euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Abierto el plazo de solicitud de becas Gaztemundu para formación de jóvenes de centros vascos en Euskal Herria

24/03/2006

El grupo de Gaztemundu 2005 durante una de las sesiones para instructores de niños y jóvenes Esta mañana se ha abierto el plazo de solicitud de becas para la edición 2006 de Gaztemundu, un programa de formación cultural mediante el cual una treintena de jóvenes miembros de euskal etxeak de todo el mundo disfrutarán de una estancia formativa en el País Vasco durante el mes de julio. La edición de este año repetirá el tema desarrollado en 2005: la promoción de programas infantiles y juveniles en los centros vascos. Los aspirantes deberán presentar trabajos y propuestas de animación cultural dirigidas a niños y jóvenes. A continuación detallamos los pasos y requisitos necesarios para solicitar la beca. El plazo se cierra el 25 de abril.

Leer más...


Desde EEUU a Argentina, la comunidad vasca mundial reacciona con esperanza al comunicado de ETA

24/03/2006

Una imagen del alcalde de Boise, Idaho (EEUU), el vasco americano Dave Bieter (foto Idahonews) El anuncio de alto el fuego permanente hecho público por ETA en la mañana del miércoles ha corrido como un reguero de pólvora entre la Diáspora vasca, que sigue expectante a través de internet, la televisión y el teléfono el desarrollo de los acontecimientos. Representantes de las comunidades de varios países han declarado recibir la noticia con gran alegría, añadiendo que 'hacía tiempo que esperaban la noticia' y que este paso 'abre las puertas a un verdadero proceso de paz y hacia la normalización y democratización de la situación vasca '.

Leer más...


Azurmendi firmará en Río Cuarto un protocolo para la emisión por la Universidad de programas del Canal Vasco

24/03/2006

José Félix Azurmendi (foto euskalkultura.com) José Félix Azurmendi, director de EiTB Internacional, llegará el próximo domingo a la ciudad argentina de Río Cuarto, dentro de la gira que está realizando por diversas euskal etxeas del país austral ofreciendo la charla titulada “Realidad sociológica y política de Euskal Herria, visión de lo vasco en América”. Tras el anuncio de alto el fuego realizado por ETA, las conferencias de Azurmendi están despertando más expectación aún de la prevista. El director de EiTB aprovechará su estadía para firmar el lunes un convenio entre EiTB, el Centro local Gure Ametza y la Universidad Nacional de Río Cuarto para el uso y emisión de programas de Canal Vasco por parte de la Universidad.

Leer más...


El programa radial paranaense 'Presencia Vasca' cumplió 16 años con la emisión de un programa especial

24/03/2006

Un momento del programa conmemorativo El programa radial argentino 'Presencia Vasca' que bajo la dirección de Federico Borrás Alcain se emite cada semana desde la localidad enterriana de Paraná celebró en su emisión del pasado domingo sus 16 años de actividad ininterrumpida. Lo hizo con un programa especial, retransmitido en directo desde la sede de la Asociación Vasca Urrundik, en el que partiparon invitados presenciales, como el fundador dél espacio, Raúl Alcain, de 93 años, y el habitual columnista Mikel Ezkerro; y otros invitados, grabados o vía teléfono, quienes desearon, como hace euskalkultura.com, los mejores parabienes al espacio radial y a quienes lo realizan.

Leer más...


El beasaindarra Estebe Ormazabal, nuevo presidente del Centro Vasco Eusko Alkartasuna de São Paulo, en Brasil

24/03/2006

Miembros entrantes y salientes de la Directoria del Centro Vasco Eusko Alkartasuna de São Paulo En Brasil, el Centro Vasco Eusko Alkartasuna de São Paulo ha procedido a renovar su Directoria, que queda presidida en este nuevo término por el activo beasaindarra Estebe Ormazabal, quien lleva ya una década viviendo en el país brasileiro y que hasta la fecha se venía responsabilizando de las clases de euskera de la entidad, además de realizar labores de dinamización cultural. Junto a él, un equipo de gente de diferentes generaciones, que combina historia y presente, con la mira puesta en un futuro abierto e integrado en su entorno brasileño.

Leer más...


El son del aurresku inauguró oficialmente el Lasarte, el nuevo restaurante de Martin Berasategui en Barcelona

24/03/2006

Leer más...


El boletín semanal vasco-norteamericano 'Astero' dedica su artículo de esta semana al alto el fuego de ETA

23/03/2006

Portada del semanal 'Astero', en basques.us El tema no es baladí y su calado es tal que impregna casi todo lo referente a los vascos, a su país y a su cultura, y su influencia efecta, desde luego, también a la Diáspora. El anuncio ayer por parte de ETA del cese de su actividad armada y del establecimiento de un alto el fuego permanente ha llegado hasta América. En Estados Unidos, país en cuyo seno los temas políticos no son los más apreciados en el seno de la comunidad vasca, el boletín semanal 'Astero', que recién inició su andadura de la mano del sustatzaile o promotor cultural de NABO, John Ysursa, trata el tema en el segundo de sus boletines. 'Astero' analiza cuestiones vascas en inglés y es de distribución gratuita vía e-mail.

Leer más...


Frantzisko Laphitz, Peli Markiegi y Migel Olasagarre, euskaltzales de la Diáspora, en la colección Bidegileak

23/03/2006

Portada del volumen dedicado a Frantzisko Laphitz La colección Bidegileak, dedicada a pioneros de la cultura vasca (bidegileak significa en euskera 'los que van haciendo camino'), se ha ampliado con nuevos volúmenes, recientemente presentados en Donostia-San Sebastián. Se trata de 16 biografías de profesores, periodistas, escritores, músicos... y otros personajes que han contribuído a la promoción de la cultura euskaldun en el mundo. Entre ellos se encuentran tres vascos con gran relación con la Diáspora: Frantzisko Laphitz, Peli Markiegi y Migel Olasagarre. Todas las biografías pueden ya leerse a través de la red.

Leer más...


Visita de escolares a Boise: saludar al gobernador, ver la ciudad... y asistir a un ensayo del grupo de baile vasco

23/03/2006

La vasco en Boise se convierte en una importante referencia local, y por tanto americana, para buena parte de la ciudadanía (foto oinkari.org) Los vascos forman parte de la realidad y del corazón de Boise, capital del estado norteamericano de Idaho. No sólo porque el alcalde sea euskaldun, el secretario de Estado descienda del pueblo de Iurreta, en Bizkaia, la ciudad esté hermana con Gernika o su restaurante más reciente sea uno llamado Leku Ona. La ciudad debe su 'vasquidad' a su gente, a los boiseanos descendientes de vascos que cultivan su cultura y la dotan de vida pública. La pasada semana, un grupo de escolares del interior de Idaho visitaba Boise. En su programa, un tour por la ciudad, visita al Capitolio, saludar al gobernador... y asistir a un ensayo del grupo de baile vasco, ejemplo de participación juvenil en una actividad sana y saludable (bailar y compartir modos culturales y valores), en el seno de una colectividad que goza aquí del respeto y la cercanía del conjunto de la ciudadanía.

Leer más...


México: Divide a magistrados otorgamiento de amparo a seis ciudadanos vascos; Prevén que la mayoría votará por entregarlos al gobierno español (en La Jornada)

23/03/2006

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia