03/01/2011

Urte Berri On, con nuestros mejores deseos para este año 2011. A partir de hoy y hasta pasada la festividad de San Sebastián (nuestra sede central se halla en Donostia, donde el 20 de enero es feriado) trabajaremos de puertas para adentro, sin emitir diariamente el boletín. Mientras tanto la página sólo se renovará parcialmente y retornaremos y volveremos a emitir con normalidad los titulares a partir del viernes 21 de enero. He aquí algunas de las felicitaciones de Navidad y Año Nuevo que han llegado a nuestra redacción en los últimos días.
Leer más...
31/12/2010

Llegó por fin el día del sorteo de los dos ejemplares del 'Zer gara gu, nor gara gu', juego de preguntas y respuestas tipo trivial obra de Gotzon Barrueta y editado por la casa Elkar, que viajarán respectivamente hasta Ayacucho, en el interior de la provincia de Buenos Aires, y hasta Viedma, en la Patagonia, provincia de Río Negro. Agradecemos al casi centenar de personas que ha concursado su participación, así como a Gotzon Barrueta y a Elkar su colaboración al ceder los juegos.
Leer más...
31/12/2010

En el año 1993 nacía en el porteño Colegio Manuel Belgrano el 'Proyecto Solidario Quitilipi' con el objetivo de apadrinar a la Escuela Rural nº 664 de Quitilipi, Chaco. El proyecto perseguía --y persigue-- 3 objetivos: enviar ropa y comida a las familias, especialmente a los niños, de la zona; ayudarlos a mejorar sus condiciones de salud y calidad de vida; y transmitir a los jóvenes porteños valores como la solidaridad y el trabajo en equipo. El proyecto es de gran importancia para la escuela capitalina pero aún así, y debido a dificultades económicas, cada vez le resulta más difícil cumplir con las obligaciones del “padrinazgo”. Por este motivo la ayuda ofrecida por Euskaltzaleak y la intención de la Escuela de Lengua Vasca de formar parte del proyecto fue recibida con gran alegría por quienes desde hace años sustentan el proyecto. Por su parte para Euskaltzaleak ésta es una oportunidad esperada desde hace tiempo. “Y lo importante es que no se trata sólo de una ayuda económica; la idea también es formar a los jóvenes para que éstos puedan transmitir lo aprendido en un próximo viaje al Chaco”, explican desde la institución vasca.
Leer más...
31/12/2010

Con el fin de año, los festejos de Navidad y Noche Vieja, también termina el año lectivo en Argentina. Por este motivo aquellos que desde marzo comparten cursos, clases e incluso fiestas y salidas suelen juntarse en diciembre a despedir el ciclo que concluye. Con este objetivo se organizaron dos eventos de importancia en la ciudad de La Plata. Por un lado, el almuerzo de fin de año en la sede del Euzko Etxea ; por otro, la entrega de certificados a los alumnos del Lectorado de Euskera y Cultura Vasca de la Universidad Nacional de La Plata.
Leer más...
30/12/2010

En este año 2010, la localidad argentina de Idiazábal, ubicada en el interior de la provincia de Córdoba, cumplió un siglo de vida y sus habitantes lo celebraron concretando una gran variedad de actividades, a las que asistieron representantes del pueblo homónimo del Goierri gipuzkoano. Ángel José Martini, hijo del Idiazábal del sur, hizo su aporte a la celebración con su libro 'Dos Idiazábal, un centenario. Historia de Tradición Fraterna'. En sus páginas, como un testigo valioso del pasado, Martini cuenta historias, anécdotas, tristezas y esperanzas de aquellos hombres y mujeres que trabajaron para dar vida a su pueblo.
Leer más...
30/12/2010

La revolución de los libros electrónicos es imparable y siguiendo la moda que se está expandiendo por todo el mundo, las editoriales vascas han empezado a ofrecer sus novedades en formato electrónico a través de la página web www.gurebook.com. Para los vascos de la Diáspora resulta una iniciativa muy útil, pues ofrece la posibilidad de adquirir directamente las últimas referencias que se editen en el País Vasco, sin añadirle gastos de envío.
Leer más...
30/12/2010

En la década de los 80 la cesta punta o jai alai, como es conocido en EEUU, fue uno de los deportes más famosos de Florida, con miles de espectadores abarrotando los frontones de todo el país. Hoy en día se enfrenta a un futuro difícil, barrido por la competencia de otros deportes. La periodista Linda Robertson, del Miami Herald, acompaña a una de las antiguas figuras del deporte, el estadounidense Joey Cornblit, en una nostálgica visita al frontón en el artículo que reproducimos, traducido y resumido, a continuación.
Leer más...
29/12/2010

Un año de muchos proyectos es el que se va. Muchos proyectos que fueron concretados uno a uno como resultado de la incansable labor que realizan los socios de “la (sociedad) vasca” de Arrecifes. Y ese es un buen motivo para brindar. Pero el año nuevo también trae decenas de proyectos y planes a realizar, y esta proyección a futuro es sin duda una razón mejor para levantar las copas y brindar por lo que fue y lo que será. De esta manera, entonces, despidieron los vascos arrecifeños el año 2010 el pasado domingo. Levantando la copa, brindando, pero también bailando, cantando y reencontrándose con amigos.
Leer más...
29/12/2010

El décimo número de la revista Erakin del Centro Vasco Kotoiaren Lurra ya está en manos de los socios de la entidad. El centro ha repartido su versión en papel entre miembros y autoridades y asociaciones amigas, y también distribuye a quien lo solicite una versión digital que envía por e-mail. En el boletín se presenta a la nueva directiva y las novedades del club: balance de los dos últimos años, nuevos proyectos y la creación del grupo de teatro Ipar Haizea, entre otros.
Leer más...
29/12/2010

Kinku Zinkunegi es técnico de HABE y responsable del programa de euskaldunización Euskara Munduan. En el 20 aniversario de Argentinan Euskaraz, echa la vista atrás y realiza desde este organismo público de alfabetización de adultos una valoración del esfuerzo argentino por mantener y difundir el euskera iniciado en 1990 en aquel barnetegi de Macachín. Concluye que nunca olvidará "la motivación y la ilusion por aprender euskera de la gente". Gente "de todas las edades, de lugares diferentes, pero todos unidos en torno al euskera como lugar común", confiesa en la séptima y última entrevista de la serie que hemos dedicado a las dos décadas del programa Argentinan Euskaraz.
Leer más...