euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

¿Cuál es la palabra más bella del euskera? Escoge la tuya para celebrar el Día Internacional del Euskera 2010

05/11/2010

Cartel anunciador de la campaña online del año pasado Amatxi, Altxalilia, Xirimiri, Askatasuna, Ura, Txantxurtxue, Aloso, Laztana... ¿Cuál será? Eusko Ikaskuntza-Sociedad de Estudios Vascos ha puesto en marcha una campaña para escoger la palabra más bella del euskera, de cara a la celebración del Día Internacional del Euskera 2010. Envía tu propuesta a la web de Euskararen Nazioarteko Eguna (ENE) antes del 29 de este mes y participa en el sorteo de una camiseta con diseño de Kukuxumusu.

Leer más...


La delegación de Euskadi en Colombia colabora en el desarrollo de proyectos de cooperación en este país

05/11/2010

Ricardo Melo, Subdirector del Departamento de Acción Social, y su asesora Faride Sierra, junto al delegado Iñaki Martínez (foto Irekia) La actividad de la Delegación de Euskadi en Colombia ha incluído en los últimos días el apoyo a varios proyectos de cooperación, para lo que el delegado Iñaki Martínez ha mantenido una serie de contactos con agentes de Euskal Herria y Colombia. Por un lado el pasado 2 de noviembre se reunió con representantes del departamento de Acción Social del gobierno colombiano, y antes de ayer participó en un encuentro con la asociación Bidasoa Activa.

Leer más...


La agrupación 'Euskal Argentina' de Iparralde anticipó parte de su repertorio en Buenos Aires (video)

05/11/2010

Antes de su presentación en Mar del Plata, los miembros de la Agrupación Coral 'Euskal Argentina' deleitaron a los presentes en el restaurante del Centro Vasco Francés con canciones en euskera (foto EuskalKultura.com) No son un coro al uso, sino un grupo de euskaldunes que responde al dicho de 'allí donde hay dos vascos, existe ya un orfeón'. Como cada año, una delegación de la asociación 'Euskal Argentina' de Iparralde se hará presente en la Semana Nacional Vasca. En esta ocasión, su participación tendrá un lugar especial ya que ofrecerá --a modo de homenaje al bertsolari Pello Mari Otaño en el centenario de su muerte-- un recital de canciones populares vascas hoy viernes, a las 11 de la noche, en el Centro Denak Bat. Poco antes de partir hacia Mar del Plata, ensayaban parte de su repertorio en el porteño Iparraldeko Euskal Etxea-Centro Vasco Francés.

Leer más...


Lleno total y combinación de danza, poesía y cine en la presentación de la Euskal Etxea de Berlín

04/11/2010

El dantzari Mikel Aristegi presentó la coreografía 'Euskal Herria', basada en poemas de Sarrionandia y Lete (foto Berlin EE) La primera actividad de la Euskal Etxea de Berlín tras su reconocimiento oficial, su presentación en sociedad, se convirtió el pasado sábado en punto de encuentro de los vascos de la capital alemana. Muchos amigos de Berlín y alrededores se acercaron al acto, hasta llenar la sala Regenbogebfabrik. Algunos se tuvieron que quedar de pie y otros siguieron sentados sobre el suelo las proyecciones de vídeo y la coreografía de Mikel Aristegi. El ambiente fue "inmejorable" y ya se planea la próxima reunión.

Leer más...


Abierto en Reno el plazo de la beca 'William Douglass Distinguished Scholar Award' para el curso 2011-12

04/11/2010

Bernardo Atxaga recibió esta beca/premio en 2007 (foto Koitz Foncillas) El Centro de Estudios Vascos (CBS) de la Universidad de Nevada, Reno ha abierto el plazo de la beca o premio 'William A. Douglass Distinguished Scholar Award' para el año académico 2011-2012. Los candidatos deben ser especialistas en algún aspecto del ámbito de los Estudios Vascos. El académico será elegido sobre la base de su contribución a los Estudios Vascos y a un currículo coherente de investigación, progreso e innovación académica. Cada año suele variar la especialidad de la persona elegida, a fin de garantizar una amplia gama de disciplinas. Para el curso 2011-2012, el CBS busca un especialista en deporte. La fecha límite para las solicitudes es el 17 de diciembre de 2010.

Leer más...


Joseba Etxarri, sobre la Diáspora e internet: "Los conceptos de cerca y lejos han cambiado con la red"

04/11/2010

Ya puede visionarse en internet el reportaje que realizó el programa de ETB 'Nick dut Nik' a Joseba Etxarri (foto NickDutNik.com) Ya puede visionarse en internet la entrevista que realizó el programa de ETB 'Nick dut nik' a Joseba Etxarri, en la que el director de EuskalKultura.com reflexiona sobre las nuevas posibilidades que la red de redes ha traído a los vascos y reivindica la aportación de la Diáspora al mundo de la cultura vasca. "Nos dicen que el euskera no sirve, que no vale más que para andar por casa. Pues a mí me ha servido. He estado en Australia, en Sudamérica, en Norteamérica... y me he entendido en euskera con vascos nacidos en esos lugares, ser vasco es perfectamente compatible con ser cosmopolita y abierto al mundo", señala.

Leer más...


Se inicia hoy en México DF el Curso de Introducción a la Cultura Vasca, de la mano de Gurutzne Etxeberria

04/11/2010

Cartel anunciador del Curso de Euskera y Cultura Vasca que ofrece la UNAM de manera gratuita a universitarios y personas interesadas. Alumnos universitarios así como público interesado en general pueden participar e inscribirse en el Curso de Introducción al Euskera y la Cultura Vasca que se inicia hoy jueves en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), impartido por la profesora vasca Gurutzne Etxeberria Etxeberria. El curso se ofrece cada semana los días martes y jueves hasta el 9 de junio de 2011 y tiene caracter gratuito. Si resides en México DF y te interesan la lengua y la cultura vascas, ésta es tu oportunidad.

Leer más...


Gastronomía y cultura de Euskal Herria brillaron en la Feria de Colectividades de Puerto Madryn

04/11/2010

En el desfile de banderas de la Feria de Colectividades de Puerto Madryn, Wendy Mariezcurrena leyó un mensaje en nombre de la colectividad euskalduna dirigido a la comunidad Los días 9 y 10 de octubre se celebró en Puerto Madryn, Provincia de Chubut, Patagonia Argentina, la Feria de las Colectividades. La fiesta contó con la presencia de las colectividades vasca, alemana, boliviana, italiana y uruguaya, así como con miembros del País de Gales, Chile, Pueblos de Cuyo y Pueblos Originarios. Cientos de personas pasaron por la Escuela 710, sede del evento. “Fuimos la única colectividad que presentó dos stand y debo decir que fuimos el grupo más visitado”, señala emocionada a EuskalKultura.com María Julia Ercoreca, impulsora de la unión de los vascos en Puerto Madryn.

Leer más...


Se publican en la red datos de 15.000 emigrantes a Argentina guardados en los registros del agente Apheza

03/11/2010

Euskal Kultur Erakundea ha colocado en la red un resumen de los 15.000 registros del agente de emigración Guillaume Apheza Entre 1856 y 1913 el zuberotarra Guillaume Apheza organizó el viaje de miles de vascos a la Argentina. Este agente de emigración recogió meticulosamente en cuadernos todos los datos de los viajeros: nombres y apellidos, lugar de nacimiento, deudas, barco en el que viajaban, puerto de atraque... Ahora la asociación Euskal Argentina, los Amigos del Museo de la Baja Navarra y Euskal Kultur Erakundea ponen este archivo en la red para que cualquier persona interesada pueda tener acceso a ellos. Sin lugar a dudas un tesoro para aquellos que buscan sus raíces y las huellas de sus antepasados.

Leer más...


El grupo 'Simulacro', oriundo de Getxo, se presentará en las ciudades argentinas de Las Flores y San Pedro

03/11/2010

Afiche de la obra 'Mareantes' del grupo Simulacro de Getxo Cada año la ciudad de Las Flores se convierte en escenario del 'Encuentro de Teatro del Borde'. Esta propuesta que reúne en el interior de Argentina a artistas internacionales tiene el agrado en este 2010 de contar con la presencia del grupo vasco 'Simulacro'. Invitados por la Euskal Etxea Loretako Euskaldunak y apoyado por la subvención que brinda el Gobierno Vasco para giras culturales, seis actores euskaldunes presentarán, hoy y mañana en Las Flores y pasado mañana en San Pedro, la obra 'Mareantes'.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia