30/01/2006

Euskal Wikipedia, la versión en euskera de la enciclopedia mundial libre y virtual ha superado los 5.000 artículos, una cifra redonda que la coloca entre las 50 más completas. Cualquier persona puede contribuir a enriquecer y completar las entradas de esta enciclopedia virtual, siguiendo la filosofía de colaboración y libertad que inspira el proyecto. Existen versiones en la mayoría de idiomas de los idiomas más hablados del mundo --200 Wikipedias-- y el euskera se va abriendo camino entre ellas gracias a la colaboración de los internautas vascos.
Leer más...
30/01/2006

Una delegación del Ayuntamiento de Iruña-Pamplona se ha reunido con el alcalde y miembros de la corporación de su ciudad homónima en Colombia --fundada en 1549 por el arizkundarra Pedro de Ursúa--, donde ha visitado diversos proyectos sociales y comunitarios en los que colabora. Ambas ciudades suscribieron en 2001 un acuerdo de hermanamiento que ha dado como fruto un estrechamiento de lazos y el apoyo navarro a diversos proyectos de infraestructuras sociales y comunitarias en su ciudad hermana colombiana.
Leer más...
30/01/2006

Euskaltzaindia, la Real Academia de la Lengua Vasca, abordará en los próximos años un importante cambio estructural, ampliando el número de euskaltzainak de 24 a 32 miembros. La entidad incorporará a euskaldunes de otros sectores sociales como 'el mundo de la ciencia, las ikastolas, periodistas y mujeres', según explican el presidente Andrés Urrutia y secretario Xabier Kintana en un artículo publicado por el diario El Correo.
Leer más...
30/01/2006
Leer más...
30/01/2006
Leer más...
28/01/2006

El último número de la revista Landazuri, publicada por la Sociedad Cívico Cultural del mismo nombre, incluye entre sus contenidos una entrevista con William A. Douglass, antropólogo norteamericano fundador del Center for Basque Studies de la Universidad de Nevada-Reno. En la charla Douglass hace un completo repaso a su trayectoria profesional y su pasión por la cultura vasca, respondiendo a preguntas de Henrike Knörr y Miel A. Elustondo.
Leer más...
28/01/2006

El sello Metak, que cuenta entre sus filas con artistas como Betagarri, Fermin Muguruza, Afrika, Etsaiak o Ruper Ordorika, ha anunciado en su página web la próxima desaparición de la discográfica, a causa de problemas económicos insalvables. Este es el final de cinco años de proyecto, en los que el sello discográfico vasco ha reunido un amplio catálogo que incluye desde artistas históricos, como Negu Gorriak y Etsaiak, a propuestas innovadoras como Sorkun, Afrika o el DJ Makala.
Leer más...
28/01/2006
Leer más...
27/01/2006
Leer más...
27/01/2006

Un equipo de estudiantes de la Universidad de Fráncfort, liderados por el coordinador de Euskal Ikasketen Alemaniako Etxea, Martin Petrus, y la profesora bilbaína Mercedes Pérez, unen sus fuerzas todos los meses para presentar en las ondas alemanas un trocito de Euskal Herria y la cultura vasca. El programa Irrati X comenzó sus emisiones en diciembre de 2004 y durante un año ha tratado temas como la música, la historia o las costumbres navideñas vascas, viviendo momentos emocionantes como un improvisado concierto que unió a vascos, alemanes y polacos para cantar Hator Hator.
Leer más...