euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Los dantzaris de Emakume Abertzale Batza y Acción Vasca de Buenos Aires representaron a la comunidad vasca porteña en 'Los Grandes y sus Raíces'

16/06/2004

El txistulari José Gutiérrez sobre el escenario (foto Euskal Kultura-ILV) Cientos de personas visitaron el pasado fin de semana la muestra 'Los Grandes y sus Raíces', acto de homenaje y reconocimiento en honor a 'los grandes' del arte y la ciencia y al aporte cultural de las numerosas comunidades asentadas en la ciudad de Buenos Aires. La representación euskalduna, una de las más de cuarenta que concurrieron al evento, estuvo a cargo del cuerpo de dantzaris de Emakume Abertzale Batza y Acción Vasca, que realizaron una exhibición de bailes tradiucionales de Euskal Herria acompañados al txistu por el txistulari José Gutiérrez.

Leer más...


Los dantzaris de Emakume Abertzale Batza y Acción Vasca de Buenos Aires representaron a la comunidad vasca porteña en 'Los Grandes y sus Raíces'

16/06/2004

El txistulari José Gutiérrez sobre el escenario (foto Euskal Kultura-ILV) Cientos de personas visitaron el pasado fin de semana la muestra 'Los Grandes y sus Raíces', acto de homenaje y reconocimiento en honor a 'los grandes' del arte y la ciencia y al aporte cultural de las numerosas comunidades asentadas en la ciudad de Buenos Aires. La representación euskalduna, una de las más de cuarenta que concurrieron al evento, estuvo a cargo del cuerpo de dantzaris de Emakume Abertzale Batza y Acción Vasca, que realizaron una exhibición de bailes tradiucionales de Euskal Herria acompañados al txistu por el txistulari José Gutiérrez.

Leer más...


Reconstrucción de las naos y embarcaciones vascas tradicionales. Ontziola es un centro que se dedica a la investigación y construcción de embarcaciones tradicionales que realiza su labor en el puerto guipuzcoano de Pasaia (en Basque Research)

16/06/2004

Leer más...


'Queremos un modelo de convivencia dentro del Estado'. La prensa chilena entrevista a la vice lehendakari Zenarruzabeitia en su viaje oficial a tierras chilenas (en El Mercurio, de Santiago)

16/06/2004

Leer más...


Foro de debate, diáspora vasca y construcción nacional. El escritor vasco argentino Daniel Bilbao expresa su opinión crítica sobre la realidad de las euskal etxeas y su articulación con Euskal Herria (en Gara)

16/06/2004

Leer más...


Inaugurada en Santiago, en presencia de la vicelehendakari Zenarruzabeitia, la Delegación Vasca en Chile, así reconocida con caracter oficial por el país andino

15/06/2004

La vicelehendakari recibe de manos de Pedro de Aretxabala la placa de la primitiva 'Euzkadiko Ordezkaritza' o Delegación de Euskadi (foto eitb) En presencia de la vicelehendakari Idoia Zenarruzabeitia, así como de numerosos invitados, políticos y representantes de instituciones chilenas y de miembros de la colonia vasca, se inauguró ayer por la tarde en Santiago la Delegación Vasca en Chile. El acto tuvo bien presente el caracter de continuidad de la nueva legación, puesto que en el transcurso del acto hizo entrega de la placa de la primitiva Delegación Vasca en Chile, fundada hace más de seis décadas, el último de sus delegados, el vasco chileno hoy nonagenario don Pedro de Aretxabala, a quien se rindió homenaje. La de Chile es la tercera Delegación con este caracter en el mundo, tras las de Bruselas y México.

Leer más...


Inaugurada en Santiago, en presencia de la vicelehendakari Zenarruzabeitia, la Delegación Vasca en Chile, así reconocida con caracter oficial por el país andino

15/06/2004

La vicelehendakari recibe de manos de Pedro de Aretxabala la placa de la primitiva 'Euzkadiko Ordezkaritza' o Delegación de Euskadi (foto eitb) En presencia de la vicelehendakari Idoia Zenarruzabeitia, así como de numerosos invitados, políticos y representantes de instituciones chilenas y de miembros de la colonia vasca, se inauguró ayer por la tarde en Santiago la Delegación Vasca en Chile. El acto tuvo bien presente el caracter de continuidad de la nueva legación, puesto que en el transcurso del acto hizo entrega de la placa de la primitiva Delegación Vasca en Chile, fundada hace más de seis décadas, el último de sus delegados, el vasco chileno hoy nonagenario don Pedro de Aretxabala, a quien se rindió homenaje. La de Chile es la tercera Delegación con este caracter en el mundo, tras las de Bruselas y México.

Leer más...


El Ayuntamiento de Baztan felicita a los baztandarras de México con motivo de la celebración el pasado mes de Mayo en la capital azteca del 'Baztango Eguna'

15/06/2004

El cartel que anunció el Baztango Eguna el pasado 1 de Mayo en México DF La alcaldesa del Ayuntamiento del Valle de Baztan, Virginia Alemán, y los concejales Florentino Goñi y Carlos Garaikoetxea expresaron a los baztandarras y sus descendientes en México la felicitación municipal por el éxito conseguido en el Baztango Eguna celebrado en la euskal etxea de la capital americana el pasado 1 de Mayo. Según informa Lander Santamaría en Diario de Noticias, los representantes municipales se interesaron por los detalles del Baztango Eguna mexicano y le brindaron su apoyo en un acto al que asistieron Juan José Arrieta y Carmen Arretxea, matrimonio residente en la capital mexicana y que se halla pasando unos días visitando a su familia en el Valle.

Leer más...


El Ayuntamiento de Baztan felicita a los baztandarras de México con motivo de la celebración el pasado mes de Mayo en la capital azteca del 'Baztango Eguna'

15/06/2004

El cartel que anunció el Baztango Eguna el pasado 1 de Mayo en México DF La alcaldesa del Ayuntamiento del Valle de Baztan, Virginia Alemán, y los concejales Florentino Goñi y Carlos Garaikoetxea expresaron a los baztandarras y sus descendientes en México la felicitación municipal por el éxito conseguido en el Baztango Eguna celebrado en la euskal etxea de la capital americana el pasado 1 de Mayo. Según informa Lander Santamaría en Diario de Noticias, los representantes municipales se interesaron por los detalles del Baztango Eguna mexicano y le brindaron su apoyo en un acto al que asistieron Juan José Arrieta y Carmen Arretxea, matrimonio residente en la capital mexicana y que se halla pasando unos días visitando a su familia en el Valle.

Leer más...


La iniciativa vasconorteamericana Oral History Project proporciona la oportunidad de escuchar y leer en internet cientos de entrevistas a vascos de EEUU

15/06/2004

Foto de boda de Valentina Uberuaga y Elías Gabica en 1911 en Boise, Idaho (foto Oral History CBS-UNR) Cualquier persona, desde cualquier lugar del mundo, dispone hoy de la oportunidad de escuchar en su propia voz el testimonio de familiares, amigos, antepasados o conciudadanos vascos emigrados o nacidos en los EEUU. Lo posibilita el Oral History Project (proyecto de historia oral) del Centro de Estudios Vascos de la Universidad de Reno y del Museo e Instituto Cultural Vasco de Boise, que ofrecen la posibilidad de escuchar on line casi tres centenares de entrevistas realizadas a lo largo de los últimos cincuenta años a vascos nacidos o que viven en ese país. El emprendimiento es fruto de la conciencia de preservar el testimonio y el legado de previas generaciones vasco americanas y ponerlo a disposición de familiares, de investigadores y del público en general.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia