16/06/2004

Cientos de personas visitaron el pasado fin de semana la muestra 'Los Grandes y sus Raíces', acto de homenaje y reconocimiento en honor a 'los grandes' del arte y la ciencia y al aporte cultural de las numerosas comunidades asentadas en la ciudad de Buenos Aires. La representación euskalduna, una de las más de cuarenta que concurrieron al evento, estuvo a cargo del cuerpo de dantzaris de Emakume Abertzale Batza y Acción Vasca, que realizaron una exhibición de bailes tradiucionales de Euskal Herria acompañados al txistu por el txistulari José Gutiérrez.
Leer más...
16/06/2004

Cientos de personas visitaron el pasado fin de semana la muestra 'Los Grandes y sus Raíces', acto de homenaje y reconocimiento en honor a 'los grandes' del arte y la ciencia y al aporte cultural de las numerosas comunidades asentadas en la ciudad de Buenos Aires. La representación euskalduna, una de las más de cuarenta que concurrieron al evento, estuvo a cargo del cuerpo de dantzaris de Emakume Abertzale Batza y Acción Vasca, que realizaron una exhibición de bailes tradiucionales de Euskal Herria acompañados al txistu por el txistulari José Gutiérrez.
Leer más...
16/06/2004
Leer más...
16/06/2004
Leer más...
16/06/2004
Leer más...
15/06/2004

En presencia de la vicelehendakari Idoia Zenarruzabeitia, así como de numerosos invitados, políticos y representantes de instituciones chilenas y de miembros de la colonia vasca, se inauguró ayer por la tarde en Santiago la Delegación Vasca en Chile. El acto tuvo bien presente el caracter de continuidad de la nueva legación, puesto que en el transcurso del acto hizo entrega de la placa de la primitiva Delegación Vasca en Chile, fundada hace más de seis décadas, el último de sus delegados, el vasco chileno hoy nonagenario don Pedro de Aretxabala, a quien se rindió homenaje. La de Chile es la tercera Delegación con este caracter en el mundo, tras las de Bruselas y México.
Leer más...
15/06/2004

En presencia de la vicelehendakari Idoia Zenarruzabeitia, así como de numerosos invitados, políticos y representantes de instituciones chilenas y de miembros de la colonia vasca, se inauguró ayer por la tarde en Santiago la Delegación Vasca en Chile. El acto tuvo bien presente el caracter de continuidad de la nueva legación, puesto que en el transcurso del acto hizo entrega de la placa de la primitiva Delegación Vasca en Chile, fundada hace más de seis décadas, el último de sus delegados, el vasco chileno hoy nonagenario don Pedro de Aretxabala, a quien se rindió homenaje. La de Chile es la tercera Delegación con este caracter en el mundo, tras las de Bruselas y México.
Leer más...
15/06/2004

La alcaldesa del Ayuntamiento del Valle de Baztan, Virginia Alemán, y los concejales Florentino Goñi y Carlos Garaikoetxea expresaron a los baztandarras y sus descendientes en México la felicitación municipal por el éxito conseguido en el Baztango Eguna celebrado en la euskal etxea de la capital americana el pasado 1 de Mayo. Según informa Lander Santamaría en Diario de Noticias, los representantes municipales se interesaron por los detalles del Baztango Eguna mexicano y le brindaron su apoyo en un acto al que asistieron Juan José Arrieta y Carmen Arretxea, matrimonio residente en la capital mexicana y que se halla pasando unos días visitando a su familia en el Valle.
Leer más...
15/06/2004

La alcaldesa del Ayuntamiento del Valle de Baztan, Virginia Alemán, y los concejales Florentino Goñi y Carlos Garaikoetxea expresaron a los baztandarras y sus descendientes en México la felicitación municipal por el éxito conseguido en el Baztango Eguna celebrado en la euskal etxea de la capital americana el pasado 1 de Mayo. Según informa Lander Santamaría en Diario de Noticias, los representantes municipales se interesaron por los detalles del Baztango Eguna mexicano y le brindaron su apoyo en un acto al que asistieron Juan José Arrieta y Carmen Arretxea, matrimonio residente en la capital mexicana y que se halla pasando unos días visitando a su familia en el Valle.
Leer más...
15/06/2004

Cualquier persona, desde cualquier lugar del mundo, dispone hoy de la oportunidad de escuchar en su propia voz el testimonio de familiares, amigos, antepasados o conciudadanos vascos emigrados o nacidos en los EEUU. Lo posibilita el Oral History Project (proyecto de historia oral) del Centro de Estudios Vascos de la Universidad de Reno y del Museo e Instituto Cultural Vasco de Boise, que ofrecen la posibilidad de escuchar on line casi tres centenares de entrevistas realizadas a lo largo de los últimos cincuenta años a vascos nacidos o que viven en ese país. El emprendimiento es fruto de la conciencia de preservar el testimonio y el legado de previas generaciones vasco americanas y ponerlo a disposición de familiares, de investigadores y del público en general.
Leer más...