euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Miren Aizpitarte, Idaho: "No importa cuánta sangre vasca tenga uno, sino el compromiso que tiene con ella"

31/01/2011

Miren Aizpitarte toca la alboka junto a Lael Uberuaga y otros compañeros del grupo Oinkari en Shanghai (foto Oinkari.org) La joven vascoamericana Miren Aizpitarte ha recibido este mes el premio 'Distinguished Student Award' de Idaho, por lo que ha sido entrevistada por los medios locales. En las entrevistas, la joven ha destacado su herencia vasca. Miren forma parte del grupo de euskal dantza Oinkari de Boise y en sus actuaciones toca la alboka. Ella es, posiblemente, la única persona que sabe tocar este instrumento ancestral vasco en EEUU. También lo toca con el grupo 'Amuma Says No' de Boise e imparte clases de dantza y acordeón a los txikis en Boise. Eres un ejemplo de dedicación para los jóvenes de la Diáspora, ¡zorionak Miren!

Leer más...


El arzobispo de Pamplona entronizará este domingo a Santa María de Roncesvalles en Ciudad de México

28/01/2011

Vista interior de la Iglesia del Sagrado Corazón en Coyoacán Monseñor Francisco Pérez González se desplaza para ello a tierras mexicanas en calidad de representante de la Iglesia Navarra, para concelebrar este próximo domingo la Solemne Misa de entronización de Santa María de Roncesvalles, que se llevará a cabo en la Iglesia del Sagrado Corazón de México DF. Durante la ceremonia la formación 'Fratellum Ensamble' interpretará la Misa de la Asunción, de la compositora navarra Emiliana de Zubeldía, en una ceremonia que contará asimismo con la participación del acordeonista mexicano de origen baztanés Antonio Barberena.

Leer más...


La novela negra vasca participará por primera vez en el festival BCNegra, que comienza el lunes en Barcelona

28/01/2011

Cartel del festival BCNegra 2011 Los escritores José Javier Abasolo, Jon Arretxe y Aingeru Epalza participarán la semana que viene en el festival de novela negra de Barcelona, donde ofrecerán una perspectiva de la situación de este género en la literatura vasca. Junto a ellos estará Asier Muniategi, coordinador de las ferias del libro de Euskadi. También participará la editorial Erein, que, con su colección 'Uzta Gorria' (cosecha roja), ha apostado fuerte por la novela negra.

Leer más...


Tras el ajetreo navideño, la pequeña pero activa Euskal Etxea de Vancouver prepara las actividades de este 2011

28/01/2011

Olentzero posa junto a uno de los niños de la Euskal Etxea Zazpiak Bat  (Vancouver EE) Los socios del Centro Vasco Zazpiak Bat de Vancouver se reunirán el próximo mes para preparar las actividades del 2011, en el que seguirán ejerciendo como punto de reunión de los vascos de la costa pacífica de Canadá. Se trata de una euskal etxea pequeña, como reconoce su presidenta, Elena Sommer, y a menudo unen fuerzas con la cercana Euskal Etxea de Seattle para organizar actividades. El centro cerró el año con una cena de Navidad en la que Olentzero repartió regalos entre los txikis vasco-canadienses.

Leer más...


Euskal Etxea de México vibró un año más con la Tamborrada en su fiesta de San Sebastián (fotos y vídeo)

27/01/2011

Los tamborreros vascomexicanos posando en el frontón de la Euskal Etxea de México DF (foto Maricarmen Arrechea) Los sones de la tamborrada retumbaron el pasado sábado en la Euskal Etxea de México DF, donde se vivió una fiesta sonada, tanto por ambiente como por ilusión. Los socios del centro se reunieron alrededor de una cena preparada por Jon Astigarraga y Juan José Arrieta, para después ponerse los gorros de cocinero y coger los palillos para tocar la Marcha de San Sebastián acompañando a la tamborrada del centro. Dirigidos por el donostiarra Alfredo Jober, los tamborreros llevaron la emoción y el jolgorio de la fiesta al corazón de México.

Leer más...


El Centro Vasco de Necochea adelantó unos días su celebración de San Sebastián, con tamborrada incluida

27/01/2011

La tamborrada de Necochea en plena actuación en el centro vasco, dirigida por el tambor mayor Picón (foto Ester Arrondo) La Euskal Etxea de Necochea, en Argentina, vibró un año más con su fiesta de San Sebastián, en la que la actuación de la tamborrada contagió a los participantes de la alegría del 'festara!' (¡a la fiesta!) donostiarra. Los necochenses adelantaron la celebración al fin de semana del 14 y 15 de enero, para facilitar la participación de los socios y de amigos como los del cercanos centros vascos de Laprida, Tandil, Chascomús, Rosario, Villa María, Mar del Plata, Buenos Aires, La Plata... Una amplia representación de la comunidad vasco argentina, que celebró San Sebastián a ful.

Leer más...


El PNV de Argentina acusa de 'usurpador' e 'ilegítimo' al Gobierno y de 'no hacer nada nuevo' a Celaya

27/01/2011

Aspecto del artículo en la web "Patxi López es un usurpador y todos los que con él gobiernan ocupan sus cargos en forma ilegítima". El vicepresidente de EAJ-PNV de Argentina, Jon Uriarte, se despacha con esta y otras frases en un escrito que firma esta semana en el blog que el Argentina Buru Batzar de la formación jeltzale tiene en internet, en el que critica al representante del Gobierno Vasco para la Diáspora, Julián Celaya, acusándole de que "en lo que lleva en el cargo no ha hecho nada nuevo por la cultura vasca", en respuesta a un escrito que este publicó en el número 88 de la revista Euskal Etxeak que publica el ejecutivo dirigida a los vascos del mundo.

Leer más...


Jornada este viernes sobre Balleneros Vascos del siglo XVII en la Universidad de California en Santa Bárbara

26/01/2011

Cartel anunciante de las Jornadas sobre los Balleneros Vascos La jornada, en la que se analizará la organización legal, el intercambio cultural y los conflictos de los pescadores vascos en el Norte Atlántico en torno a 1615 reunirá conferencias y presentaciones de profesores e investigadores de diversas universidades y centros de Europa y América. Ha sido organizada por el Centro de Humanidades Interculturales de la Universidad de California Santa Barbara (UCSB) dentro del ciclo 'Geografía de los Sitios' y tendrá lugar este viernes, 28 de Enero, a partir de las 9:00 de la mañana en la Sala de Conferencias McCune de la UCSB.

Leer más...


El historiador vascoamericano John Bieter participará en la Universidad Vasca de Verano de Buenos Aires

26/01/2011

John Bieter, en la inauguración en febrero del pasado año de la exposición sobre los vascos en Ellis Island, Nueva York (foto EuskalKultura.com) Ya está todo listo para la tercera edición de la Universidad Vasca de Verano de Buenos Aires, que comenzará sus clases el próximo 1 de febrero. Este año la UVV contará con una participación especial, la del historiador John Bieter, destacado miembro de la comunidad vasca de Idaho, que ofrecerá un seminario especial sobre 'Los vascos en EEUU'. Bieter es profesor de la Universidad de Boise, director del Centro Cenarrusa de Estudios Vascos y coautor del libro 'Un legado perdurable: la historia de los vascos en Idaho'.

Leer más...


El estruendo de la Tamborrada llegó por primera vez a Cuba, de la mano de los vascos residentes en la isla

26/01/2011

Vascos y amigos cubanos celebraron la fiesta de San Sebastián en La Habana (foto JMArrugaeta-EuskalKultura.com) A iniciativa de un grupo de estusiastas guipuzcoanos, y con el apoyo y coauspicio de la siempre activa Peña AthletiKuba, el pasado miércoles 19 de enero se celebró la que en palabras de sus organizadores es la primera Tamborrada de la que tienen noticias en el país caribeño. La fiesta tuvo lugar en el restaurante Centro Vasco de La Habana, donde se reunieron vascos de la isla y amigos isleños, para cenar y tocar los sones del maestro Sarriegi bajo la dirección del tambor mayor, José Luis Astigarraga, Asti. La de La Habana fue, además, una de las pocas tamborradas del mundo que incluyó en su menú angulas.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia