06/03/2007

Una página web encargada de abastecer a los internautas con todo tipo de software gratuitos ofrece la posibilidad de que los usuarios puedan descargar tres tipos de editores genealógicos: GenealogyJ, GenoPro y Personal Ancestral File. Muchos vascos que emigraron hacia otros países como Argentina, Estados Unidos o Australia abrieron un nuevo capítulo en la historia de sus familias. Afincados hoy día en los países donde fueron acogidos, el árbol genealógico de estos euskaldunes tomó otro rumbo bien distinto al de sus antepasados. En los mencionados programas de genealogía encontrarán una ayuda sencilla a la hora de trazar y completar su historia familiar.
Leer más...
05/03/2007

Desde el pasado mes de noviembre una veintena de alumnos de la prestigiosa Universidad californiana de Stanford sigue un curso de cultura vasca, en el que profundizan en la historia, lengua, literatura, deporte, gastronomía o baile vasco. La visita a la fiesta del 25 aniversario del Basque Cultural Center de San Francisco o una degustación de comida vasca, son algunas de las experiencias complementarias de que han disfrutado hasta ahora los alumnos del curso.
Leer más...
05/03/2007

Una página web permite acceder a los contenidos de la exposición 'Euskaldunen Argentina-L'Argentine des Basques', una completa muestra sobre la emigración vasca a la Argentina. La exposición, estrenada en 2005, fue organizada por Euskal Kultur Erakundea (EKE, Instituto Cultural Vasco) y el Consejo General de los Pirineos Atlánticos, con la colaboración de Euskal Argentina y el Museo de la Baja Navarra. Quienes no tuvieron oportunidad de verla en vivo pueden hacerlo ahora en la red, en versión de euskera y francés. De cara al futuro, EKE desearía poder ofrecerla también en castellano, para el público argentino.
Leer más...
05/03/2007

El Centro Vasco Euzko Etxea de la ciudad de La Plata, capital de la provincia argentina de Buenos Aires, se convertirá para mediados del próximo mes de abril en la segunda institución vasco-argentina con trinquete de Pelota Vasca totalmente adecuado a las normativas que requiere la Federación Internacional de Pelota Vasca, según han asegurado a EuskalKultura.com fuentes de la propia institución vasco-platense. La obra, que comenzó el pasado 15 de febrero, comprenderá el cambio íntegro del suelo, la reconstrucción de la pared derecha, reparación del frontis, incorporación de más luminarias y pintura general del recinto.
Leer más...
04/03/2007

Es presidente de la Asociación Vasca Urrundik de Paraná y director del programa radial 'Presencia Vasca' que se emite semanalmente desde esta localidad de la provincia argentina de Entre Ríos. Aunque en esta ocasión Federico Borrás es noticia debido al importante paso que acaba de dar en su vida profesional, al haber efectuado recientemente el 'juramento de ley' frente al pleno del Tribunal Superior de Justicia de Entre Ríos, que lo caracteriza como letrado, y haberse establecido como abogado en ejercicio liberal de la profesión, con Estudio en la ciudad de Paraná.
Leer más...
03/03/2007

Por segundo año consecutivo y tras la buena acogida obtenida el pasado año, Euskal Etxea de Murcia ha convocado la 'II Gala del Deporte Vasco Navarro de Murcia', iniciativa que consistirá en una cena de hermandad con los jugadores originarios de Euskal Herria que militan en equipos de fútbol de segunda y tercera división en la Región de Murcia. El evento tendrá lugar el próximo lunes y se espera la asistencia al mismo de más de medio centenar de personas, entre socios y deportistas, con jugadores procedentes de equipos como el Ciudad de Murcia, Real Murcia, Lorca Deportiva, Cartagena, Mar Menor, Mazarrón, Pinatar, Jumilla, Relesa, Sangonera, La Unión y Dolores.
Leer más...
03/03/2007

La habitual misa mensual que la comunidad vasca de Caracas celebra el primer domingo de cada mes tendrá lugar mañana a las 11:00am en recuerdo de los miembros fallecidos de la colectividad Iñaki Zugadi,
Fermín Basterretxea,
Iñaki Guruceaga Goñi y
Joseba Arizcorreta Guruceaga. En la anterior misa, correspondiente a febrero, tomaron parte sesenta personas y en su transcurso se procedió, por vez primera en el Centro Vasco de Caracas, a bendecir los cordones de San Blas, unos cordones que había fabricado Adriana Lobascio, y que bendijo el sacerdote jesuita aita Odriozola.
Leer más...
02/03/2007

Desde su creación en 1987 la colección Bidegileak (Pioneros) ha venido publicando las biografías de personajes destacados por su aportación al euskera y la cultura vasca. La colección, en la que se han publicado ya más de 200 biografías, no ha perdido de vista a la Diáspora ni el trabajo realizado, por ejemplo, por muchos euskaltzales publicando revistas y artículos en euskera en los tiempos en los que la dictadura franquista prohibía hacerlo en Euskal Herria. En los últimos numeros presentados (las carpetas 43 y 46) nos llega, de la mano de Xabier Kintana, la biografía de aita Txomin Jakakortexarena, residente durante muchos años en Argentina, donde contribuyó notablemente a las actividades culturales de la comunidad vasca y es especialmente recordado por la traducción al euskera del clásico nacional Martín Fierro, que él adaptó como 'Matxin Burdin'.
Leer más...
02/03/2007

Los amantes de la cultura oriental y del particular modo de vida de sus habitantes ya no tienen excusa. Desde noviembre de 2006 un vasco afincado en Japón y rebautizado con el nombre japonés de Lekesan cuenta en euskera y castellano lo que acontece a su alrededor en el blog Txapela buruan eta... Japoniatik albiste kaskarrak (Con la txapela en la cabeza... noticias desde Japón). Leyendo sus narraciones se encuentran mil anécdotas, por ejemplo, que las canciones de Alaitz eta Maider, el conocido grupo musical vasco, son la banda sonora de un programa de cocina japonés. 'La música vasca se escucha todos los días en una cadena de televisión japonesa, ¿quién dijo que el euskera no es internacional?', añade Lekesan en un post.
Leer más...
02/03/2007

El equipo del Centro de Estudios Arturo Campion barruntaba desde hace tiempo la posibilidad de expander la presencia del centro a la red. Adecuándose a las nuevas tecnologías y aprovechando las ventajas que éstas ofrecen, el centro ofrecerá a partir de mañana la posibilidad de acceder a través de internet a las actividades y la vida académica de la entidad. La presentación de la página tendrá lugar mañana tras la reunión del Centro, en la Euskal Etxea de Laprida, de la mano de Javier Ibaldo, a quien acompañarán Eduardo Torry y César Arrondo.
Leer más...