euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Hoy es víspera de San Sebastián; esta noche se inicia la jornada más intensa y entrañable del año en Donostia

19/01/2006

Tamborreros (en este caso barriles) posan en un receso de su tamborrada en el transcurso de la noche del 19 al 20 de enero Cuando el reloj marque esta noche las doce muchos miles de personas iniciarán en localidades como Donostia, Azpeitia, Tafalla, Lakuntza, Andosilla o Sangüesa la jornada central de sus fiestas patronales. En lugares como Donostia o Azpeitia los festejos adquirirán un eco especial puesto que el cambio de día vendrá arropado y escoltado por miles de tamborreros; esto es, personas tocando determinadas marchas propias de ese día en tambores (sobre piel) y barriles (madera). La mecha de la fiesta prenderá también en algunas localidades y centros vascos de Argentina, México, Andorra, Catalunya, Venezuela...

Leer más...


La Associazione Culturale Euskara de Roma realiza balance del pasado 2005: 'Ha sido un año importante'

19/01/2006

Una de las actuaciones de la Settimana Basca de Roma (foto EuskaraEE) La cultura vasca ha estado presente un año más en la capital de Italia, gracias a las actividades de la asociación cultural Euskara. Este grupo de vascos residentes en Italia e italianos amantes de la cultura vasca ha organizado conciertos, conferencias, exposiciones, cursos de euskera, barnetegis, talleres de txalaparta y proyecciones de cine vasco, en un año que sus responsables califican de 'muy importante', al haber permitido la formación de un sólido grupo de trabajo.

Leer más...


El Gobierno Vasco reconoce oficialmente al Centro Vasco Euskal Odola de la localidad de Ayacucho, en Argentina

19/01/2006

Mariano Oillataguerre, presidente de Eusko Odola El Consejo de Gobierno del ejecutivo vasco, reunido en su sesión semanal en Vitoria-Gasteiz, ha aprobado el reconocimiento oficial y la inclusión en el registro mundial de euskal etxeas del Centro Vasco Euskal Odola de Ayachuco, en la provincia de Buenos Aires, Argentina. En adelante esta joven euskal etxea, fundada en marzo de 2004, podrá optar a los beneficios que la ley vasca confiere a las entidades inscriptas en el mencionado registro oficial.

Leer más...


Tres músicos vascos participarán en Electrograph 06, festival de músicas de vanguardia de Atenas, Grecia

19/01/2006

El artista beratarra Iñigo Telletxea (foto Ertz) La música electrónica hecha en Euskal Herria resonará en la capital griega en el marco del Athens Sound Media Festival 06, que se desarrollará en Atenas los próximos 28 y 29 de enero. Xabier Erkizia (lesakarra), Iñigo Telletxea (de Bera) y Edorta Izarzugaza (bermeotarra) representarán a la escena vasca en un festival iconoclasta que en sus anteriores ediciones ha pasado por lugares de sonoridad única, como los tuneles del metro ateniense o el Museo Bizantino. Este año buscarán los sonidos más modernos y diferentes en el parking subterráneo Polis Park de la capital griega.

Leer más...


Donostia vibrará con los sones de los tambores y barriles de 18.000 personas; Iñigo Argomániz, Tambor de Oro, acompañará al alcalde Elorza en el acto de izada de la bandera (en Deia)

19/01/2006

Leer más...


Euskal Etxeas de varios países se sumarán al día de San Sebastián al son de sus propias tamborradas

18/01/2006

La Tamborrada de la Euskal Etxea de Necochea, durante su actuación del 2005 (foto Necochea EE) La fiesta de San Sebastián (el 20 de enero, a partir de las 0:00 horas) y las vistosas tamborradas que en localidades como Donostia o Azpeitia acompañadan su celebración, hacen de este día una de las fiestas más especiales y participativas de Euskal Herria. También de la Diáspora, donde el eco de los tambores donostiarras se ha ido extendiendo por varios países y euskal etxeas como es el caso de Caracas (Venezuela) México DF, Andorra, Madrid, Barcelona y Necochea (Argentina), entre otras.

Leer más...


La presidenta, Mary Gaztambide, y el animador cultural de NABO, John Ysursa, visitan la sede de euskalkultura.com

18/01/2006

Un momento de la visita a euskalkultura.com. De izquierda a drcha, Joseba Etxarri, Mary Gaztambide, John Ysursa y Begoña Miñaur La presidenta de NABO, Mary Gaztambide, y el comunicador y promotor de cultura y actividades de la institución vasco-norteamericana, John Ysursa, visitaron el pasado viernes la redacción de Euskalkultura.com en el barrio donostiarra de Bidebieta, donde se interesaron por la elaboración de este boletín especializado en Cultura y Diáspora vasca y departieron por más de una hora con Joseba Etxarri y Begoña Miñaur, integrantes de su redacción. Ambos dirigentes vasco norteamericanos se declararon suscriptores y lectores 'desde hace varios años' de nuestro boletín.

Leer más...


Arranca en París una nueva edición de la Feria Expolangues, en la que el euskera vuelve a estar presente

18/01/2006

La feria Expolangues 2006 se celebra desde hoy miércoles 18 al sábado 21 de enero en París El euskera estará presente un año más en la Feria Expolangues, salón sobre lenguas, cultura e intercambio internacional, que se celebra en París desde hoy hasta el próximo sábado 21. La lengua vasca contará con un stand propio organizado por Eusko Jaurlaritza- Gobierno Vasco, en el que se atenderá a los visitantes y se les facilitará información sobre el euskera, con la colaboración de la Euskal Etxea de la capital francesa. Este mediodía los profesores del centro vasco ofrecerán un taller de euskera en el marco de la Feria.

Leer más...


La Euskal Etxea de Arrecifes inicia hoy un taller sobre gastronomía vasca, a cargo de cocineras vizcaínas

18/01/2006

La profesora Argi Tobalina durante uno de los cursos de cocina que viene impartiendo en euskal etxeas argentinas (foto Urrundik) Los aficionados a la gastronomía vasca de Arrecifes (Argentina) tendrán la oportunidad de profundizar en sus conocimientos de la mano del taller organizado por el Centro Vasco Denak Bat y que tendrá lugar desde hoy mismo hasta pasado mañana viernes. El curso está impartido por Argi Tobalina e Inma de la Fuente, cocineras bilbaínas que actualmente realizan una gira por diversas euskal etxeas argentinas. Durante el curso se realizarán platos tradicionales de la cocina vasca, que podrán ser después degustados en el Centro Vasco.

Leer más...


Finaliza la visita que Mary Gaztambide y John Ysursa han realizado a Euskal Herria en representación de NABO

17/01/2006

Gaztambide e Ysursa (los dos primeros por la derecha) tras la visita realizada el pasado viernes a la Diputación Foral de Gipuzkoa, acompañados por Agustin Arostegi, director de Relaciones Externas y miembros de su equipo (foto euskalkultura.com) Esta mañana parten desde Euskal Herria de vuelta a Utah y California, respectivamente, la presidenta de la federación norteamericana de Centros Vascos (NABO), Mary Gaztambide, y John Ysursa, promotor de cultura y actividades de la institución vasco-norteamericana. La visita de los dos representantes de NABO respondía a una invitación cursada por la Dirección de Relaciones con las Colectividades Vascas del Gobierno de Vitoria para debatir diversos planes, programas y relaciones bilaterales. Gaztambide e Ysursa han calificado de altamente positivos los diversos encuentros que han desarrollado, algunos de cuyos frutos, han asegurado a euskalkultura.com, 'comenzaremos a ver este mismo año'.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia