Necochea, Argentina. Con el acompañamiento de 440 asistentes, entre ellos dantzaris y ex dantzaris de todas las épocas, músicos, estudiantes de euskera, tamborreros y socios participantes en las actividades deportivas, Euzko Etxea de Necochea celebró sus 80 años de fecunda existencia. Amigos de las euskal etxeas de Tandil, Macachín, La Plata, Lomas de Zamora, Mar del Plata, Buenos Aires se unieron asimismo a la fiesta realizada el pasado 3 de mayo en su sede de la Avenida 58 y 65. En representación de FEVA estuvo su lehendakari, Asier Iriberri. A la hora del brindis, entre los cientos de invitados, alzó su copa también Martita Larraza, de más de 90 años, integrante del primer cuerpo de bailes, formado en 1941, antecesor de la propia euskal etxea, hoy una de las instituciones pioneras y con más arraigo la ciudad.
Txikis y Medianitos, Gazte Alai, Zahar Alai, y Dino Alai, todos los grupos de dantzaris de Euzko Etxea
Si bien el grupo de euskaldunes residentes en la localidad costera solía congregarse con anterioridad, fue el 15 de abril de 1945 cuando formalizaron la fundación de la entidad. Desde su inicio, la danza vasca fue una de las actividades con mayor protagonismo en Euzko Etxea, y la cena del Aniversario fue una nueva ocasión para su lucimiento. A lo largo del evento hicieron su presentación los cinco cuerpos de bailes de Euzko Etxea. De la mano de Bibi Dabadie, Alejandra Peralta y Silvia Aguirre, el de Txikis, que agrupa a niñas y niños desde los 2 a los 6 años y el de Medianitos, integrado por los de 6 a los 11 años, dirigidos por Mili Muguerza, Costy Fernández Salvador, María Inés Sarasibar, Luli Pacheco y Maite Bilbao. También Gazte Alai, formado por jóvenes de 12 a 18 años, bajo la dirección de Luli Pacheco, con la asistencia de Delfi Rodríguez Berri y Maite Pacheco. Zahar Alai, integrado por dantzaris de entre 20 y 40 años, y Dino Alai, de mayores de 40, que cuenta con Belen Irungaray como directora. Todos los y las dantzaris confluyeron en un emotivo Arku Dantza, bailado entre los comensales, y cada quien con su coreografía.
A la hora del Agurra en honor a todos los presentes, se hizo una soka formada por 6 alcaldes, un ex lehendakari y actuales integrantes de la comisión directiva de Euzko Etxea. Bailado por Guadalupe Benitez, allí estuvieron Mariángeles Ibarguren, quien se trasladó expresamente desde Euskal Herria, donde reside actualmente, Adriana de Ustaran, Edgardo Cacho Carricart, Felipe Gogui Muguerza, Juan Leoncio Vasco Iriberri, el actual alcalde Horacio Fiaco Yacomini, y el ex lehendakari José Antonio Alustiza.
Postales de la fiesta: Kiti Zubillaga recibe de manos de Asier Iriberri un reconocimiento de FEVA, la danza protagonista en un salón colmado
A lo largo de sus 80 años los cambios vividos en la entidad han sido muchos, y a ellos se refirió la lehendakari Kiti Zubillaga al dirigirse a los presentes. Entre otras cuestiones, mencionó desde las transformaciones edilicias a cuestiones relativas a la diversidad y complejidad de las danzas actuales, así como la participación y el acceso de las mujeres a los puestos directivos, "Pero", afirmó, “la esencia sigue”. Actualmente, Euzko Etxea nuclea a 700 socios, muchos de los cuales son deportivos. Además de pelota paleta, se practican básquet, vóley y cestoball. “El desafío es hacer parte de un todo a todos, y dotar de "vasquidad" a todos los grupos que desarrollan actividades en nuestra casa y que quizás, en principio, están más alejados de lo cultural”, señaló la ella misma dantzari de Dino Alai y lehendakari de Euzko Etxea a EuskalKultura.eus.
Zorionak Euzko Etxea!