euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

La Euskal Etxea de General Villegas celebró el Día del Dantzari con una concurrida cena, baile y música

11/10/2010

Miembros del cuerpo de baile de General Villegas en plena representación del Día del Dantzari (foto Beti Aurrera)

Leer más...


'Los vascos en las independencias americanas', una contribución vasca bogotana al Bicentenario

10/10/2010

Policarpa Solabarrieta jugó un papel destacado en Colmbia (foto Deia) Al hilo de la conmemoración en diversos países latinoamericanos del Bicentenario del inicio de su proceso de Independencia, hace ya algunos meses traíamos a estas páginas noticia de la publicación en Bogotá, coordinado por José Vicente Katarain, vicepresidente del Centro Vasco de la capital colombiana y responsable de la editorial Oveja Negra, de 'Los vascos en las independencias americanas', una recopilación de trabajos de especialistas sobre el tema, publicada merced a la colaboración entre esa editorial y la Euskal Etxea bogotana. Marta Martínez firma este artículo en el diario Deia.

Leer más...


El centro 'Euskal Echea' de Comodoro Rivadavia invita a un taller de gastronomía y a una degustación

10/10/2010

Dantzaris del Centro Vasco 'Euskal Echea' de Comodoro Rivadavia durante la Feria de Colectividades del Bicentenario La Asociación de Socorros Mutuos 'Euskal Echea' de Comodoro Rivadavia es uno de los centros vascos más importantes de la Patagonia argentina. Diversas actividades se desarrollan en esta casa vasca, entre las que se destacan las danzas, el coro y deportes en su gran trinkete. Ahora, de cara a la comunidad, los vascos de Comodoro convocan a participar de un taller de cocina vasca que dará el chef Horacio Vega. El mismo tendrá lugar en la sede del centro, en la calle Alsina 446, el 22 de octubre.

Leer más...


Los niños y niñas de Cordobako Txiki Taldea tomaron las calles de la ciudad con juegos y bailes

08/10/2010

Dejando huella en la Plaza Rivadavia de Córdoba (foto Gerora) La Agrupación Cultural Vasca de Córdoba Gerora relanzó el pasado domingo las actividades del Cordobako Txiki Taldea, su grupo infantil, con una jornada de juegos y actividades en la Plaza Rivadavia de esta ciudad argentina. El euskera es uno de los ejes de la actividad de este grupo y los txikis mostraron a los cordobeses cómo aprenden el idioma mientras se divierten con juegos y canciones. La experiencia se convertirá próximamente en un libro que recogerá la andadura de Cordobako Txiki Taldea, señalan desde Gerora.

Leer más...


Gure Txokoa participa en la exposición 'Huellas: Las Colectividades en el Bicentenario' de Córdoba

08/10/2010

Un momento de las Jornadas de Economía Social sobre 'La Experiencia Mondragón' (foto CordobaEE) El Centro Vasco Gure Txokoa de Córdoba está participando activamente en la celebración del Bicentenario de la Independencia Argentina, contribuyendo con testimonios fotográficos y exhibiciones de baile a la exposición 'Huellas', organizando una serie de conferencias históricas y ofreciendo una clase abierta de euskera a la comunidad. Gure Txokoa también organizó, con la colaboración de la Delegación de Euskadi en Argentina, unas Jornadas de Economía Social en las que se estudió 'La experiencia Mondragón' y que tuvieron gran repercusión.

Leer más...


Concluidas ya las obras, el centro paceño 'Toki Eder' inaugurará su sede este próximo domingo

08/10/2010

Miembros de la comisión directiva de 'Toki Eder' en el festejo por el XIV aniversario de la institución El día tan esperado por los socios del centro vasco Toki Eder de José C. Paz finalmente llegó. El próximo domingo 10 de octubre y tras casi diez años de trabajo y esfuerzos se inaugurará la sede de la euskal etxea que acogerá en su seno a los vascos y amigos de Euskal Herria esparcidos por esta localidad de la provincia de Buenos Aires. El acto comenzará a las 11 de la mañana con un Aurresku y tras la bendición de las instalaciones, integrantes de la comisión directiva y socios compartirán un almuerzo. José Antonio Urteaga, coordinador de la relación solidaria entre José C. Paz y Oñati, junto a su esposa Socorro Peña, y María Isabel Elorza, familiar del fundador de la ciudad, don José Vicente Altube, viajarán a Argentina para estar presentes en tan importante ocasión.

Leer más...


'Guk' - Nosotros -, un documental que propone una radiografía de los vascos de Argentina y Uruguay

08/10/2010

Nuria Vilalta junto a Raúl Daniel Escandar, responsable de la Biblioteca del Museo Mitre (fotograma extraído del documental) Nuria Vilalta, directora del documental 'Guk', es una vasca de Bilbao. Sin embargo, a pesar de ser vasca europea nativa, al hablar de su proyecto cinematográfico americano explica que su objetivo ha sido descubrir acá el misterio que rodea al ser vasco. “Al llegar a Buenos Aires enseguida me conecté con la energía vasca que hay aquí”, reconoce. Pero, continúa, “este largometraje no desea limitarse a contar la historia de los vascos que vinieron al Río de la Plata; pretende descubrir cómo y por qué sus descendientes mantienen tan fielmente esa identidad”. El trabajo se halla en su fase final de postproducción, si bien precisa de apoyo económico para poder ser culminado. En entrevista con EuskalKultura.com, la cineasta bilbaína realiza un repaso a su trabajo y cuenta detalles del documental.

Leer más...


¿Quieres enseñar tu mundo vasco? Envía tus fotografías a la página web GureMunduak.com

07/10/2010

Foto de la escultura 'Nire Aitaren Etxea' de Juanjo Novella, en Zugaztieta (foto Joseba Barrenetxea) Euskal Kultur Erakundea (EKE), el Instituto Cultural Vasco de Iparralde, pide la colaboración de los vascos de todo el mundo para reunir una colección de fotografías con las que cada participante comparta 'su mundo vasco'. Un rincón de Euskal Herria, un momento recogido en imágenes, un pequeño detalle... todo aquello que transmita el sentimiento de cada cual. El proyecto se llama Guremunduak.com y los organizadores invitan también a los vascos de la Diáspora a enviar su testimonio. El objetivo es cubrir la bola del mundo que aparece en su web con imágenes, ¡envía ya la tuya!

Leer más...


La escultora donostiarra Cristina Iglesias será una de las estrellas de la trienal de Folkestone 2011

07/10/2010

Cristina Iglesias (foto tragaluzpanama) La trienal de Folkestone, uno de los eventos artísticos más importantes del Reino Unido en el ámbito del arte publico, se celebrará del 25 de junio al 25 de septiembre de 2011 en esta ciudad de la costa inglesa. La escultora vasca Cristina Iglesias es una de las principales artistas invitadas a la muestra y llevará a cabo una intervención artística en unas históricas torres de defensa conocidas como Martello Towers, con la que se creará 'la ilusión de una entrada a otro mundo'.

Leer más...


La Casa Vasca de Asunción, en Paraguay, instalará este domingo un stand con productos vascos

07/10/2010

Placa identificativa en la fachada de la Casa Vasca de Asunción, Paraguay El Centro Vasco 'Jasone' de la capital paraguaya instalará este domingo, 10 de octubre, un stand con comidas típicas vasca, y lo hará tras una carrera popular que se desplazará desde la Plaza Católica hasta la Casa España. Al día siguiente, lunes, la entidad vasca ha organizado, con el apoyo del Centro Cultural Juan de Salazar', una conferencia, en la que Pedro José Gamarra Doldán disertará sobre el tema 'Centenario de la visita de Valle Inclán y Blasco Ibáñez al Paraguay', informa la euskal etxea asuncena.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia