euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Cine con 'z': El lunes comienza en Caracas, Venezuela, la tercera edición de la muestra 'Zinevasco'

22/10/2010

'Flores silvestres', del iruindarra Mikel Ardanaz y rodada en Maputo, es uno de los largometrajes que participan en la muestra caraqueña Un año más, y van ya tres ediciones, una selección de cortos y largometrajes realizados por artistas vascos en Euskal Herria (y en el mundo) llegará a Venezuela de la mano de la muestra Zinevasco. Los filmes se proyectarán en el Centro Cultural Chacao de El Rosal a partir de este lunes y hasta el próximo 3 de noviembre. La cita ofrece "un pequeño panorama de productoras, directores, guionistas, actores, locaciones y temáticas en las que podremos apreciar lo vasco por medio del séptimo arte", explica Vicente Corostola, coordinador de la muestra.

Leer más...


Nomadak TX, hoy en el 2º encuentro del ciclo de cine organizado por la Universidad y el Euzko Etxea platense

22/10/2010

Tal como hará hoy con "Nomadak TX", Emilia Bastida presentó "Obaba", la primera película del ciclo La Cátedra Libre de Pensamiento Vasco de la Universidad de La Plata junto a la Biblioteca 'Matxin Burdin' del centro Euzko Etxea de esta localidad invitan a participar del ciclo de cine-café que se está llevado a cabo en las instalaciones de la casa vasca. Hoy tendrá lugar el segundo encuentro del ciclo, en el que se proyectará, a partir de las 19, el documental 'Nomadak TX'. Además de poner al alcance de la comunidad muestras variadas del séptimo arte vasco, la propuesta incluye compartir una charla y un café entre amigos. La entrada es libre y gratuita.

Leer más...


Paul Ygartua, de Vancouver a Gorliz: "Quiero mostrar el orgullo de los vascos, con una imagen moderna"

22/10/2010

Paul Ygartua entrevistado por ETB mientras ultimaba su obra en Gorliz (foto Ygartua) El artista Paul Ygartua creó el pasado mes de agosto un mural de grandes dimensiones en la localidad vizcaína de Gorliz. Criado en Liverpool y residente en Vancouver, Canadá, Ygartua es descendiente de una familia local y todos los veranos regresa a Gorliz, antes con sus padres, y ahora con sus hijos y nietos. "Mi padre hizo todo lo posible para transmitirnos su cultura y su orgullo de ser vasco dejó una huella importante en mi vida. Ahora considero mi deber pasar esa energía a las próximas generaciones", ha señalado a EuskalKultura.com.

Leer más...


Gure Etxea de Santa Fe se anticipa a la Fiesta de las Colectividades ofreciendo charlas de cultura vasca en las escuelas

22/10/2010

Charla en la escuela Estanislao López de Santa Fe (foto SantaFeEE) El Centro Vasco Gure Etxea de Santa Fe, en la provincia argentina del mismo nombre, continúa con su labor de difusión de la cultura y la lengua vascas, con una serie de charlas que se vienen ofreciendo en diferentes escuelas y centros educacionales de la localidad. Estas charlas son un aperitivo de la participación del centro en la Fiesta de las Colectividades de la ciudad.

Leer más...


Euskal Etxea de Berlín se presenta con una fiesta en la que bailarán poemas de Sarrionaindia y Lete

21/10/2010

Cartel de la presentación de la Euskal Etxea de Berlín La Euskal Etxea de Berlín realizará el próximo 30 de octubre su presentación oficial con una serie de actividades culturales y festivas en una sala de cine de la capital alemana. Entre otras propuestas, podrán verse vídeos, documentales y se presentará una danza basada en poemas de Joseba Sarrionaindia y Xabier Lete. La euskal etxea nació en 1998, a raíz de los actos del 60 aniversario del bombardeo de Gernika, y el pasado mes de febrero el Gobierno Vasco la admitió en el registro oficial de centros vascos.

Leer más...


Rincones vascos en Cuba: Hemingway, Sinatra y Castro comieron en el Centro Vasco de La Habana

21/10/2010

Fachada del restaurante Centro Vasco, que recuerda un baserri (foto MM) La Habana, capital de la isla, fue lugar de asentamiento de una parte importante de los vascos que vivieron en Cuba, y su presencia ha dejado huellas en algunos lugares de la ciudad. Estos rincones vascos son su legado más visible. En el siguiente artículo de Josemi Arrugaeta, publicado en euskera en el diario Berria, realizamos un recorrido siguiendo el rastro que dejaron los euskaldunes en la ciudad. Comenzamos por la céntrica Plaza de Armas y una irónica dedicatoria al rey español Fernando VII.

Leer más...


La VI Reunión Internacional de los Elizondo será este próximo fin de semana en Saltillo, Coahuila, México

21/10/2010

Programa de la VI Reunión Internacional de los Elizondo La VI Reunión Internacional de los Elizondo tendrá lugar este próximo fin de semana --del 22 al 24 de octubre-- en la ciudad de Saltillo, capital del estado mexicano de Coahuila. Organizado por un grupo de descendientes Elizondo y el Colegio de Demografía de la Nueva Vizcaya, el programa del encuentro incluye charlas y sesiones sobre los orígenes de los Elizondo, genealogía, personajes históricos familiares y visitas varias, con dos sedes, en la Universidad Autónoma de Coahuila y el Archivo Municipal de Saltillo, respectivamente.

Leer más...


El Centro Vasco Lagunen Etxea de Laprida, Argentina, homenajeó a las madres de la entidad

21/10/2010

Gran ambiente y muchos asistentes en el homenaje a las madres de Lagunen Etxea (foto LapridaEE) Las 'amak' o madres de la euskal etxea de Laprida, en la provincia argentina de Buenos Aires, recibieron un cálido homenaje el pasado sábado 16 de octubre, con una cena organizada en su honor. La fiesta fue organizada por la Sub-Comisión de Pelota Paleta, y contó con la asistencia de numerosos invitados.

Leer más...


Abierto el plazo de presentación de candidaturas al premio ENE 2010, hasta el 25 de noviembre

20/10/2010

Martin Goikoetxea, responsable de Euskera de NABO, con el ENE saria de 2009 en sus manos, bajo la atenta mirada de Valerie Arrechea, a la izquierda, presidenta de NABO, y Mary Gaztambide, a la derecha, vicepresidenta de la entidad Eusko Ikaskuntza convoca la quinta edición del premio ENE, que se entregará el 3 de diciembre, coincidiendo con el Día Internacional del Euskera. El proyecto tiene como objetivo reconocer la labor de una entidad o grupo que trabaje a favor del euskera fuera de Euskal Herria. Las candidaturas pueden presentarse hasta el 25 de noviembre a través de la página web de EuskoSare. El pasado año el galardón recayó en NABO, la organización de centros vascos de Norteamérica. ¿Conoces algún grupo que se lo merezca? ¡Presenta su candidatura!

Leer más...


Vascos en Cuba, Cuba en Euskal Herria: parte de una historia en construcción

20/10/2010

Paseando por el Malecón de La Habana (foto B.Miñaur) La presencia vasca en Cuba se remonta directamente a la llegada de los europeos al Caribe, a partir de entonces numerosos vascos pisaron tierra cubana: Aventureros y soldados, segundones y marinos, corsarios y piratas, emigrantes y exiliados, militares y funcionarios de la corona y, por supuesto, numerosas personas de Iglesia. Desde La Habana, Josemi Arrugaeta recoge la influencia de los vascos en Cuba y la relación de Cuba con Euskal Herria en el siguiente artículo, publicado originalmente en euskera en el diario Berria.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia