15/11/2010

La XVIIª edición de la Fiesta de Colectividades de Santa Fe tuvo lugar entre el 6 y 7 de noviembre y reunió a 60.000 visitantes durante los dos días del evento. La feria tuvo lugar en las instalaciones del reacondicionado Ferrocarril Gral. Belgrano, un lugar muy espacioso que contribuyó al lucimiento de la fiesta. Al igual que en años anteriores el Centro Vasco Gure Etxea se sumó activamente al evento, desde un stand en el que se llevaron a cabo numerosas actividades culturales y gastronómicas.
Leer más...
15/11/2010

Miembros de la Sociedad Cultural Vasca de Tucumán se desplazaron el pasado fin de semana a la ciudad de Yerba Buena para participar en su Primera Fiesta de las Colectividades representando a la comunidad vasca de la zona. La feria contó con más de tres mil visitantes y la aportación de las colectividades vasca, japonesa, andaluza, criolla, alemana, boliviana, mexicana, árabe, italiana y la de la comunidad de Trento, también en la península itálica.
Leer más...
12/11/2010

El poeta y escritor ondarroarra Kirmen Uribe participará el lunes, miércoles y jueves próximos en Nueva York en sendas presentaciones y tertulias literarias, las primeras dos el lunes día 15 de noviembre junto al también escritor Iñaki Uriarte en la Universidad Brown y el Instituto Cervantes, y las siguientes, los días 17 y 18, en el seno del '7th Annual Festival of European Literature'. Uribe, de 40 años, forma parte de la nueva generación de autores en lengua vasca y su obra ha sido traducida a idiomas como el español, inglés, francés, ruso o catalán.
Leer más...
12/11/2010

Como cada año en el marco de la Semana Vasca, el día sábado tuvo lugar la reunión de FEVA. La cita fue en el Colegio de Martilleros de la ciudad y convocó a representantes de una cuarentena de casas vascas. Tras un breve receso, se sumaron a la reunión las autoridades del Gobierno Vasco: Julián Celaya, director para los Ciudadanos y las Colectividades Vascas en el Exterior; Aizpea Goenaga, directora del Instituto Etxepare; y Elvira Cortajarena, Delegada del Gobierno Vasco, junto al técnico Andoni Martín, quienes se dirigieron a los delegados presentes. A la misma hora, pero en la Biblioteca del Honorable Consejo Deliberante del Municipio, se realizaba la XII Reunión de Bibliotecas Vascas.
Leer más...
12/11/2010

El Festival Internacional de Japón 'Nihon Jaia' abrirá mañana sus puertas en el Pabellón de Deportes Bilbao Arena, para ofrecer durante todo el fin de semana una ventana abierta a la cultura japonesa a visitantes de toda Euskal Herria. Esta es la segunda edición del festival, que repite tras la gran acogida del año pasado. Quienes se acerquen al Bilbao Arena podrán disfrutar con actividades culturales diversas: ikebana, ceremonia del té, teatro Noh, artes marciales, gastronomía japonesa y las tendencias más modernas y sofisticadas del Japón contemporáneo, como exposiciones de manga, anime, moda lolita, videojuegos y cosplay, entre otras.
Leer más...
12/11/2010

Nacida en Igorre (Bizkaia), la artista vasca Ana Busto Barrenetxea reside a caballo entre el País Vasco y Nueva York. Empezó a exhibir en 1985, y desde entonces ha expuesto sus obras en Estados Unidos, España, Brasil, México, Alemania, Canadá y China. Ahora estrena un trabajo de colaboración llamado 'Notes' junto a las artistas Anne Chu y Magaly Perez en un nuevo espacio neoyorquino, Ventana244, que abre sus puertas mañana en el barrio de Williamsburg, Brooklyn.
Leer más...
11/11/2010

El 5 de noviembre, viernes, y en el Oratorio Capilla Unzué marplatense tuvo lugar el Encuentro de Coros de la Semana Nacional Vasca. Tres grupos corales participaron en la oportunidad, a saber, 'Camerata de la Luna', de Villa Mercedes, San Luis; 'Gure Abestiak', del centro vasco de Tandil; y la 'Camerata Vocal' de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Con repertorios en euskera y castellano, los tres coros ofrecieron un espectáculo de alto nivel a los asistentes a la Semana Vasca y público aficionado a la música coral en general.
Leer más...
11/11/2010

La Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (Huhezi) de Mondragon Unibertsitatea celebra hoy jueves una jornada literaria dedicada a la Diáspora. “Voces vascas del Far West” analizará la producción literaria de los vascos en tierras de Norteamérica. En el encuentro participarán expertos como la boiseana Gloria Totoricagüena, el escritor vasco americano Frank Bergon, el periodista Miel Anjel Elustondo y el escritor Bernardo Atxaga. También habrá música: el grupo de Idaho 'Amuma Says No' ofrecerá un concierto vía Skype, mientras los gernikarras de Audience cantarán en directo. Toda la jornada puede seguirse en directo a partir de las 9:00 vía internet a través de la web de Mondragon Unibertsitatea Telebista (MUtb).
Leer más...
10/11/2010

Rafael Anchia, miembro de la Cámara de Representantes de Texas por el Partido Demócrata, visita por cuarta vez Euskal Herria este año, la tierra de sus padres y abuelos. Invitado por el Foro de Biarritz, el congresista estadounidense analiza la derrota electoral de su partido en las elecciones de medio término del pasado martes, en una entrevista publicada por el diario Deia, que reproducimos a continuación.
Leer más...
10/11/2010

“¿En Argentina se habla euskera?” se preguntan asombrados muchos euskaldunes que, llegados desde el otro lado del Atlántico, son recibidos en las euskal etxeas en la misma lengua que hablan en casa. De hecho, en todo el país hay casi un millar de alumnos de euskera que, aún viviendo en un entorno completamente hispanoparlante, trabajan duro para mantener la lengua de Euskal Herria. Pero esto no es casual ni ha surgido de un día para el otro. El programa 'Argentinan Euskaraz' ha tenido mucho que ver. De la mano de HABE y FEVA, incontables actividades de distintos tipos han tenido lugar durante estas dos décadas, con reflejo asimismo en la Semana Vasca de Mar del Plata.
Leer más...