euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Eusko Echea de Valparaíso, en Chile, recibe esta semana a los alumnos del barnetegi de 'Euskara Munduan'

12/07/2010

Foto del grupo de alumnos y profesores que participaron del barnetegi 2009 en la ciudad de Las Flores (foto EuskalKultura.com) Hace veinte años un grupo de vascos de Argentina y Euskal Herria sentaron las bases del programa 'Argentinan Euskaraz'. Seguramente ninguno de aquellos visionarios imaginó la cantidad de alumnos que estudiarían euskera en este país sudamericano y mucho menos que el proyecto se convertiría en modelo para la enseñanza de la lengua en otros países. En estas dos décadas el entusiasmo en toda la Diáspora por aprender euskera ha ido creciendo notablemente y HABE, Instituto para la euskaldunización de adultos, ha estado a la altura respondiendo a esta demanda, proporcionando de manera ininterrumpida recursos humanos y económicos para el buen funcionamiento del proyecto. Siguiendo un camino iniciado en 1990, los actuales alumnos-profesores de euskera, reunidos ahora en el proyecto 'Euskara Munduan', se reencontrarán este viernes en Viña del Mar. Por primera vez, Chile será sede del barnetegi dirigido a participantes de Argentina, Brasil, Colombia, Perú, Uruguay y Chile.

Leer más...


El Ayuntamiento de Oñati (Gipuzkoa) recibe a estudiantes del curso de Mondragon Unibertsitatea en Chile

12/07/2010

Estudiantes chilenos de Mondragon Unibertsitatea en el ayuntamiento de Oñati (Foto EuskalKultura.com) El Ayuntamiento de Oñati recibía la pasada semana a estudiantes chilenos de Mondragon Unibertsitatea. Como colofón al Curso Avanzado en Emprendizaje, Innovación y Asociatividad que Mondragon Unibertsitatea ha puesto en marcha en Chile, concretamente en el municipio de Salamanca de Chile, un grupo de 19 participantes en el curso –los proyectos más destacados–, que han realizado una pasantía en el País Vasco durante dos semanas, fueron recibidos ayer por la alcaldesa de Oñati, Lourdes Idoiaga, en el ayuntamiento oñatiarra.

Leer más...


'Askatasunaren Bidea' cumplió un año y lo celebró renovando su objetivo de difundir la cultura vasca

09/07/2010

Terminada la charla, Mariana Fernández Castelli, una de las fundadoras de 'Askatasunaren Bidea', entregó un presente a Koldo Zabalondo y a su mujer, Maite Oianguren "La Agrupación Vasco Argentina Askatasunaren Bidea / Camino de Libertad nace en junio de 2009 con el objeto de ser órgano de animación de la cultura vasca. No somos un centro vasco; no queremos establecer jerarquías. Por ahora el único objetivo es realizar proyectos para que la cultura de Euskal Herria se conozca cada vez más". Con estas palabras se presentaban a la comunidad euskalduna argentina hace tan sólo un año los creadores de esta nueva institución; así han ido creciendo y alcanzando de a poco su objetivo. Siguiendo esta línea, el pasado 3 de julio, e invitado por los responsables de la asociación, el carpintero vasco Koldo Zabalondo dio una charla titulada “La producción de hierro en Euskal Herria”. En el marco de este primer aniversario Marta Abarrategui, secretaria de FEVA, también se hizo presente en la conferencia, que tuvo lugar en el Salón rosado del Instituto D´Elia de la ciudad de San Miguel.

Leer más...


La Diputación Foral de Gipuzkoa y los empresarios del territorio organizan una misión a Brasil

09/07/2010

Sede central de la Diputación Foral de Gipuzkoa en Donostia-San Sebastián. La Diputación Foral de Gipuzkoa, en colaboración con la Cámara de Gipuzkoa se hallan llevando a cabo hasta fines de esta semana una Misión Empresarial a Brasil, en la que participan una treintena de empresas guipuzcoanas. La importancia creciente de la economía brasileña no puede pasar desapercibida a las empresas guipuzcoanas y, por eso, la Cámara de Gipuzkoa y la Diputación pretenden facilitar al tejido empresarial del Territorio el acercamiento a esta realidad.

Leer más...


Jóvenes de campamentos de verano colaboran en las excavaciones arqueológicas de la cueva Lezetxiki

09/07/2010

Imagen de la excavación en proceso en Lezetxiki (foto Noticias de Gipuzkoa) Aranzadi Zientzia Elkartea, activa y prestigiosa entidad científica y cultural vasca, ha comenzado las excavaciones arqueológicas en la cueva de Lezetxiki, en el término municipal de Arrasate, en Gipuzkoa. Los trabajos de esta cueva, en la que se hallaron restos de hace 150.000 años, comenzaron el lunes de la semana del 1 de julio y no concluirán hasta el próximo día 17 de julio.

Leer más...


Doble premio para los participantes de la 4 edición del Bono contribución a Eusketxe: Euskal Herria y Uruguay

09/07/2010

Sylvia Sáez, madre de la afortunada ganadora del 2009 Mariana Spallato, sostiene en su mano el bono premiado. A su lado María Elena Etcheverry (foto EE) Eusketxe, Casa de la Cultura Vasca de Buenos Aires, ha anunciado ya la emisión de los 200 bonos contribución que desde el 2007 pone cada año a disposición de quienes quieren cooperar con la institución. El dinero recaudado se destina a solventar los gastos de gestión de las actividades culturales programadas para este año y los relativos al mantenimiento de la sede. Las personas que adquieran los bonos participarán en un sorteo de dos pasajes con destino a Euskal Herria, o su valor en pesos, estipulado en esta ocasión en $ 8000. Pero éste no será el único premio. Aquellos que hayan adquirido su bono antes del 30 de agosto entrarán también en un sorteo por dos pasajes a Colonia, Uruguay. Quienes quieran colaborar con Eusketxe pueden ir preparando sus maletas.

Leer más...


El Gobierno Vasco acuerda galardonar al Estado de Nevada y a Patty Miller, directora del Museo Vasco de Boise

08/07/2010

La galardonada con el premio Lan Onari, Patty Miller (foto EuskalKultura.com) Ya queda menos para el viaje oficial que el lehendakari Patxi López llevará a cabo a fines de este mes a los estados norteamericanos de Nevada, California y Idaho. Al hilo del mismo, el Consejo de Gobierno Vasco acordaba el pasado martes conceder el galardón 'Lagun Onari' al estado norteamericano de Nevada y el 'Lan Onari' a Patty Miller, directora del Museo e Instituto Cultural Vasco de Boise (Idaho). Ambas distinciones serán entregadas personalmente por Patxi López en el transcurso de su viaje a Nevada y a la ciudad de Boise, en este último caso coincidiendo con el festival Jaialdi 2010.

Leer más...


Grupos de Irlanda y Turquía en Donostia, compartiendo su folklore con grupos dantzaris vascos

08/07/2010

El grupo de Irlanda bailando en la plaza Gascuña de Donostia Los meses de verano constituyen la época por excelencia en que numerosos grupos de baile de los diversos rincones del mundo viajan e intercambian actuaciones y sus propios aportes al folklore, la música y la danza internacional con sus pares de otros lugares del mundo. En pleno verano europeo, son muchos los grupos de Euskal Herria que se hallan de gira y otros tantos los que desde otros lares han llegado hasta suelo vasco. Sólo a modo de muestra, dos grupos de Irlanda y Turquía han ofrecido estos días en Donostia sendos espectáculos de baile dentro del festival internacional de folclore Lauarin. Ofrecieron sus bailes en el barrio donostiarra de El Antiguo, tanto por el barrio, como en el frontón, como en los desfiles que realizaron por las calles.

Leer más...


Desde Pamplona, el tradicional txupinazo viajará kilómetros para hacerse oír en toda la Diáspora

07/07/2010

Celebración de una edición anterior de la fiesta de San Fermín en Mar del Plata, Argentina, de la mano del Centro Navarro local (foto LaCapital) No hay duda de que la Fiesta de San Fermín es conocida en todo el mundo. Quizás sea ésta la celebración que con más éxito ha superado sus propias fronteras para difundirse más allá de las laderas de los Pirineos. Quizás por la obra de Hemingway, o quizás porque la alegría del festejo contagia más allá de límites geográficos. Lo cierto es que en todo el globo son muy numerosas las personas de todos los orígenes y países que se suman año a año a esta alegría que tiene su epicentro en Pamplona. Estos días, una vez más, el eco del 'Gora San Fermín!' iruñarra resonará en muchas ciudades del planeta. Desde Inglaterra hasta Argentina, pasando por Australia o Venezuela los centros de la Diáspora se encuentran ya prestos para celebrar su fiesta con comidas, espectáculos de danzas, encuentros y en algunos casos protagonizando su propio 'encierro'. He aquí el programa de actividades de algunas nafar y euskal etxeas que se vestirán de rojo y blanco.

Leer más...


El Euzko Etxea de Necochea listo para recibir a los jóvenes vascos que participarán del Hator Hona 2010

07/07/2010

Participantes en el 'Hator Hona' del pasado año, con  los diplomas, camisetas y regalos que les entregaron el último día, poco antes de finalizar el programa. El programa 'Hator Hona', iniciado en el 2004 por el centro vasco Euzko Etxea de la ciudad argentina de Necochea ha obtenido esta vez, al igual que los años anteriores, una respuesta exitosa entre los jóvenes del País Vasco. En esta ocasión han sido siete los seleccionados en Euskal Herria para participar en esta edición 2010 y acercar la cultura vasca en varias de sus expresiones al país del sur. Aprovechando las vacaciones (argentinas) de invierno, los jóvenes que se trasladarán este mes de julio a Argentina darán talleres de música, danza, deportes y euskera y compartirán un sinnúmero de experiencias con sus pares de Necochea.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia