10/03/2005
Este artículo de la columnista argentina Gabriela Gasparini retrocede en el tiempo para señalar el origen de la vitivinicultura en Uruguay y Argentina. Del mismo modo que en Chile se considera a Silvestre Ochagavía como el introductor de la vitivinicultura moderna, Gasparini señala a los también vascos Harriague y Lorda como impulsores del desarrollo vitivinícola de Uruguay y Argentina, respectivamente.
Leer más...
10/03/2005

"Los pasos de Juan Bautista Echezarreta" es un documental sobre la vida de este inmigrante vasco que arribó a la Argentina a principios del 1.900 y desarrolló en el Chaco una amplia labor empresarial y cultural. Realizado por Julio Laurino y coproducido por la euskal etxea chaqueña 'Kotoiaren Lurra' y la Subsecretaría de Cultura del Chaco, la película participará del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, que se desarrollará en esa ciudad bonaerense a partir de hoy hasta el próximo 20 de marzo.
Leer más...
10/03/2005

El Zazpiak Bat Basque Club de Reno (Nevada, EEUU) afronta un momento ilusionante, gracias a la incorporación de nuevos socios y miembros a su junta directiva. Su entusiasmo se ha contagiado a todo el club, y ya se ha dado a conocer el primer fruto de esta nueva etapa: el completo programa de actividades con el que Zazpiak Bat recibirá el mes de marzo. Junto a citas tradicionales como el campeonato de mus y el potluck que se celebrará el próximo domingo, los miembros del club podrán participar durante los próximos meses en cursillos de euskal dantzak, historia, cocina, euskera, arte y cine vasco.
Leer más...
10/03/2005

Estrella Rydman es la responsable de Izar, una empresa de catering que está cosechando notable éxito en Suecia. El secreto es una receta tradicional vasca: los pintxos. La carta de Izar presenta buffés de siete pintxos, uno por cada herrialde euskaldun. En palabras de la propia Estrella estas 'pequeñas obras de arte culinario' se adaptan muy bien a las recepciones, coctails o inaguraciones, muy populares en Suecia.
Leer más...
10/03/2005

250 bat pertsonak bi orduko ibilbidea egin dute joan den larunbatean Montrealen (Québec) bertako Euskal Preso Politikoen Sostengu Taldea duela bi hilabetedanik egiten ari den kanpainaren barne. 1997danik Québec-en bizi diren Gorka Perea eta Eduardo Plagaro euskal herritarrek babes politikoa eskatu dute Kanadan eta Gorte Gorenaren aitzineko helegitean ezarri dituzte azken esperantzak. Manifestariek torturaren kontrako eta askatasunaren aldeko oihuak jaurti zituzten.
Leer más...
10/03/2005
Leer más...
10/03/2005
Leer más...
09/03/2005

La obra 'Vascos en el Chaco, Historias de Vida', de Angeles de Dios Altuna de Martina, ha merecido de la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación, una mención especial del Premio Regional de Ciencias Geográficas, Históricas y Antropológicas, Región II-NEA producción 1996/1999. Esta distinción ha sido otorgada en base al dictamen del jurado integrado por la profesora Julia Beatriz Bosch, la licenciada María M. Podestá y el licenciado Néstor M Gorojovsky.
Leer más...
09/03/2005

Josu Legarreta Bilbao, director de Relaciones con las Colectividades Vascas en el Exterior del Gobierno Vasco, se encuentra desde ayer en Venezuela, donde en los próximos días se entrevistará con las directivas de las euskal etxeas venezolanas. A continuación Legarreta se desplazará a Argentina donde participará en la Asamblea General de FEVA
que tendrá lugar el sábado en Buenos Aires y recorrerá durante la próxima semana distintas localidades argentinas, en las que ofrecerá conferencias y visitará centros vascos.
Leer más...
09/03/2005

Desde que con tan sólo 17 años el navarro José Larralde llegara a Benito Juárez en 1888, la historia de la familia Larralde ha estado indisolublemente unida a estas tierras argentinas y al negocio ganadero. La estancia La Celina ha sido durante 117 años el vínculo central de una familia enamorada de la vida en el campo, de los caballos y de la 'vida del gaucho'. En la actualidad, los cuatro hermanos de la última generación de Larraldes muestran con orgullo su condición de 'gauchos vascos', luciendo en su cabeza la tradicional txapela. Sobre esta familia vasco-argentina habla el siguiente artículo del diario La Nación.
Leer más...