euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Futuro incierto de los baserriak; en Eibar, de 220 caseríos, apenas quedan poco más de dos decenas: los motivos

10/01/2006

Caserío Sosola de Eibar, hoy también agroturismo El baserri (caserío) se halla en franco declive y su pérdida supone la pérdida de un importante patrimonio histórico en buen número de localidades vascas. En Eibar (Gipuzkoa), de 220 caseríos se ha pasado a contar 140, de los cuales 22 se han reconvertido en casas y 84 han desaparecido. En algunos casos, como en el del caserío Eltzartzaga, su desaparición implica eliminar una historia iniciada hace al menos 400 años, según señala este reportaje de Alberto Echaluce en El Diario Vasco.

Leer más...


El pintor hondarribitarra Judas Arrieta inaugura el 19 de enero en Pekín su primera exposición en China

10/01/2006

El artista hondarribitarra Judas Arrieta El pintor vasco Judas Arrieta (Hondarribia, 1970) prepara estos días su primera exposición en China, donde mostrará nuevas obras en las que su original lenguaje, influido por la iconografía pop asiática y el manga, se imbuye además de la idiosincrasia china. Arrieta llegó a Pekín el pasado octubre para participar en un programa que ofrece a artistas extranjeros una casa-taller donde trabajar y vivir durante unos meses y la oportunidad de exhibir en la capital del país asiático.

Leer más...


El restaurante Biscaya Bay, dirigido por el labortano Alex Alzuri, introduce la cocina vasca en el norte de Inglaterra

10/01/2006

Una cesta para practicar esa modalidad de jai-alai o pelota vasca (a la derecha de la imagen) preside el comedor del restaurante vasco 'Biscaya Bay', en Harrogate, Inglaterra El Golfo de Bizkaia ha sido a través de la historia la principal puerta de salida de los vascos al mundo y ése fue el motivo que impulsó al chef labortano Alex Alzuri a denominar Biscaya Bay (Golfo o Bahía de Bizkaia) al restaurante que abrió en la localidad de Harrogare, al norte de Inglaterra. Poco a poco Alzuri va introduciendo entre sus clientes ingleses placeres de la gastronomía vasca como el txakoli, las piperradas o incluso la excelente cerveza Akerbeltz, cerveza made in Zuberoa que, a base de calidad, llega a conseguir sus acólitos en esta tierra de expertos cerveceros.

Leer más...


El proyecto vasco Biobide, referente mundial en investigación farmacológica, estará plenamente operativo en 2007, dedicado al área de enfermedades cardíacas (en El Diario Vasco)

10/01/2006

Leer más...


La cantante vasca Sorkun viaja a Catalunya para presentar su último disco, ‘‘Duna’’; actúará, además, en Zaldibia, el 13 de enero; en Baiona, el 14; y en Santurtzi, el 28 (en Deia)

10/01/2006

Leer más...


Julio Luis Ezpeleta publica su primera novela, ambientada en la Navarra del siglo XIII; su segunda obra, publicada por la misma editorial argentina, en los próximos días (en Diario de Noticias)

10/01/2006

Leer más...


Tras ser restaurado en Pasaia, el pecio de Urbieta, del siglo XV, se trasladó al Museo Marítimo de Bilbo, donde se expondrá a partir del próximo mes de febrero (en Gara)

10/01/2006

Leer más...


El consejero vasco de Justicia se reúne hoy en Vitoria-Gasteiz con el presidente de la Corte Suprema de Costa Rica

10/01/2006

Leer más...


El Centro Vasco de Asunción, en Paraguay, celebra su 10º aniversario con ambiciosos proyectos para el 2006

09/01/2006

Galo Egüez, Daniel Elicetche y Pedro Gamarra Doldán, miembros de la comisión directiva de la Casa Vasca de Asunción (foto ABC) 'Jasone Etxea', el Centro Vasco de Asunción, cumple ya diez años en la defensa y promoción de la cultura vasca en Paraguay. La euskal etxea cuenta con dos centenares de socios y afronta el futuro con la tranquilidad de una entidad consolidada que se enfrenta a numerosos proyectos de cara al recién iniciado 2006. Entre ellos destaca la fundación de una editorial en la que publicarán libros sobre cultura vasca. De éste y otros proyectos habla euskalkultura.com con el vicepresidente y socio fundador de la entidad Pedro José Gamarra.

Leer más...


El vascoargentino Juan C. Ibarrola realiza reproducciones a escala de los caseríos familiares en el País Vasco

09/01/2006

Uno de los trabajos de reproducción a escala de un caserío vasco realizada por Juan Carlos Ibarrola No son pocos aquellos vascoargentinos que sienten nostalgia de Euskal Herria y no tienen posibilidad de volver a ver -o conocer siquiera- la casa en la que nacieron sus antepasados. El artista bonaerense Juan Carlos Ibarrola, cuya familia es originaria del Baztán, pone a su disposición sus habilidades en la talla y la artesanía, realizando a partir de simples fotografías reproducciones a escala de casas y caseríos.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia