31/05/2006

La tradicional Maskarada de Zuberoa, un evento popular organizado cada año por los jóvenes de un pueblo distinto, podrá verse el mes que viene en París. Será el sábado 17 de junio en el frontón Chiquito de Cambo, en un evento organizado con la colaboración de Eskualduna, asociación miembro de la Euskal Etxea parisina, la Liga de Pelota Vasca Ile de France y Euskal Kultur Erakundea, el Instituto de Cultura Vasca de Iparralde.
Leer más...
31/05/2006

China ejerce de imán para empresarios, estudiantes y emprendedores de todo el mundo, y Euskal Herria no es una excepción. Sólo era cuestión de tiempo que dos vascos terminaran por celebrar su enlace en China. Pero no fue una boda normal: los novios no sabían a qué iban y la comunidad vasca los recibió con trajes tradicionales ante la asombrada mirada de los chinos que pasaban ante la Euskal Etxea. Zigor Aldama estuvo allí y recogió la historia para el diario Berria.
Leer más...
31/05/2006

Continúan su recorrido por el mundo, aunque sin prisa. En Brasil, lugar donde nació Miyuki Okabe en el seno de una familia japonesa, la parada y la estadía han sido particularmente señaladas y entrañables, al congregar la presencia de la viajera pareja a buena parte de la familia de ella, e incluso a miembros de la de él, en una suerte de 'nueva boda' y celebración. Hechos los honores, el viaje prosigue y la pareja llegó a Sao Paulo, donde fueron recibidos por socios y amigos del Centro Vasco Eusko Alkartasuna de la ciudad brasileira.
Leer más...
31/05/2006

Los mejores cortometrajes de la producción cinematográfica en Euskal Herria de 1998 podrán verse en la provincia argentina del Chaco en el marco de una Muestra de Cine Vasco organizada por Centro de Estudios Vascos Arturo Campion y la Filmoteca Vasca. Las proyecciones tendrán lugar en el Museo de Medios de Comunicación y Cine Móvil del Chaco, en la ciudad de Resistencia, y constarán de ocho sesiones, tantas como cortometrajes incluye la colección Kimuak '98.
Leer más...
31/05/2006
Leer más...
31/05/2006
Leer más...
30/05/2006

La editorial Elkar ha publicado la tercera entrega de las aventuras de Garmendia, un pistolero vascoamericano nacido de la imaginación del ondarrutarra Kirmen Uribe. El personaje está basado en una historia real que Uribe escuchó de boca de su tío sobre un pastor de Ondarroa que marchó a América a hacer fortuna. Tras las dos primeras entregas, Garmendia eta Zaldun Beltza y Garmendia Errege, el protagonista de la serie infantil viaja ahora hasta Italia, al rescate de un amor secreto en Garmendia eta Fannyren sekretua.
Leer más...
30/05/2006

La editorial Susa ha publicado Itsaso Aurrean, un libro que recoge lo mejor de la obra poética de Bingen Ametzaga, en sus dos facetas de autor y traductor. El poemario, dividido en tres partes, recoge los poemas originales de Ametzaga anteriores a la guerra civil (1919-1936) y posteriores (1937-1968), así como sus traducciones. Exiliado en América, Ametzaga fue un importante referente de las comunidades vascas en Argentina, Uruguay y Venezuela, y desde la Diáspora contribuyó notablemente a la cultura vasca, traduciendo al euskera la obra de Shakespeare, Oscar Wilde, Juan Ramón Jiménez y Walt Whitman, entre otros.
Leer más...
30/05/2006

El viaje como intercambio de culturas, encuentro con otras gentes y experiencia vital... y además en euskera, es lo que propone la agencia Bideak. Su oferta de viajes abarca tanto países y culturas extranjeras como la propia Euskal Herria, de la mano de unos guías muy especiales, entre ellos vascos de la Diáspora, escritores, artistas, video-creadores y restauradores... 'Uno de nuestros retos es el conocimiento y acercamiento de las personas que quieran conocer bien otros países pero desde el punto de vista del euskaldun que vive de manera activa, en México, Argentina, Australia o Japón', explica su responsable, Jasone Gezuraga.
Leer más...
30/05/2006

La música de diferentes compositores vascos podrá degustarse esta noche en Nueva York, de la mano del clarinetista vasco Oskar Espina Ruiz y la pianista japonesa Noriko Nagasawa. Ambos artistas afincados en la ciudad norteamericana ofrecerán un concierto cuyo repertorio presenta obras de Luis de Pablo, Julián Menéndez y del malogrado compositor bilbaíno Juan Crisóstomo Arriaga, en el 200 aniversario de su nacimiento. También incluirán piezas de otros compositores como W. A. Mozart y C. M. von Weber.
Leer más...