euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Congreso sobre la emigración de las élites vasco-bearnesas hacia Argentina en Pau, Francia

03/02/2011

Una imagen del campus de la Universidad de Pau El laboratorio de investigación ITEM de la Universidad de Pau, en Francia, organiza una jornada de estudios sobre la emigración de las élites vasco-bearnesas a la Argentina desde mediados del siglo XIX hasta los años 1930. La jornada tendrá lugar el 20 de octubre de este año, pero los organizadores ya han abierto el plazo de entrega de propuestas, que se cierra el próximo 15 de abril.

Leer más...


Tras recuperar su sede, el CV 'Gure Etxe Maitia' de Olavarría reabre sus puertas a la comunidad

02/02/2011

Una vez recuperada la sede, la nueva comisión directiva del centro 'Gure Etxe Maitia' hizo la primera reunión en la euskal etxea (foto El Popular) Impulsados por el gran entusiasmo de María Susana Mendizábal, hace poco menos de un año un grupo de descendientes de vascos de Olavarría, en la provincia de Buenos Aires, tomó las riendas para reactivar la euskal etxea local. Diez meses de silencioso pero constante trabajo dieron su fruto y el pasado 31 de enero la nueva comisión del centro 'Gure Etxe Maitia' celebró su primera reunión en la sede propia. Superado este primer obstáculo, el grupo que reanimó a la euskal etxea se prepara para continuar trabajando “y ofrecerle a Olavarría la posibilidad de acercarse a la cultura milenaria de Euskal Herria, a la identidad de nuestro pueblo”, explican los responsables del nuevo 'Gure Etxe Maitia' a EuskalKultura.com.

Leer más...


'Bihotzetik mundura', la canción de la Ikastola de Boise y el grupo Hesian, puede verse en la red

02/02/2011

El grupo Hesian (foto hesian.net) Desde Boise al mundo, pasando por el valle navarro de Sakana, ¡no es poco el camino que lleva ya recorrido la canción 'Bihotzetik mundura'! La conexión Idaho-Navarra surgió el pasado mes de marzo, cuando la Ikastola se puso en contacto con el grupo para componer esta canción para los chicos y chicas que estudian euskera en el corazón de EEUU. Los de Sakana apenas conocían la Diáspora vasca en América y aseguran sentirse inspirados por el trabajo que realiza la Ikastola boiseana en favor del euskera. El vídeo de la canción ya puede verse en la red y próximamente aparecerá el nuevo disco de Hesian.

Leer más...


El Bertso Dinner 2011 de Belfast se celebrará el 30 de abril; ya hay 54 personas inscritas

02/02/2011

Jon Maia y Maialen Lujanbio fueron los invitados de la edición 2010. En la imagen, repostando 'gasolina' durante un bertso-poteo por las calles de Belfast (foto Iñaki Irigoien) Atentos quienes deseen sumarse a la cuarta edición del Bertso Dinner que organizan todos los años los vascos de Belfast, porque las plazas están volando. Acaba de abrirse el plazo de reservas y ya se han inscrito 54 personas. Este año la fiesta será el 30 de abril y contará con los bertsolaris Amets Arzallus y Andoni Egaña. A la cita se sumarán vascos de Irlanda y Escocia, amigos irlandeses y varios incondicionales que viajarán desde Biarritz y Bilbao, como en años anteriores (desde ambos aeropuertos operan vuelos 'low cost').

Leer más...


Continúa el eco y el intercambio epistolar tras las palabras de Julián Celaya en Euskal Etxeak

02/02/2011

Aspecto del artículo firmado por Julián Celaya en el número 88 de la revista Euskal Etxeak Las palabras de Julián Celaya, director para los Ciudadanos y las Colectividades Vascas en el Exterior, en el número 88 de la revista Euskal Etxeak suscitaron en miembros del PNV argentino una respuesta que llegó a través de dos artículos en el blog de la formación jeltzale argentina, tal como informara EuskalKultura.com. Tras ello, los mismos artículos, en los que se calificaba al gobierno de Patxi López de 'usurpador' e 'ilegítimo' y se acusaba a Celaya de que "en lo que lleva en el cargo no ha hecho nada por la cultura vasca", se publicaron en el diario Deia, y se sucedieron respuestas diversas. Ahora, un detractor de las palabras de Celaya ha abierto una página en Facebook.

Leer más...


Termina el barnetegi de Río Cuarto: 15 días intensivos de vida en euskera para los irakasles de Sudamérica

01/02/2011

Los profesores y alumnos del Barnetegi de Río Cuarto (foto RioCuartoEE) Han sido dos semanas de duro trabajo, pero también ha habido tiempo para el reencuentro con los amigos y la diversión en el barnetegi de Río Cuarto que finalizó el sábado. Una veintena de profesores de euskera de las euskal etxeas de Argentina, Chile, Uruguay y Brasil participaron en el seminario, organizado por el Centro Vasco Gure Ametza, con la colaboración de HABE y FEVA. Durante 15 días estos irakasles tuvieron la oportunidad de vivir, respirar, comer y dormir en euskera, mientras repasaban y aprendían nuevos métodos de enseñanza para mejorar sus clases. Muchos se sirvieron de sus vacaciones para asistir al curso, una muestra más de su compromiso con el euskera en América del Sur. Eskerrik asko!

Leer más...


Eusko Etxea de Corpus, en Argentina, convoca el concurso literario 'Relatos asombrosos III'

01/02/2011

Entrega de premios de la primera edición de este concurso literario que organiza Eusko Etxea de Corpus Eusko Etxea, la Casa Vasca de la localidad de Corpus Christi, en la norteña provincia argentina de Misiones, ha convocado la tercera edición de su Concurso Literario de Relatos Asombrosos. Como en veces anteriores, la temática de los trabajos deberá versar sobre experiencias o sucesos misteriosos, o sobre personajes típicos, originales de los pueblos. La extensión máxima del relato será de tres carillas escritas en computadora. El plazo de entrega de originales finalizará el 30 de marzo de 2011.

Leer más...


El Centro Vasco de Necochea cierra un enero muy activo participando en la Feria de Colectividades

01/02/2011

El Gargantúa de la euskal etxea necochense triunfó en la Fiesta Infantil del 8 de enero, y los niños disfrutaron de lo lindo dejándose "tragar" por el gigante (foto NecocheaEE) La Euskal Etxea de Necochea ha vivido un comienzo de año muy activo y al mismo tiempo agridulce. Si bien la entidad ha participado en numerosos eventos, como la Fiesta Infantil del 8 de enero, la gran fiesta de San Sebastián o la más reciente Feria de Colectividades, todo ello se ha visto empañado por el fallecimiento de los hermanos Zubillaga, socios muy queridos del centro. Ambos eran miembros de la directiva y estaban muy comprometidos con la entidad. El mejor homenaje de los vascos de Necochea, recuerdan sus amigos, es seguir impulsando su legado en todas las actividades de la euskal etxea.

Leer más...


El jueves comienza en Uruguay el décimo Udaleku de FIVU, con medio centenar de jóvenes participantes

31/01/2011

Los participantes en el Udaleku 2010 posan junto a sus profesores (foto HaizeHegoa.org) FIVU, la Federación de Instituciones Vascas de Uruguay, comenzará este jueves una nueva edición de su campamento de verano para niños y adolescentes. El objetivo del emprendimiento no es sino permitir a los jóvenes profundizar en la cultura vasca mientras se divierten y conocen a otros jóvenes de la comunidad vasco-uruguaya. Este el décimo Udaleku de FIVU y tendrá lugar en el departamento de Canelones, a 60 kilómetros de Montevideo.

Leer más...


El grupo de baile Cordobatarrak representará a los vascos en el Festival de Colectividades de Alta Gracia 2011

31/01/2011

RMiembros de Cordobatarrak en una imagen de archivo (foto Gure Txokoa) Bajo el lema “Todo el Mundo en Alta Gracia”, esta ciudad de la provincia de Córdoba acogerá desde mañana hasta el domingo una nueva edición de su conocido Encuentro Anual de Colectividades. La comunidad vasca estará representada en esta nueva edición por los dantzarios de Cordobatarrak, que hará gala de sus danzas en el escenario mayor del encuentro el propio viernes, según explican desde el CV Gure Txokoa de Córdoba. Esta prevista la participación de 18 colectividades, con sus comidas típicas, shows musicales y stands representativos.

Leer más...


PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Las más leídas

Últimos comentarios

© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia