09/02/2011

El Centro Vasco Gure Txokoa de Córdoba participó en la Feria de las Colectividades de la ciudad de Alta Gracia, una de las más importantes de Argentina, celebrada bajo el reclamo de 'Todo el mundo en Alta Gracia'. Precisamente los dantzaris de la entidad actuaron en una noche con récord de público y su participación fue recogida por la televisión pública nacional. Junto a la delegación cordobesa estuvo también una representación del CV Hegoalde Argentinarra de Río Gallegos.
Leer más...
09/02/2011

El Consejo de Gobierno del Gobierno Vasco aprobó en su reunión de ayer el reconocimiento de dos nuevos centros vascos: uno en Brasilia, Brasil; y otro en el departamento de Flores, en Uruguay. De esta manera, Brasil cuenta ya con tres centros vascos reconocidos, mientra Uruguay suma ya una decena. El reconocimiento llega en un momento que permite a ambos centros presentarse a la convocatoria en vigor destinada a subvenciones a las euskal etxeas y ayudas sociales de emergencia, cuyo plazo finaliza el día 28 del mes en curso.
Leer más...
08/02/2011

Es común que al encender el televisor en nuestros hogares demos con documentales sobre países y culturas lejanas. También es común que los responsables de contarnos cómo son esos países y culturas sean especialistas, gente de edad. El espacio dedicado al País Vasco el pasado 4 de enero en la Televisión Pública de Argentina también estuvo presentado por un especialista. Pero, en este caso, por un especialista de corta edad. En el marco del programa infantil 'Caja Rodante', en la sección 'Historias Rodantes', el pequeño Faustino Cáneva Anitua recorrió las instalaciones del Laurak Bat y contó a la audiencia las actividades que allí realiza (ver el simpático video).
Leer más...
08/02/2011

El Gobierno Vasco ha propuesto a los organizadores de la feria Expolangues que el euskera sea la lengua invitada en la edición de 2013. Además, la viceconsejera de Política Lingüística Lurdes Auzmendi se reunió con el presidente de la Euskal Etxea de París, Hervé Trinquet, para firmar un acuerdo de colaboración en la promoción del euskera en la capital parisina. Por otro lado, durante la feria la fundación Azkue firmó un acuerdo de colaboración con Euskal Kultur Erakundea. También el Gobierno de Navarra, mediante Euskarabidea, el Instituto Navarro del Vascuence, participó con su propio stand en la Feria.
Leer más...
08/02/2011

La pasada semana dábamos cuenta en las páginas de EuskalKultura.com de una nueva convocatoria del concurso literario 'Relatos Asombrosos', realizada por el Centro Vasco Eusko Etxea de Corpus Christi, en la provincia argentina de Misiones. Recibimos una nota de la casa vasca convocante señalando que ante los numerosos pedidos recibidos han habilitado una nueva dirección de correo, expresamente dedicada al concurso, para facilitar la participación, especialmente a aquellas personas de lugares alejados de esta localidad misionera ubicada a algo más de 1.000 kilómetros al norte de Buenos Aires, junto a Brasil y Paraguay. Recordamos que el plazo de entrega finaliza el próximo 30 de marzo.
Leer más...
07/02/2011

Todo está listo en la Euskal Etxea Barcelona para iniciar el miércoles de la próxima semana la sexta edición del Zinemaldi. Este año el festival de cine vasco comenzará el 16 de febrero para finalizar el 9 de marzo. Según avanzan los organizadores, por primera vez todas las películas presentadas son vascas, y sus directores, actores y productores estarán en Barcelona para hablar sobre ellas. Entre las propuestas de esta edición, filmes como 'Izarren hautsa', de Barbara Goenaga, o la laureada '80 egunean', además de 'Amerikanuak', sobre los vascos de Elko, en Nevada (EEUU).
Leer más...
07/02/2011

La enseñanza en euskera constituye hoy por hoy una opción minoritaria entre las familias extranjeras que viven en Navarra. Aunque cada vez son más las que matriculan a sus hijos e hijas en centros públicos del modelo D (en euskera) o en ikastolas. La familia argentina de origen navarro formada por los marplatenses Martín Oreja y Verónica Grande viven en Pamplona desde hace poco más de diez años y sus hijos Juan Cruz y Valentina están escolarizados en euskera. "Vivimos aquí y queremos vivir cosas de aquí", señalan a la periodista M. Olaran en este artículo publicado el pasado martes por Diario de Noticias de Navarra.
Leer más...
07/02/2011

María Luisa Jauregui de Garmendia es una 'niña de la guerra', una de los cuatro mil niños vascos que debieron dejar su tierra para refugiarse en Inglaterra durante la Guerra Civil española. María Luisa tenía 12 años cuando abandonó Euskal Herria y 21 cuando decidió venir a América. En Argentina, concretamente en la ciudad de Rosario, se casó y tuvo su familia, dos hijos, seis nietos y un bisnieto. “Las cosas que te pasan en la vida te convierten en alguien mejor o en un cretino. Porque el resentimiento o la rabia te pueden transformar, pero de las cosas feas que me pasaron yo siempre traté de rescatar lo bueno y olvidar lo malo”. Con estas palabras definió su espíritu en una emotiva entrevista que le realizó el programa radial “Palabra de Vasco” del centro vasco Zazpirak Bat, de Rosario. He aquí el relato de algunos momentos de la vida de esta valiente mujer vasca que supo superar cada obstáculo que le planteó la vida.
Leer más...
07/02/2011

Gaztezulo -- la revista de temática juvenil publicada desde Euskadi en euskera tanto en papel como en la red-- recoge en su último número un artículo sobre los barnetegis del programa 'Euskara Munduan' en Argentina, a raíz del celebrado recientemente en Río Cuarto. Una experiencia que comenzó hace 20 años en Macachín y que ha dado muchos frutos, hasta el punto de que varios de sus participantes son hoy profesores y el programa se ha extendido desde Argentina a más países. Uno de estos euskaldunes es Gabriel Arce, y otra la necochense Maite Bilbao, hoy profesora de euskera en... ¡Hernani! Traducimos y resumimos el artículo.
Leer más...
04/02/2011

Korrika, la carrera popular en favor del euskera que organiza AEK, comenzará en abril y tiene la intención de recorrer no sólo Euskal Herria, sino de llevar su reivindicación al mundo de la mano de las euskal etxeak. En anteriores ediciones los vascos de Londres, Barcelona, Madrid, Necochea, Santiago de Chile, Reno, Nueva York y hasta Shanghai organizaron sus actos paralelos. Este año AEK quiere dar un lugar especial a la Diáspora y ofrece ayuda a los centros vascos que deseen montar su propia carrera.
Leer más...