18/02/2011

El estudio Manga Art que dirije en Beijing el hondarribiarra Judas Arrieta ha convocado la tercera edición de las becas artísticas 'Goazen Txinara!-Vámonos a China! 2011'. El estudio ofrecerá a dos artistas vascos una estancia de dos meses en la capital china para realizar un proyecto artístico. MA Studio correrá con los gastos del viaje y el alquiler del local de trabajo. El plazo de envío de propuestas se cierra el 20 de marzo. La estancia será en agosto y septiembre de este año.
Leer más...
18/02/2011

La Euskal Etxea Utah Basque Club celebró el pasado sábado su fiesta anual Dinner Dance, que reunió a más de 400 personas, dispuestas a disfrutar y asombrarse con el espectáculo de los Utah Basque Dancers. La dantzari Cirbie Lee Sangroniz ha publicado en la red varios vídeos de la actuación y gracias a ellos podemos seguir en directo momentos tan emocionantes como ese salto sobre el vaso de vino que hace que todos los espectadores contengan en aliento en Zuberoako Maskarada. ¡Atentos a la demostración!
Leer más...
18/02/2011

El Centro Vasco Euskal Etxea de San Nicolás, tras realizar su correspondiente Asamblea General Ordinaria, en la que se renovó la Comisión Directiva, y la primera reunión, en la que se procedió a distribuir los distintos cargos y funciones, confirmaba nuevamente en la presidencia de la institución a Damián Cebey, a quien acompañan Jorge Mariezcurrena, vicepresidente; María Angeles Doménech, secretaria; María Elena Totorica, prosecretaria; María Teresa Aramburu, tesorera; Ana María Erausquin, protesorera (y referente de Euskera); y María Francisca Aramburu de de Cara, secretaria de actas, entre otros.
Leer más...
18/02/2011

¿Buscas la partitura de una canción tradicional para cantarla con tu coro? ¿Estás investigando la obra de un compositor vasco y necesitas más datos? ¿Tu txaranga o grupo musical quiere aprender a tocar nuevas canciones? Eresbil, al Archivo Vasco de la Música, tiene la respuesta. A través de su web podrás localizar y solicitar todo este material. Muchos coros y músicos de la Diáspora conocen ya este servicio; desde estas líneas sus responsables invitan a los demás a visitar su web. Próximamente presentarán una web temática sobre los músicos y compositores vascos de Uruguay. También ofrecen la posibilidad de suscribirse gratuitamente a su boletín de noticias.
Leer más...
17/02/2011

Ainhoa Añorga, presidenta de la Euskal Etxea de Berlín, nos informa que el centro vasco alemán ha renovado su página web, e invita a los lectores de EuskalKultura.com a entrar en la dirección www.euskaletxea.de, donde podrán encontrar información sobre las últimas actividades vascas en la capital de Alemania. La web también incluye vídeos recientes e información sobre la asociación cultural vasco-alemana Gernika Kulturverein.
Leer más...
17/02/2011

“Difundir la cultura vasca en todas sus expresiones” fue uno de los objetivos principales de los creadores de la Asociación 'Gerora' en el momento de su fundación. Y con este objetivo como guía y motor se han movido hasta ahora en el breve pero productivo tiempo que llevan trabajando los miembros de la agrupación en la “docta” ciudad de Córdoba. Una agenda muy completa en cuanto a propuestas culturales ofrece este año 'Gerora' a la comunidad, entre otras cosas, clases, talleres y encuentros de danzas, música, historia, gastronomía y conciertos. La lengua vasca también ocupará un lugar de privilegio entre los proyectos a realizar; de hecho las clases ya comenzaron, el pasado 11 de febrero, con cursos de nivelación y acercamiento al euskera y la cultura.
Leer más...
17/02/2011

Jaime (pronúnciese Ieimi) Brown es una joven vasca californiana con 18 años recién cumplidos que cuenta con muchas amigas y amigos a lo largo de toda la geografía vasca de Estados Unidos. Como miembro del Centro Vasco de Los Banos en California, y asidua visitante y dantzari también en San Francisco, Jaime ha participado 'desde siempre' en mil y un actos, cursos, fiestas y encuentros vascos de su entorno americano. Ahora, un dolor en la espalda ha motivado su urgente ingreso y que le hayan descubierto un tumor junto al corazón. Amigas y amigos desean enviarle abrazos de cariño y de ánimo, mientras otras jóvenes compañeras piden a quienes así deseen hacerlo "una oración por su restablecimiento".
Leer más...
16/02/2011

El Instituto Cultural Vasco-Euskal Kultur Erakundea (EKE) de Iparralde apuesta por impulsar la creación artística de los jóvenes vascos en su nuevo programa Hogei'ta. Dentro de este proyecto a tres años, EKE ha presentado ya dos iniciativas. Por un lado, el concurso 'Irudimena' (Imaginación) con el que invita a los jóvenes a crear un texto o una imagen a partir de una docena de fotografías. Los premios: netbooks, i-pods, Fnacbooks y cámaras de fotos. Por otro lado, con la convocatoria de ayudas Hogei'ta EKE ayudará con hasta 5.000 dos proyectos artíticos de video, fotografía o grafismo. Ambas convocatorias están abiertas tanto a jóvenes de Euskal Herria como de la Diáspora, porque, como asegura a EuskalKultura.com Jakes Larre (EKE), "¡los euskaltzales, amigos de la cultura vasca, no tenemos fronteras!".
Leer más...
16/02/2011

Invitado por la organización, el historiador vascoamericano John Bieter participó con un curso y una conferencia en la III Universidad Vasca de Verano de Argentina, que concluyó el pasado viernes en Buenos Aires. Bieter se desempeña como profesor asociado del Departamento de Historia de la Universidad de Boise, Idaho, uno de los estados receptores de gran parte de la inmigración vasca en los EEUU. Es autor junto a su hermano Mark del libro 'Un legado perdurable: la historia de los vascos en Idaho', así como director ejecutivo del Centro Cenarrusa de Estudios Vascos de Boise. A horas de terminar su estadía en Argentina, el catedrático americano habló con EuskalKultura.com sobre las similitudes y diferencias entre la Diáspora vasca de Argentina y la de Estados Unidos, entre otros temas.
Leer más...
16/02/2011

A partir del próximo 2 de marzo los niños y niñas del centro vasco Eskualdunen Biltzarra de Burdeos, en Francia, tendrán una cita semanal para jugar y divertirse en euskera, gracias al taller 'Haurrak eskuaraz!'. Este curso, organizado por la euskal etxea, tendrá lugar cada miércoles y la hazpandarra Amaia Mujika, estudiante en la Universidad de Burdeos, será la profesora. "Muchos padres de la entidad quieren que sus hijos hablen euskera y nuestro objetivo es que lo aprendan divirtiéndose", ha explicado a EuskalKultura.com Mayia Duhalde, del CV bordelés.
Leer más...