euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

La localidad de Orio revive la captura hace 105 años de la última ballena que fue avistada en aguas vascas

16/05/2006

Numeroso público asistió a la representación en la que los arrantzales capturaban al cetáceo desde tres traineras (foto Rubén Plaza) En un ambiente festivo y acompañados por el buen tiempo, numeroso público asistió el pasado domingo en la localidad costera vasca de Orio al espectáculo de teatro popular que representó la captura en aguas oriotarras de la última ballena cazada en sus aguas. Avistada la ballena, la campana y los gritos de Balea, balea! avisaron, tal como aquel 14 de mayo de 1901, a los arrantzales locales que, montados en tres traineras, dramatizaron en el mar la caza y captura del cetáceo, cuya crónica quedó bien resguardada para la posteridad gracias a los conocidos bertsos que popularizara Benito Lertxundi. Así lo contaba Ibai Briega en Diario de Noticias.

Leer más...


Pioneros del arpón; vivido hoy como una fiesta, los vascos dominaron durante siglos la caza europea de la ballena

16/05/2006

Orio rememoró este domingo la captura de la última ballena frente a la costa vasca (foto Fraile-DV) Orio rememoraba el pasado domingo la captura hace 105 años de la última ballena ante la costa vasca. Durante siglos, los arrantzales vascos ostentaron el monopolio en la caza de cetáceos, tanto en aguas del Cantábrico como posteriormente en Terranova. Eran auténticos especialistas en una de las pesquerías más peligrosas. Este reportaje de Javier Peñalba en Diario Vasco repasa la historia.

Leer más...


La Delegación de Euskadi en México hizo entrega de un retoño del Árbol de Gernika al pueblo mexicano

16/05/2006

El retoño del Arbol de Gernika crece ya en la capital mexicana (foto vascosmexico.com) La ciudad de México vuelve a recibir con los brazos abiertos a un nuevo símbolo de la comunidad vasca. Desde el pasado viernes un pequeño retoño, descendiente del Árbol de Gernika, crece y echa sus raíces en un lugar público de la capital azteca. El Delegado Iñaki Ruiz Cuesta fue el encargado de realizar la donación del roble, que simboliza de modo entrañable los fuertes lazos que unen a ambos pueblos. Los miembros de la comunidad vasco-mexicana se dieron cita en la ceremonia que se organizó para hacer efectiva la donación.

Leer más...


La andoaindarra Itziar Albisu es presidenta de Eusko Etxea of New York: 'Vivimos una época de transición'

16/05/2006

La andoaindarra Itziar Albisu, presidenta de 'Eusko Etxea of New York' (foto eeny.org) Lleva más de año y medio como presidenta de Eusko Etxea de Nueva York, el decano de los centros vascos de EEUU. Desde esa posición, a la andoaindarra Itziar Albisu le toca trabajar, ya que aquí resultar elegido para un cargo así significa un honor que va parejo con la dedicación y el trabajo comunitario. Entrevistada por el boletín digital Bizkaie, esta vasca residente en Nueva York, casada con un japonés y con hijos neoyorquinos, dantzaris, que alternan el inglés con el euskera y el japonés, no desentona para nada de la realidad local. Profundamente vasca, considera que la euskal etxea de Nueva York se halla en un momento de transición, debido al cambio generacional y de características de los euskaldunes que llegan hoy en día a la ciudad y en cuyas manos reside el futuro de la entidad.

Leer más...


Orhipean, libro que realiza una excelente introducción al País y la Cultura Vasca, ahora en inglés y francés

15/05/2006

Portada de la edición inglesa de 'Orhipean' Catorce años después de la publicación del original en euskera (Orhipean, Gure Herria ezagutzen), a la que siguió al poco la versión española, el escritor Juan Carlos Etxegoein 'Xamar' y la editorial navarra Pamiela presentan las versiones en francés e inglés de este completo libro que permita a los lectores acercarse de una forma amena y educativa a la cultura vasca. Las dos ediciones que ahora ven la luz han sido actualizadas y siguen explicando y teniendo en cuenta, en el seno de la historia de Euskal Herria, el aporte e importancia de la Diáspora. Un libro muy adecuado para regalar a amigos foráneos que visitan Euskal Herria, y también a muchos de quienes viven en ella.

Leer más...


La gastronomía bizkaitarra triunfa en Nueva York; los comensales superaron todas las previsiones de asistencia

15/05/2006

Los cocineros bizkaitarras acompañados de Mikel Zeberio, posan en los jardines de Naciones Unidas Los siete cocineros bilbaínos que protagonizan el Festival Gastronómico de Bilbao en Nueva York 'se han quedado' con las Naciones Unidas, donde esta pasada semana han dado a conocer su comida a embajadores de todo el mundo. El boca a boca no se hizo esperar, y si desde el primer día el Comedor Principal de Naciones Unidas registró una excelente asistencia, el viernes se rompieron todas las previsiones y hubo que acondicionar una sala adicional para poder atender a todos los comensales. Por otra parte, la cena-degustación con críticos especializados resultó un exito, y se escucharon adjetivos como 'fabulosa' o 'irrepetible' para definir a la gastronomía vasca.

Leer más...


Fallece en Florida Félix Laburu, ex presidente del txoko vasco y apreciado miembro de la comunidad euskaldun

15/05/2006

Félix Laburu en una instantánea sacada el pasado año en la euskal etxea (foto euskalkultura.com) Un ataque al corazón se llevó el pasado jueves a Félix Laburu, vasco de la Diáspora, nacido en las cercanías de La Habana, residente desde antiguo en Miami (EEUU), de cuyo txoko vasco fue presidente, persona que vivía muy intensamente su pertenencia a la gran familia vasca, y que se reunía semanalmente con un grupo de amigos en la euskal etxea de Miami, celebrando bajo la ikurriña al modo vasco la amistad y los lazos de quienes guardan a miles de kilómetros de Euskal Herria su sentimiento y señas íntimas de identidad. Suscriptor y amigo que era de Euskalkultura.com, enviamos desde estas líneas, nuestras sinceras condolencias a su ama, a sus dos hijos y a su hermano y familia, además de a los amigos de la comunidad vasca de Miami.

Leer más...


Así nos ven: El estereotipo del vasco tozudo y porfiado en 2 crónicas futbolísticas del diario deportivo argentino Olé

15/05/2006

El guardameta Joaquín 'Vasco' Irigoytía Va de estereotipos. Los vascos, o lo vasco, o algunas características y arquetipos que los argentinos asocian a los vascos se manifestaron, al parecer, en el fútbol practicado estas dos últimas semanas en un par de partidos de la liga B Nacional argentina. Obsérvese la imagen que reflejan de los vascos estos dos periodistas deportivos que comentan sendos partidos en una competición de fútbol. No añadimos ni quitamos nada. El título de los artículos es 'El país Vasco' y 'El país Vasco-II', respectivamente, y han sido publicados en dos fines de semana correlativos en el diario deportivo porteño Olé.

Leer más...


Creando afición pelotazale en Chacabuco; los txikis del Centro Vasco acuden al frontón a animar a los pelotaris

15/05/2006

La pareja Larregle-Barzola (izda), finalista de la 1a fecha del Provincial de Buenos Aires de Paleta En Chacabuco, el Centro Vasco 'Guillermo Larregui' se hizo presente con su grupo de txikis en la primera fecha de Apertura del Torneo de Pelota a Paleta de la Provincia de Buenos Aires, celebrado en el trinquete del Círculo Católico de Obreros de Chacabuco. Los txikis de la euskal etxea, portando remeras (camisetas) vascas y una ikurriña, alentaron a la representación chacabuquense formada por Eduardo Ross y Lautaro Dafuncchio, si bien finalmente se impuso la pareja ayacuchense, formada por Walter Larregle y Andrés Barzola. Junto a otras entidades deportivas participaban los centros vascos de Tandil, Necochea y Macachín.

Leer más...


Miles de euskaltzales se acercarán hoy a Senpere en un Herri Urrats que también tendrá su eco en la Diáspora

14/05/2006

La presente edición del Herri Urrats tiene como lema 'Aintzirarat' (al lago) La vigésimo tercera edición de Herri Urrats (jornada festiva en favor de las ikastolas de Iparralde) tomará hoy domingo las campas que rodean el lago de Senpere (Lapurdi), en una jornada festiva en favor de las ikastolas con la que Seaska --organización que aglutina a estas escuelas vascas-- obtendrá financiación para construir nuevos centros y mejorar los existentes. Este año el objetivo será recaudar fondos para las ikastolas de Ziburu y Larzabale. Como en anteriores ediciones, algunos vascos de la Diáspora se sumarán a la iniciativa, y la Eskual Etxea de París, por ejemplo, ha preparado un completo programa de celebraciones que tendrá lugar el próximo fin de semana.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia