euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Hallado el código Y, los vascos tantean el F

21/05/2006

El periodista y analista Enric Juliana opina sobre la actualidad en un artículo con referencias a la estos días omnipresente película El Código Da Vinci, aportando su punto de vista catalán sobre lo que en realidad se cocina y quienes en realidad cocinan en el País Vasco, Cataluña y España. Lo hace entre crítico y escéptico en las páginas del diario La Vanguardia, de Barcelona, desde claves catalanas y de esa Bilbao donde junto a la de la tregua ésa, viene a decir, se juegan en posiciones más discretas otras importantes partidas, de fortísimo calado, mientras los políticos catalanes y los titulares de la prensa vasca, catalana y española viven su vida.

Leer más...


Juan Pablo Fusi: «La democracia española debe conllevarse con los nacionalismos periféricos y éstos tienen que conllevarse con los no nacionalistas en sus territorios» (en La Razón)

21/05/2006

Leer más...


Jeremy MacClancy: 'La gastronomía vasca se ha convertido en uno de los elementos identitarios de los que sienten orgullo todos los vascos' (en la Universidad Pública de Navarra)

21/05/2006

Leer más...


La Federación Vasca y ESAIT firman un convenio para impulsar la oficialidad de la selección vasca de fútbol

20/05/2006

La Federación Vasca de Fútbol y ESAIT (Euskal Selekzioen Aldeko Iritzi Taldea-Grupo de Opinión en Favor de las Selecciones Deportivas Vascas) han presentado en Lezama --instalaciones deportivas del Atlhetic-- un acuerdo entre ambas entidades en el que se comprometen a crear una comisión de trabajo que impulsará la oficialidad de la Selección Vasca de Fútbol, que hoy día encuentra obstáculos para competir internacionalmente, incluso en partidos amistosos, al no tratarse de una selección nacional oficialmente reconocida. Según algunos observadores, el hecho de que el País Vasco, 'a pesar de ser país, como su nombre indica', 'no sea políticamente un país independiente no debería ser problema a la hora de competir deportivamente, puesto que son numerosos los casos en los que naciones sin estado y otras entidades territoriales se enfrentan en competiciones internacionales'.

Leer más...


Hoy se celebra el centenario del nacimiento del bertsolari y escritor vasco Balendin Enbeita, hijo de Urretxindorra

20/05/2006

El bertsolari y escritor muxikarra Balendin Enbeita Goiria (1906-1986) acompañado de su mujer Hace cien años nacía en el caserío Usparitxa-Jauregi de Muxika, en Bizkaia, el bertsolari y escritor Balendin Enbeita (1906-1986). Tan señalada fecha será conmemorada hoy en la localidad muxikarra con un homenaje que marcará el punto álgido de todo un año de actividades dedicadas a la figura y el legado del bertsolari bizkaitarra, hijo a su vez del patriarca bertsolari Kepa Enbeita 'Urretxindorra', y padre y abuelo a su vez de toda una saga de conocidos bertsolaris, con varias generaciones que mantienen hoy viva y activa la llama que prendiera Urretxindorra y avivara el propio Balendin.

Leer más...


Euskera y el apoyo a los rugbilaris de Biarritz se unen este fin de semana en Herri Urrats de la Euskal Etxea de París

20/05/2006

Ambiente en Eskual Etxea de París en la última visita de los aficionados del Biarritz Olympique Eskual Etxea de París inicia hoy un fin de semana dedicado al Euskera y al rugby, en el que los socios y amigos del centro vasco celebrarán su particular fiesta de Herri Urrats, así como la participación del equipo de rugby de Biarritz en una final europea. Los vínculos entre la euskal etxea parisina y los seguidores del Biarritz Olympique (B.O.) se renuevan festivamente cada vez que los biarrotas juegan en París. El Centro Vasco conjugará el apoyo al equipo euskaldun (el sábado) y al Euskera-Herri Urrats (el domingo).

Leer más...


Pirritx y Porrotx regalaron sonrisas durante su visita a Cuba: 'Hemos aprendido como payasos y también como personas'

20/05/2006

Leer más...


Oihana Arregi, una joven sicóloga bilbaína de 24 años que vive hoy en la 8ª provincia, en la ciudad de Buenos Aires

20/05/2006

Oihana se halla, desde hace unos meses, pasando una temporada, en una estadía, como dicen acá --estancia que dirían en español de España, aunque acá estancia signifique finca rural-- en la que está conociendo desde dentro el mundo de la Octava Provincia, de eso que otros llaman la Diáspora vasca, en este caso argentina. Oihana, entre otras cosas, imparte hoy clases de euskera con el grupo Euskaltzaleak, una activa entidad cultural vasca fundada en Buenos Aires en 1944. También se ha desempeñado como sicóloga y desarrolla diversas labores, en una experiencia vasco-argentina que se inició en 2004, cuando participó por un mes en el programa Hator hona-Vení a la Argentina de Necochea, enseñando y compartiendo conocimientos con jóvenes de ese centro vasco bonaerense.

Leer más...


Internet permite a los vascos de la Diáspora consultar online las partidas de nacimiento de sus antepasados

19/05/2006

Acta de bautismo del beato Valentín de Berrio-Otxoa, en Elorrio, 15-02-1827 (foto AHEB) Gracias al programa de digitalización puesto en marcha por el Gobierno Vasco y las Diócesis de Bilbao, San Sebastián y Vitoria, además de los esfuerzos de asociaciones como Aintzinako y GHFPBAM (Genealogie et Histoire des Familles Pays Basque Adour Maritime), los vascos de la Diáspora pueden consultar a través de internet un número cada vez mayor de los registros de nacimiento, matrimonio y defunción de sus antepasados en Euskal Herria. Respondiendo a preguntas de nuestros lectores, en el siguiente artículo ofrecemos algunas propuestas y direcciones útiles quienes deseen lanzarse a la busqueda de sus ancestros y raíces.

Leer más...


La ciudad nevadense de Elko (EEUU) acogerá del 18 de junio al 1 de julio próximos el Udaleku 2006 de NABO

19/05/2006

Jóvenes participantes en una edición anterior del Udaleku vasco de EEUU, en Reno, Nevada, durante el receso de la comida (foto euskalkultura.com) El Euzkaldunak Basque Club de Elko, en el estado de Nevada, se halla ultimando los preparativos para acoger del 18 de junio al 1 de julio próximos una nueva edición del Udaleku (sic), el campamento de verano para niños y niñas de origen vasco que cada año organiza en una zona diferente del país NABO, la federación norteamericana de entidades vascas. Alrededor de medio centenar de participantes provenientes de diferentes estados, sobre todo de estados del Oeste, tomarán parte en esta actividad especialmente dedicada a jóvenes entre 10 y 15 años.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia