa en la Comisión del Bicentenario junto con a otras instituciones locales. Así, este próximo domingo, día 23 de mayo, invita, a partir de las 11 horas, a participar de la venta de porciones de paella organizada por la Subcomisión de Pelota Paleta, categoría Cuarta Oeste. Se contará como encargados de cocina y ventas, con los pelotaris Eduardo Martín y Alejandro Eyherabide. El lunes 24 de mayo el programa dará paso a una exposición sobre los vascos en Argentina, y el propio 25 de Mayo se llevarán a cabo diversos actos conmemorativos que se iniciarán con un Tedeum con las banderas, informa desde Laprida María Ester Arrondo.
Leer más...
21/05/2010

En Argentina se conoce bien qué es ser patriota vasco, abertzale. Es así porque profesores, escritores, músicos, dantzaris y en general muchos vascos que llegan a estas tierras explican el amor por su patria valiéndose de lo que hacen y de lo que explican. Pero poco se sabe aquí acerca de cómo plasmar ese sentimiento en una pantalla. Y ésa fue la idea que se propuso transmitir el reconocido cineasta y experto Juan Miguel Gutiérrez en el curso que ofreció en la ciudad de La Plata y en las charlas que llevó a cabo en Buenos Aires. Bajo el título “Cine vasco: tradición y modernidad”, Gutiérrez no sólo habló de cine vasco en sus ponencias sino también de cómo transmitir la identidad, los valores y la realidad de Euskal Herria a través de un film.
Leer más...
20/05/2010

Siguiendo la línea iniciada hace unos años al dar cabida en su seno a un núcleo de Estudios Vascos, la California State University en Bakersfield (CSUB) celebrará el próximo 28 de Mayo, viernes, una jornada de Estudios Vascos bajo el nombre de 'Basque Studies Symposium Bakersfield 2010'. El programa incluye la presentación del trabajo llevado a cabo por Steve Bass y George Ansolabehere en torno a la presencia histórica vasca en Bakersfield y el condado californiano de Kern; y la presentación a cargo de la novelista Christine Echeverria Bender, autora de tres novelas históricas de ambiente vasco, sobre la caza de la ballena en el extremo noreste del continente, y la relación entre los balleneros vascos y las tr¡bus nativas americanas en el actual territorio de Quebec y Canadá.
Leer más...
20/05/2010

La localidad de Artajona, en la Ribera Media, será sede a lo largo de esta próxima semana de los actos de la XXII edición del Día del Navarro Ausente. La jornada principal del programa llegará el sábado 29 de mayo, día en que la ciudad del Cerco espera recibir entre tres y cuatro mil asistentes a este encuentro dedicado a los navarros que residen fuera de la Comunidad Foral. El contenido de la edición fue presentado ayer en una rueda de prensa en la que comparecieron en nombre de las entidades convocantes el consejero de Relaciones Institucionales y Portavoz del Gobierno de Navarra, Alberto Catalán, la presidenta de la Federación Nacional de Hogares Navarros, Rosa Mary Ibáñez, y el alcalde artajonés, Pedro María Egea.
Leer más...