euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

El Centro Vasco de Flores obtiene la personería jurídica y prepara una Semana Vasca para abril

21/01/2011

Miembros del consejo directivo de Floreseko Euskal Etxea, durante la entrevista concedida a Ecos Regionales (foto EcosRegionales) La Euskal Etxea de Flores, en Uruguay, está de enhorabuena. Por un lado el centro dispone ya de la personería jurídica, lo que le permitirá, esperan sus responsables, entrar a formar parte del registro oficial de centros vascos en los próximos meses. Además, el centro prepara para abril una Semana Vasca en Trinidad, que incluirá exhibiciones de gauchos, pelota, mus, exposiciones fotográficas, la presentación de un libro sobre la euskal etxea y otras actividades. Será del 2 al 10 de abril.

Leer más...


El CV de Santa Cruz, el más austral del mundo, inauguró el Paseo de las Colectividades de Río Gallegos

21/01/2011

"En la placa conmemorativa queda grabado el testimonio y la voluntad de los herederos de aquellos inmigrantes pioneros que poblaron e iniciaron el desarrollo del potencial que hoy exhibe la Patagonia Argentina", explican desde el CV (foto RioGallegosEE) En plena Patagonia argentina, el grupo de vascos que forman el Centro Vasco Hegoalde Argentinarra terminó el año 2010 en plena forma, participando en la inauguración de un Paseo de las Colectividades, dedicado a los distintos grupos emigrantes que han contribuido al desarrollo de la provincia de Santa Cruz. Hegoalde Argentinarra (el sur argentino, en euskera) contribuyó notablemente a la fiesta, desde la comisión organizadora y con exhibiciones de dantza, una degustación gastronómica y la apertura de la biblioteca vasca.

Leer más...


Fallece en Cuba Carlos Astigarrabia, un "niño de la guerra" y vasco-cubano de corazón, crecido en el exilio

18/01/2011

Carlos Astigarrabia (foto JA) Este doce de enero falleció en La Habana Carlos Astigarrabia, un vasco afincado en Cuba desde 1962. Su historia personal podría parecerse a otras muchas de la numerosa y poco conocida Diáspora vasca, pero una mirada más de cerca a su vida nos da algunas claves de lo que significa formar parte de “un país que no existe”, como diría Marc Legasse. Hijo del político vasco Juan Astigarribia, comunista y miembro del Gobierno Vasco de Aguirre, ya su nacimiento presagió una vida marcada por la política: mientras él venía al mundo su casa estaba ocupada por la Guardia Civil, que buscaba a su padre huido.

Leer más...


El Coro Vasco de Euzko Etxea de Chile ofreció un concierto navideño en la Catedral de Santiago

17/01/2011

Momento del concierto que ofreció el Coro Vasco de Euzko Etxea en la Catedral de Santiago (foto Berriketari) El boletín digital que publica Euzko Etxea de Santiago, Berriketari, da cuenta de las últimas actividades del centro en el número del mes de diciembre. Uno de los grupos más activos en este fin de año ha sido, sin duda, el Coro Vasco, que entre otras actuaciones participó en el concierto navideño de la Catedral de Santiago. Además, el grupo de bailes Itxaropen Gaztea ofreció una exhibición de euskal dantza en el Santuario de Auco y la fiesta del Día Internacional del Euskera reunió a mucha gente joven en Euzko Etxea, bajo el lema "Euskara ahoan, zer buruan?" (euskera en la boca, ¿qué en el cabeza?).

Leer más...


Con el nuevo año, también en la Diáspora se ultiman los preparativos de la fiesta de San Sebastián

17/01/2011

Cena de la víspera de San Sebastián en la Euskal Etxea de Murcia (foto MurtziaEE) Apagadas ya las luces y los ecos de la Nochevieja, muchos de quienes celebramos la fiesta de San Sebastián llevamos ya tiempo con el gusanillo de cada año, con la llamada a tocar el tambor y escuchar el sonido de las marchas del maestro Sarriegi. En Donostia, en Azkoitia, en la argentina Necochea, en Ciudad de México, en París, en Madrid, en Shanghai (que estrena tamborrada)... habrá más de uno que comparta esa emoción y participe de los ensayos. Otros centros vascos de la Diáspora, aunque sin sacar tamborrada propia, se unirán asimismo a la fiesta: Barcelona, Murcia, Valladolid, Nueva York... EuskalKultura.com retornará el viernes, al día siguiente a San Sebastián (en forma, esperemos) para ir informando poco a poco de todas estas citas.

Leer más...


El 28 de febrero concluye el plazo para presentar las subvenciones a euskal etxeak y ayudas de emergencias

15/01/2011

El Centro Vasco de Boise, en Idaho (EEUU) El Gobierno Vasco publicó el pasado 31 de diciembre en el Boletín Oficial del País Vasco dos de las convocatorias de ayudas destinadas a la Diáspora y a los centros vascos para el año 2011. El plazo de presentación de solicitudes se halla abierto en los casos de las ayudas a centros vascos, y de asistencia a personas en situación de emergencia. Conviene iniciar ya los trámites y lograr la documentación que se requiere, sin dejar las cosas para el último día. El plazo concluye el 28 de febrero. Avisaremos en cuanto se abra el plazo para Gaztemundu.

Leer más...


El Instituto Vasco Etxepare convoca un proceso de selección para ocho puestos en su equipo de trabajo

14/01/2011

Logo del Instituto Vasco Etxepare La convocatoria fue publicada ayer en el Boletín Oficial del País Vasco. Etxepare Euskal Institutua/Basque Institute busca ocho personas para formar parte de su equipo y trabajar en la difusión del euskera y de la cultura vasca en el mundo. El proceso de selección se llevará a cabo a través del sistema de concurso-oposición y el plazo de inscripción se cierra el 1 de febrero. Las plazas son las siguientes: secretario/a técnico/a; responsable de comunicación, prensa y presencia en Internet; técnico/a de promoción y difusión del euskera y de la cultura (4 plazas); secretario/a de dirección y administrativo/a de gestión.

Leer más...


El Instituto Etxepare busca lectores de euskera para Chile y Argentina; este viernes termina el plazo de solicitud

12/01/2011

Recinto de la Universidad de Chile, en Santiago El Instituto Vasco Etxepare ha hecho pública una convocatoria de selección de dos lectores, uno o una que se hará cargo de los lectorados de Euskera y Cultura Vasca en cuatro universidades de Chile y otra u otro que se responsabilizará de los lectorados de una universidad argentina. Los lectores impartirán las clases durante los cursos académicos 2011, 2012 y 2013. Su dotación económica estará entre los 18.000 y los 21.600 euros anuales. El plazo de presentación de solicitudes se cierra este mismo viernes.

Leer más...


El caso de Iker y Aitor, dos mellizos nacidos el pasado mes de septiembre en la ciudad argentina de La Plata

10/01/2011

De izquierda a derecha los gemelos platenses Aitor e Iker, ¿o serán Iker y Aitor? (foto DiarioPopular) Nacieron en la ciudad de La Plata, capital de la provincia argentina de Buenos Aires, y sus padres decidieron, consultando un libro de nombres vascos que les prestó la bisabuela, miembro de la euskal etxea de la localidad bonaerense de Azul, ponerles nombres euskaldunes: Iker y Aitor. Si bien inicialmente los vecinos, los familiares y la gente que visitaba a la familia se extrañaba con esos nombres desconocidos o en todo caso infrecuentes en estos lares, ahora todo marcha sobre ruedas. El artículo se publicó en el Diario Popular de Buenos Aires.

Leer más...


Los niños de Burdeos esperarán a Olentzero con el espectáculo del cuentacuentos Xan Errotabehere

04/01/2011

El año pasado Olentzero también llegó a Burdeos en enero (foto BordeleEE) Al igual que el año pasado Olentzero llegará con un pequeño retraso a la Euskal Etxea de Burdeos, en Francia, concretamente el 9 de enero. El centro vasco podrá así reunir a sus socios, de vuelta de las vacaciones, para disfrutar de este día tan especial. Este año la fiesta coincide con la tradicional Comida de los Mayores. Los niños, mientras, esperarán al Olentzero disfrutando de los cuentos navideños que les narrará Xan Errotabehere.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia