10/07/2008

La localidad aquitana de Berenx será el próximo 18 de agosto la sede de un encuentro que reunirá a genealogistas de Iparralde y de varias regiones de Francia. No sólo eso, sino que también se sumarán a la cita varios miembros de la Diáspora vasca que viajan a Euskal Herria para completar las investigaciones acerca de sus ancestros. La reunión será el momento de conocer en persona a los investigadores que desde Europa les han asesorado en su búsqueda, además de intercambiar información y hallazgos de ambos lados del Atlántico.
Leer más...
10/07/2008

El donostiarra Juan Mari Arzak, reconocido cocinero laureado en Euskal Herria y también en la Diáspora, ha sido distinguido con el premio Vasco Universal 2008 que otorgan el Gobierno Vasco y Caja Laboral. De entre dieciséis candidatos, el chef ha sido el más votado por el jurado por la imagen positiva que proyecta de Euskal Herria en el mundo mediante su trabajo, entre otras razones. De este modo, Arzak se une a nombres como el de la soprano tolosarra Ainhoa Arteta, el científico Pedro Miguel Etxenike y el Museo Guggenheim de Bilbao. El cocinero, que, además de dirigir el restaurante familiar de Donostia, asesora e interviene en los restaurantes Tezka de México, recogerá el premio el próximo 7 de octubre en Vitoria-Gasteiz.
Leer más...
10/07/2008

El irundarra Mikel Alonso lleva ya diez años viviendo en la capital mexicana. Lo que en un principio era una estancia de seis meses en el país azteca, se ha convertido en una historia de amor con el país a largo plazo. En la Ciudad Federal y junto al cocinero donostiarra Bruno Oteiza, Alonso dirige el restaurante de cocina vasca contemporánea 'Biko'. El establecimiento se encuentra cerca del Centro Vasco, por lo que muchos de sus clientes habituales provienen de la entidad. En menos de un año desde su apertura, el comedor ha logrado colocarse en la lista de los 100 mejores restaurantes del mundo que realiza la revista 'Restaurant', ocupando el puesto 89. El diario Noticias de Gipuzkoa entrevista al cocinero en un artículo que resumimos a continuación.
Leer más...
09/07/2008

La localidad de Jordan Valley, en el estado norteamericano de Oregon, cuenta desde el pasado 21 de junio con un nuevo museo, construido en el antiguo hotel vasco de la familia Elorriaga. El edificio ha sido donado por John Elorriaga, destacado miembro de la comunidad vasca local, y ahora forma parte del ION (Idaho, Oregon, Nevada) Heritage Museum, mostrando a los visitantes la cultura y vida diaria de los vascos que se asentaron en esta zona del Oeste americano. La inauguración del museo se convirtió en una fiesta para los cientos de amigos llegados desde Idaho, Nevada y todo Oregon, que disfrutaron con un colorido desfile y actividades con dantzaris, gaiteros escoceses, pelotaris y un ambiente de ‘rodeo’ por las calles de la ciudad.
Leer más...
09/07/2008

El ciclo de charlas literarias titulado 'Mujeres de la historia que viven historias en la novela' comenzará pasado mañana en el Centro Vasco 'Hiru Erreka' de Tres Arroyos (Argentina). Los encuentros se realizarán en cuatro sesiones y, a través de diversas novelas, los participantes tendrán la oportunidad de conocer más de cerca a mujeres con referentes históricos en tiempos difíciles de la historia latinoamericana: 'Malinche', en la pluma de Laura Esquivel; 'Manuela Sáenz' de Silvia Miguens; 'Camila O´Gorman' en la visión de Marta Merkin y 'Las hermanas Mirabal' de Julia Álvarez.
Leer más...
08/07/2008

La Euskal Etxea de Saladillo celebra su primera década de vida, diez años dedicados a difundir la cultura vasca en esta localidad argentina. Sus socios y amigos festejarán tan significativa fecha durante los dos próximos meses con diversas actividades. Para empezar, mañana se realizará una taberna vasca, mientras que el 23 de julio el conferenciante Mikel Ezkerro ofrecerá una charla titulada 'Los vascos: pasado, presente y futuro'. Por último, el 17 de agosto tendrá lugar la gran celebración, con una cena de aniversario en el club Apeadero.
Leer más...
08/07/2008

Ha sido un largo proceso de más de dos años, pero finalmente ayer la UNESCO, la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, concedió en Québec la categoría de Patrimonio de la Humanidad a estas tres cuevas vascas, representativas del arte parietal paleolítico, junto a otros 12 yacimientos arqueológicos de la cornisa cantábrica. Arantxa Arzamendi, directora de Patrimonio del Gobierno Vasco, que asistió a la conferencia en Québec, confía en que la designación reporte “múltiples beneficios” y permita a estas cuevas “entrar en circuitos culturales y turísticos a nivel internacional”.
Leer más...
08/07/2008

Un grupo de vascos de México y Euskal Herria han iniciado una campaña de apoyo al foro VascosMexico ante el anuncio realizado ayer por su directora y responsable, Jaione Arrieta Galarraga, de que en apenas unos días, quizás esta misma semana, tendrá que proceder a su clausura debido a problemas económicos. El foro, que cumplirá 5 años en octubre, agrupa a 497 miembros, mientras su página web reúne a 1460 integrantes o simpatizantes de la comunidad vascomexicana. La página no recibe apoyo ni subvención oficial alguna. La campaña pretende lograr el máximo de pequeñas o grandes colaboraciones económicas, de modo que se impida el cierre.
Leer más...
07/07/2008

Tan sólo tiene unos meses de vida, pero la editorial Aitamatxi, con sede en Kanbo (Lapurdi), ya ha publicado su primer volumen: la novela 'Basky Surf Party', del joven autor nevadense Patxy Kennedy. El lapurtarra Franck Sallaberry dirige la editorial, que ya tiene preparados tres nuevos títulos para publicar durante el año: un autor de Idaho (EEUU), una escritora vascoargentina y una euskaldun de Miami (EEUU). 'En la literatura euskaldun hay escritores reconocidos como Atxaga, pero también hay muchos autores nuevos en la Diáspora y queremos darlos a conocer. Mucha gente escribe, lo importante es encontrar buenas historias', explica Sallaberry a EuskalKultura.com. El primer libro --en francés-- ya está a la venta en librerías de Iparralde e internet y próximamente será traducido a euskera y castellano.
Leer más...
07/07/2008

El Centro Vasco de México se adelantó el pasado sábado al festejo de la fiesta de San Fermín de Pamplona que comenzó ayer (domingo) con el tradicional chupinazo desde el consistorio pamplonés. Los miembros de la Euskal Etxea mexicana disfrutaron de una comida elaborada por el navarro Juan José Arrieta y su equipo de ayudantes. Los asistentes, la mayoría de ellos vestidos con el pañuelo rojo y vestimenta blanca, pudieron participar en un ambiente sanferminero gracias, entre otras actividades, a un toro inflable y la pequeña peña de txikis bailando al ritmo de la charanga.
Leer más...