03/10/2007

Incesante actividad en las fechas previas a la Semana Vasca en el Beti Aurrera de Chivilcoy. El sábado 22 de septiembre los socios y amigos del centro vasco de la localidad bonaerense volvieron a reunirse en el Club Cerámica Argentina para disfrutar de una cena con actuaciones musicales a la que concurrieron más de 400 personas. Al día siguiente, los chivilcoyanos aún tenían fuerza para celebrar el Día de la Primavera en el Paseo de la Plaza y animar así al grupo de danzas del centro, que se prepara para su primera actuación en la Semana Vasca de Rosario.
Leer más...
02/10/2007

Baiona y Uztaritze (Lapurdi) acogerán la IV edición del Seminario Euskal Herria Mugaz Gaindi, que reunirá a expertos e investigadores de Euskal Herria, Argentina, EEUU, Francia, España, México, Canadá e Uruguay. El seminario tendrá lugar el 25 y 26 de octubre y ya se ha presentado su programa de actividades. Se centrará en tres áreas: Emigración y Cultura, Emigración y Política y Los retornos. Una mesa redonda debatirá asimismo experiencias de museos de la emigración de otros países, al objeto de impulsar la creación del museo vasco de la Diáspora, según han adelantado a EuskalKultura.com los organizadores del Congreso. Existirá un espacio dedicado a los jóvenes investigadores, así como el ya tradicional seminario virtual, que tendrá lugar durante el mes de noviembre en internet.
Leer más...
02/10/2007

Esta noche el cantante labortano Xabaltx ofrecerá un concierto en Londres, de la mano de la euskal etxea London Basque Society y Free Dimensional Productions. La actuación marcará el inicio de una gira de dos semanas, durante las que el cantante y compositor vasco recorrerá Inglaterra, Gales e Irlanda. Ofrecerá un total de 10 conciertos, en los que presentará canciones de sus cuatro discos, entre ellos el último y más conocido, 'SMS Galduak'. Xabaltx trabaja ya en la preparación de su quinto álbum.
Leer más...
02/10/2007

La cita está prevista para el día 13 de octubre en la Cabaña El Rincón de la localidad de Villa Elisa, partido de La Plata, en la provincia argentina de Buenos Aires, con el propósito de unir a los descendientes de Pedro Andrés Goizueta y Lorenza de Latassa. Estos dos navarros llegaron a Argentina siendo muy jóvenes, probablemente alrededor del año 1833, como consecuencia de las guerras carlistas. Esta será la tercera reunión, ya que en el 2001 la rama de los Goizueta Casco celebró otros dos encuentros. En esta ocasión los organizadores aspiran a reunir a otros Goizueta con los que si bien aún no han podido establecer un vínculo familiar, comparten el mismo apellido.
Leer más...
02/10/2007
Leer más...
01/10/2007

'Hebentik' --'Desde Aquí'-- es el nombre de esta asociación que trabaja dinamizando la vida cultural zuberotarra. Sus propuestas bucean en las raíces de la tradición vasca para crear un arte contemporáneo y vivo. Tras varios años buscando una sede desde la que impulsar sus proyectos la asociación ha hallado un edificio en Maule, para cuya consecución necesitan reunir 10.000 euros. Han iniciado una campaña, en la que admiten cualquier ayuda, desde 10 euros... hasta 10.000.
Leer más...
01/10/2007

El Centro Vasco Gure Etxea de la ciudad argentina de Santa Fe participó, el pasado jueves, por quinto año consecutivo, del Café literario, junto a la comunidad croata. El evento se llevó a cabo en la sede de la Secretaría de Cultura del Gobierno de la Provincia de Santa Fe, auspiciado también por la Sociedad Argentina de Escritores. El tema tratado esta vez fue 'El teatro en el mundo, sus autores, sus personajes y su historia'. Intervinieron por parte vasca, la Dra. María Carmen Lasarte, Silvia Regoli Roa e hijo, Catalina Villanueva y Matías Garat Ortiz.
Leer más...
01/10/2007

Se trata de un encuentro organizado por la Fundación Xeito Novo de Cultura Gallega en aras a 'generar un espacio para la difusión de las prácticas lingüísticas y culturales socialmente acalladas'. Participarán representantes de pueblos originarios, de colectividades inmigrantes y descendientes de inmigrantes, así como lingüistas, académicos y especialistas en diferentes lenguas, entre las que se encontrarán el euskera, el gaélico, el gallego, el qom (toba), el quichua y el ucraniano. El Congreso tendrá lugar entre los días 9 y 12 de octubre en el Antiguo Hotel de los Inmigrantes de la Ciudad de Buenos Aires.
Leer más...
30/09/2007
Leer más...
29/09/2007

La Asamblea General de la Asociación Europea de las Migraciones (AEMI) celebrada en la ciudad finlandesa de Turku ha aceptado al Gobierno Vasco como miembro de pleno derecho de esta entidad. La asociación integra a instituciones y museos dedicados a la investigación del proceso migratorial y el año pasado ya invitó a una delegación vasca a participar en su asamblea. Eusko Jaurlaritza trabaja actualmente en el desarrollo de un Museo Vasco de la Emigración.
Leer más...