13/01/2006

Tras tres años residiendo en Moscú la hernaniarra Amaia Egilegor asegura enfrentarse 'casi' con indiferencia a las frías temperaturas invernales de la capital rusa. Quizá ayude en su aclimatación el permanente contacto con Euskal Herria, gracias a las clases de euskera que esta joven licenciada en filología imparte en la Universidad de Moscú. El semestre pasado 35 alumnos siguieron sus lecciones, que se reanudarán el próximo 7 de febrero.
Leer más...
13/01/2006

La webmaster Jaione Arrieta daba a conocer la noticia en la lista de correo de vascosmexico: la página web de este grupo de euskaldunes de México --y mexicanos de Euskal Herria-- ha llegado esta semana a la cifra de 800 usuarios registrados, un número considerable que da buena fe de la marcha de la iniciativa. Junto a la página web, la activa lista de correo en la que los amigos del grupo intercambian mensajes suma por su parte 450 suscriptores. Una verdadera comunidad gracias a la cual poco a poco 'la semillita vasca va desarrollándose en México a través de internet'.
Leer más...
13/01/2006
Leer más...
13/01/2006

India, Pakistán, China, Japón, Australia, Nueva Zelanda, Argentina, Chile, Uruguay, Bolivia, Perú, Brasil, Venezuela, Colombia, Honduras... son algunos de los países que ha recorrido el navarro José Eladio Santacara a bordo de su furgoneta --bautizada como 'Ibiletxe'-- en el proyecto '5 continentes a través de la música'. Su camino le ha llevado hasta México DF, en cuya Euskal Etxea ofrecerá mañana, a petición de los socios del centro, una conferencia en la que hablará sobre lo vivido en los dos años y medio que lleva en la aventura.
Leer más...
13/01/2006
Leer más...
13/01/2006
Leer más...
13/01/2006

Este miércoles se ha firmado en la Generalitat de Catalunya un contrato programa que supone un apoyo sustantivo, desde una acción conjunta y participada por varios departamentos del gobierno catalán, al Institut d'Estudis Catalans (IEC), que percibirá hasta 2008 la cantidad de 26,7 millones de euros. El presidente de esta academia de academias de la cultura y la lengua catalanas, Salvador Giner, ha declarado que el IEC podrá alejarse así de estrecheces pretéritas y dedicarse a su importante tarea cultural al servicio de la nación catalana. Se triplica de este modo el aporte anterior del govern, mientras el aporte del Estado baja del 18 al 15%.
Leer más...
12/01/2006

No ha pasado más de una semana desde la publicación en estas páginas del ofrecimiento del grupo Aurtzaka de Beasain (Gipuzkoa) para actuar este agosto en distintas euskal etxeas argentinas y la respuesta desde las colectividades vasco-argentinas no se ha hecho esperar, de tal modo que suman ya más de una docena los centros vascos que han contactado con Aurtzaka. 'Estamos sorprendidos e ilusionados por tanto interés', cuenta Izaskun Salazar, portavoz del grupo guipuzcoano a euskalkultura.com.
Leer más...
12/01/2006

El frontón Beti Jai de Madrid, un histórico edificio construido en 1893 en pleno barrio de Chamberí, es el centro de un pulso entre proyectos inmobiliarios que buscan su remodelación y un grupo de arquitectos historiadores y apasionados de la pelota que desean recuperar este frontón de estilo neomudéjar único en el mundo. Por el momento la balanza se inclina por la conservación, y la Comisión de Patrimonio Histórico Artístico y Natural de Madrid ha decidido recientemente negar la descatalogación del Beti Jai como edificio protegido.
Leer más...
12/01/2006

El titular de la Delegación del Gobierno Vasco en Chile, Koldo Atxutegi, ha realizado una visita a la comuna chilena de Maipú como prolegómeno de una gira a Euskadi que el alcalde de esa localidad santiaguina, Alberto Undurraga, se propone realizar en el transcurso de este recién iniciado primer semestre de 2006 'al objeto de atraer inversionistas vascos y establecer operaciones de asesoría y cooperación entre empresas y experiencias de desarrollo' de aquel país y de Maipú.
Leer más...