euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

En el marco de la Capital Mundial del Libro 2011, Euskadi participará en 'La Torre de Babel de libros de B. Aires'

22/02/2011

Alejandro Dobarro, delegado de la Xunta de Galicia; Manuel Duran Giménez Rico, consejero de Cultura de la Embajada de España; Elvira Cortajarena, delegada de Euskadi; Marta Minujín; y Jordi Font, delegado de la Generalitat de Catalunya (foto Irekia) La Feria Internacional del Libro que se realiza anualmente en Buenos Aires es una de las dos más importantes de América Latina. Como cada año desde hace más de tres décadas, este año la Feria volverá a abrir sus puertas pero en un contexto especial, ya que la trayectoria del evento ha valido para que la ciudad fuera nombrada Capital Mundial del Libro 2011. Con motivo de esta distinción, la reconocida artista plástica argentina Marta Minujín diseñará la obra 'Torre de Babel de libros de Buenos Aires', que incluirá 20 mil libros escritos en distintas lenguas. Para impulsar la presencia del euskera en esta mega escultura, la Delegación del Gobierno Vasco en Argentina invita a las instituciones vascas a enviar material.

Leer más...


El pasado sábado cumplió 89 años Euskaldunak Denak Bat de Arrecifes, recuerda Juan Lucio Agotegaray

22/02/2011

Sede de Euskaldunak Denak Bat y Eusko Kultur Etxea de Arrecifes (foto EuskalKultura.com) El pasado sábado, 19 de febrero, se cumplieron 89 años desde que en Argentina, al norte de Capital Federal, un grupo de vascos arrecifeños constituyeran una Sociedad de Socorros Mutuos a la que denominaron 'Euskaldunak Denak Bat' (literalmente, 'los vascos todos uno'). Recordando la efemérides y compartiendo con los lectores de EuskalKultura.com algunos detalles sobre la euskal etxea arrecifeña, firma el siguiente artículo Juan Lucio Agotegaray, descendiente directo de protagonistas de aquel suceso.

Leer más...


Judas Arrieta, Beijing: "Los artistas se dan cuenta desde el primer día de que la verdadera China es muy diferente"

22/02/2011

Dos obras realizadas por Lorea Alfaro durante su residencia en Beijing (fotos Lorea Alfaro) El artista guipuzcoano Judas Arrieta es el impulsor del programa 'Goazen Txinara-Vámonos a China 2011!', que ofrece dos becas artísticas en la ciudad de Beijing. Arrieta llegó por primera vez en 2005 a la capital china, en principio para 10 dias, y aquí sigue, fascinado por la ciudad. "Muy pronto me di cuenta de que aquí estaba pasando algo especial", explica. Una sociedad que avanza a velocidad de vértigo y en la que se mezclan una cultura milenaria, la revolución cultural y el capitalismo salvaje. Un magnífico caldo de cultivo para el arte, que Arrieta desea compartir con otros artistas vascos.

Leer más...


La federación de centros vascos de Norteamérica admite un nuevo miembro: el Rhode Island Basque Club

22/02/2011

Picnic del Rhode Island Basque Club en 2009 (foto RhodeIslandEE) Durante la reunión celebrada el pasado 12 de febrero en Salt Lake City, NABO, la federación de centros vascos de Norteamérica, admitió a una nueva entidad entre sus miembros: el Rhode Island Basque Club. El centro está compuesto por un grupo de vascos que ya en los años 90 se reunían en torno al frontón de Newport, situado al norte de Nueva York. Entre sus proyectos para 2011 se proponen celebrar el Aberri Eguna y otras fiestas, organizar clases de euskera y dantza, conferencias y ciclos de cine. Ongi etorri Rhode Island!

Leer más...


Patxi López descalifica y critica duramente en el Parlamento el artículo del jeltzale argentino Jon Uriarte

21/02/2011

Patxi López durante su intervención en el Parlamento Leíamos durante el fin de semana en diversos medios de prensa las crónicas sobre la comparecencia el viernes del Lehendakari Patxi López en el Parlamento Vasco. En una respuesta al parlamentario del PP Carmelo Barrio, el Lehendakari hacía mención a un artículo de Jon Uriarte, vicepresidente de la Junta Extraterritorial del PNV en Argentina, en el blog de su formación política, y criticaba severamente las palabras del dirigente jeltzale argentino. Recogemos a continuación en su literalidad la crónica que sobre ello firmaba el sábado David Guadilla en el diario El Correo.

Leer más...


El presidente Sanz participará en la VII Semana de Navarra en EEUU, que se inicia mañana martes en Nueva York

21/02/2011

Afiche de la convocatoria del seminario y degustación de vinos navarros para este miércoles en Nueva York Una delegación navarra encabezada por Miguel Sanz participará de la VII Semana de Navarra en Estados Unidos, que del 22 al 27 de febrero promocionará en Nueva York las energías renovables, el vino, la gastronomía y la cultura navarras. Representantes institucionales, junto a trece empresas del sector agroalimentario participarán en los actos, cuyo programa incluye charlas, encuentros, visitas, catas, degustaciones y una semana gastronómica a la que se han sumado trece restaurantes neoyorquinos, que ofrecerán en las fechas mencionadas a sus clientes que así lo soliciten menús a base de platos y caldos del Viejo Reino.

Leer más...


Con auspicio de FEVA, continúan las charlas sobre genealogía a cargo de la especialista Laura Nóbile

21/02/2011

La genealogista Laura Nóbile En el marco de la oferta cultural de la Federación de Entidades vascoargentinas, durante 2010 la genealogista Laura Nóbile presentó la conferencia 'Lo que el hijo desea olvidar, el nieto desea recordar' en cinco centro vascos, a saber, "Gure Txokoa" de Azul, "Gure Etxe Maitea" de Olavarría, "Euskal Sustraiak" de Trenque Lauquen, "Etxe Alai" de Pehuajó y "Gure Txokoa" de Suipacha. En cada caso la concurrencia fue numerosa, lo que llevó a FEVA a proponer nuevamente la charla para este año en el centro que así lo solicite, atendiendo a la necesidad del público de acercarse a un tema que le resulta interesante y emotivo. Si bien en el marco de la exposición Nóbile ahonda en temática vasca, los conceptos básicos sobre la disciplinas son válidos para indagar en la genealogía independientemente del lugar de origen del que se parta.

Leer más...


La Diáspora calienta motores para Korrika 17: del barnetegi de Río Cuarto nos llega este videoclip

21/02/2011

Los participantes en el barnetegi de Río Cuarto en una imagen del videoclip que han realizado para Korrika 17 La coordinadora de euskaltegis de AEK trabaja estos meses en la organización de Korrika 17 y, para ir animando el ambiente, ha puesto en marcha un concurso de videoclips titulado 'EuskalaKlip!'. Los participantes deben enviar un vídeo de tres minutos en el que aparezca el lema de Korrika 17 --"Maitatu, ikasi, ari... euskalakari"-- y se premiará a la propuesta más bonita y original. Ya hay algunos vídeos, y, mira por donde, el segundo ha llegado ¡desde Argentina! Los profesores de euskera de las euskal etxeas sudamericanas estaban de barnetegi en Río Cuarto, se liaron la manta a la cabeza y grabaron este vídeo...

Leer más...


Elvira Cortajarena visitó los centros vascos de Magdalena y Lomas de Zamora, en la Pcia de Buenos Aires

21/02/2011

Visita de Elvira Cortajarena al Centro Vasco 'Ongi ETorri' de Magdalena, en la Provincia de Buenos Aires (foto Irekia) Retomando las visitas a las euskal etxeak, la Delegada del Gobierno Vasco en Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, Elvira Cortajarena, se desplazó hasta la sede de los centros vascos de Lomas de Zamora y Magdalena, en la zona de la Provincia de Buenos Aires cercana a Capital Federal, para conocer de primera mano su realidad y proyectos, según señala una nota hecha pública por la Delegación de Euskadi en la capital porteña.

Leer más...


Convocan mañana en Londres a una jornada anglo vasco irlandesa, en el marco de la Semana solidaria con EH

18/02/2011

Cartel de la 'V Semana Internacional de Solidaridad con Euskal Herria' en su convocatoria londinense Diversas convocatorias relacionadas con la 'Semana Internacional de Solidaridad con Euskal Herria' se han realizado en los últimos días, entre ellas la convocada para mañana sábado en Londres en el exterior de la Oxford House en Bethnal Green, con la participación de bertsolaris y música en vivo de la mano de grupos irlandeses, londinenses y vascos. Hoy mismo, en Buenos Aires, la asociación EHL-Amigos y Amigas del Pueblo Vasco de la capital porteña convoca a una concentración, mientras ayer tenía lugar en Rosario (Argentina) la proyección de un documental y posterior coloquio en el Centro Cultural Dr. Juan Ingallinella. Son algunos de los actos organizados en diversos países y ciudades en el seno de la 'V Semana Internacional de Solidaridad con Euskal Herria'.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia