09/09/2010

Un año más, la juventud de la Asociación Vasca Urrundik de Paraná ha proporcionado una nueva muestra de solidaridad y generosidad, visitando a los ancianos ingresados en el Hospital Geriátrico Palma de Paraná. Los jóvenes miembros del cuerpo de baile ofrecieron una exhibición de euskal dantzak y el directivo Juan Carlos Borrás interpretó varias canciones. Contagiando su alegría, los jóvenes compartieron su tiempo con estos ancianos, que agradecieron la visita con gran emoción.
Leer más...
08/09/2010

"El viaje del lehendakari Patxi López a Idaho en julio pasado no se quedará en un mero intercambio cultural. Como ya avanzó el propio jefe del Ejecutivo de Vitoria en la recepción que ofreció a las colectividades vascas en la capital de ese estado -junto con California y Nevada, el mayor receptáculo de inmigración procedente de Euskadi en Estados Unidos-, su Gabinete pretende aprovechar los fuertes vínculos para estrechar también las relaciones comerciales y empresariales con la zona, además de seguir profundizando los lazos culturales." Artículo publicado hoy en el diario El Correo.
Leer más...
08/09/2010

La final se disputó el pasado sábado en Chino-Los Angeles, aunque después de una semana en que la pareja representante de Euskadi --compuesta por Angel M. Rivero y Juan Antonio Vicente-- arrasó, sin perder ni una sola de las partidas disputadas, no hubo que realizar un gran esfuerzo a la hora de poner nombre al ganador. Francia, representada por los hermanos bajonavarros Roger y Pierre Mendiondo, se llevó el segundo puesto. Y la pareja argentina, compuesta por Gustavo Pérez y Horacio Carrascal, el tercero. Finalizado el torneo, el picnic o fiesta vasca de Chino acogió el domingo a muslaris y acompañantes.
Leer más...
08/09/2010

Las compañías vascas En la lona, Trapu Zaharra y Gaitzerdi mostrarán de la mano del Gobierno Vasco sus últimas creaciones en la Fira de Tárrega del 10 al 13 de septiembre. Tárrega es uno de los principales mercados teatrales, en el que las compañías vascas buscan obtener nuevos contratos y giras. En anteriores ocasiones algunas de estas giras internacionales se han ampliado y complementado con actuaciones organizadas por comunidades vascas de la Diáspora --el Gobierno Vasco ofrece ayudas--, por lo que desde Euskalkultura.com animamos a nuestros lectores a seguir la pista a éstas y otras producciones.
Leer más...
08/09/2010

El País Vasco en su totalidad estuvo representado el pasado domingo 5 de septiembre en los festejos que por el día del Inmigrante organizó la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Junto a unas veinticinco colectividades de distintas naciones, los vascos argentinos, en nombre de las instituciones Laurak Bat, Iparraldeko Euskal Etxea–Centro Vasco Francés, Eusko Kultur Etxea–Eusketxe, Euskaltzaleak, Editorial Ekin, Ekin Dantzari Taldea y Askatasunaren Bidea de San Miguel aprovecharon este importante momento para difundir la cultura de Euskal Herria. Miles de concurrentes pasearon por los stands ubicados en Palermo, donde no sólo pudieron obtener información sobre los vascos, su música, danzas, lengua y origen de apellidos, sino que también tuvieron la oportunidad de saborear ricos pintxos, otro 'símbolo inconfundible' del país euskaldun.
Leer más...
08/09/2010

La contribución vasca y de otras comunidades inmigrantes a la construcción de Argentina, y concretamente del Chaco, fue reconocida anteayer por la Cámara de Diputados de esta provincia, con un acto en el que se homenajeó a las distintas colectividades chaqueñas. Entre ellas no faltó el Centro Vasco Kotoiaren Lurra, que estuvo representado por su Comisión Directiva, con Oscar Bulacio, Xavier Canteros y Mariana Echarri como abanderados.
Leer más...
08/09/2010

El Centro Vasco 'Euskal Sustraiak' de la localidad de Trenque Lauquen, en la provincia argentina de Buenos Aires, procedía el pasado día 21 de agosto a celebrar su Asamblea General Ordinaria, en cuyo transcurso procedió a renovar autoridades. La entidad vasca trenquelauquense estará por tanto presidida en este nuevo periodo por Héctor Alberto Echaide, a quien acompañan en la Comisión Directiva María Belén Santos Igartua, vicepresidenta; Alejandra Mariela Bengoechea, secretaria; Miriam Viviana Oyarzabal, prosecretaria; Alberto Oscar de Telleria, tesorero; y Marta Tojo Setien, protesorera, entre otros cargos.
Leer más...
07/09/2010

Se presentaba el pasado 27 de agosto en Pamplona el libro 'Varia Palafoxiana', editado por el Gobierno de Navarra, y que repasa a través de 380 páginas y 12 capítulos escritos por reconocidos investigadores y expertos la vida y aportes de Juan de Palafox y Mendoza, nacido en 1600 en Fitero (Navarra) y que fue obispo de Puebla (México), pensador político, virrey de Nueva España, reformador, fecundo escritor, poeta y editor, mecenas de las artes y de la música, protector del indio, legislador y asceta.
Leer más...
07/09/2010

Es cada vez mayor el número de euskal etxeas argentinas --ocurre particularmente entre las de fundación más reciente-- que se comprometen de raíz con la ayuda social dentro de sus comunidades. En este caso se trata del joven centro vasco 'Izatez Harro' de Mar Chiquita, que ha inaugurado a fines de agosto un Servicio Educativo mediante el cual alrededor de 70 conciudadanos recibirán formación especializada en una gran gama de disciplinas, desde salud, leyes y turismo, hasta deporte y gestión empresarial. En el acto inaugural y acompañando a los miembros del centro vasco local FEVA se hizo presente, en la persona de Adriana Hernandorena.
Leer más...
07/09/2010

Elvira Cortajarena, delegada de Euskadi para Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, sigue firme en su empeño por visitar y conocer todas y cada una de las euskal etxeas y comunidades vascas de los países bajo su jurisdicción, a pesar de las grandes distancias de países como Argentina y Brasil. En las últimas semanas ha visitado, entre otros, los centros vascos argentinos de Concordia, Arrecifes, Santa Fe, Paraná y Concepción del Uruguay, además del centro vasco uruguayo de Salto.
Leer más...