euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

El Gobierno Vasco abrirá oficinas en California, Florida y Nueva York y una antena de la Delegación en Idaho

23/02/2011

Guillermo Echenique, secretario general de Acción Exterior del Gobierno Vasco en su intervención de esta mañana en Vitoria-Gasteiz (foto Irekia) La Secretaría General de Acción Exterior y el Departamento de Industria, Innovación, Comercio y Turismo del Gobierno Vasco están desarrollando un plan para ampliar la presencia de Euskadi en Norteamérica, con la apertura, en un futuro próximo, de oficinas empresariales en Nueva York, California y Florida. Además, el ejecutivo vasco planea crear en Boise, Idaho, una antena de la actual Delegación de Euskadi para México, Canadá y EEUU, que unirá su labor a la de la actual sede central de Nueva York, según manifestó esta mañana en rueda de prensa el secretario general de Acción Exterior, Guillermo Echenique.

Leer más...


Obtenido el reconocimiento del Gobierno Vasco el Centro Vasco de San José, Uruguay, va a por su sede propia

23/02/2011

Para recaudar fondos, los vascos de San José realizaron un sorteo en el Club Fraternidad. De izq a der: F Sellanes, secretaria del club; J Licio, presidente de la EE; M Licio, directiva de la EE; Sr Bermúdez ganador del premio y W Pérez, miembro del Club En 2009 los vascos de San José, en Uruguay, se reunieron con ánimo de constituirse como grupo y fundar 'San Joseko Euskaldunak Taldea', empresa en la que no se hallaron solos ya que sus pares montevideanos de Haize Hegoa los acompañaron desde el inicio. Estimulados por el proyecto, trabajaron sin descanso y el pasado mes de diciembre fueron reconocidos por el Gobierno Vasco, ingresando de esta manera en el registro oficial de euskal etxeas. Tras ese paso de marcada importancia, los vascos de San José buscan ahora consolidar el sueño de la sede propia y se encuentran negociando con autoridades locales la posibilidad de reabrir el céntrico edificio de la vieja cárcel para ubicar allí la euskal etxea y dar vida a un centro cultural.

Leer más...


El Centro Vasco Kotoiaren Lurra del Chaco renueva su página web y publica 'Mario Chapo Bortagaray' en la red

23/02/2011

Portada de la nueva web de Kotoiaren Lurra Uno de los objetivos del Centro Vasco 'Kotoiaren Lurra' del Chaco para este año 2011 es incrementar su presencia en internet, para lo que la entidad ha renovado totalmente su página web. Entre las novedades, cabe destacar la publicación del libro 'Mario Chapo Bortagaray', escrito por Angeles de Dios Altuna, que puede ya consultarse o descargarse gratuitamente en formato PDF desde la web de la entidad vasca chaqueña.

Leer más...


Se buscan 'productores' que apoyen con 50 euros el primer largometraje en suletino, 'Xiberoa zinez'

23/02/2011

En la presentación de 'Xiberoa Zinez', de izquierda a derecha, Mixel Etxekopar, Gonzalo Etxebarria, Pierre Vissler, Peio Cachenaut, Jeremy Garat eta Arnaud Agergarai (foto AllandeSokarros/Berria) "Poco a poco pero con fuerza", así ha comenzado la campaña de recaudación de ayudas para la realización de 'Xiberoa Zinez', según cuenta a EuskalKultura.com el músico xiberotarra Mixel Etxekopar. El largometraje narra la historia de un joven escritor que busca ayuda en su tío, un novelista de poca monta que ha vuelto amargado de EEUU y al que apodan 'Hollywood'. El proyecto tiene un presupuesto de 45.000 euros y, siendo de temática americana, sus responsables piden apoyo entre los vascos de la Diáspora para poder financiarlo. Quienes así lo deseen, pueden hacerlo adquiriendo bonos de 50 euros y tendrán el honor de ser 'productores' del primer largometraje rodado en euskera xiberotarra.

Leer más...


El próximo lunes, último día para solicitar las subvenciones a euskal etxeak y ayudas de emergencia

23/02/2011

La convocatoria publicada en el Boletín Oficial del País Vasco Las fechas vuelan y el plazo de presentación de solicitudes en este ejercicio de 2011 a las dos convocatorias en vigor destinadas a la Diáspora --la de ayudas a centros vascos y la de asistencia a personas en situación de extrema necesidad-- concluye el próximo lunes, 28 de febrero. Desde el Gobierno Vasco se recuerda que es imprescindible que la hoja original de la solicitud obtenga el sello de entrada con esa o anterior fecha. "Su envío puede hacerse por correo postal público, por courier privado o entregarlo en mano en las Delegaciones del Gobierno Vasco o en consulados o embajadas", señala mediante una nota la Dirección para los Ciudadanos y las Colectividades Vascas en el Exterior.

Leer más...


El grupo folk Korrontzi ofreció tres conciertos en un Marruecos sacudido por las protestas populares

22/02/2011

Cartel del concierto que ofreció Korrontzi en Tánger El norte de África y los países árabes están viviendo estos días momentos históricos y los miembros del grupo de folk vasco Korrontzi tuvieron recientemente la oportunidad de conocerlos de primera mano, durante una gira por Marruecos. El grupo tocó en Casablanca, Tánger y Rabat, invitado por el Instituto Cervantes, y sus miembros vuelven del viaje con dos imágenes muy potentes de la sociedad marroquí: por un lado, el público de sus conciertos, cantando y bailando de pie en los teatros donde actuaron, y por otro, los jóvenes (¿quizá alguno de sus oyentes?) manifestándose en las calles contra el gobierno y pidiendo una sociedad más abierta.

Leer más...


En el marco de la Capital Mundial del Libro 2011, Euskadi participará en 'La Torre de Babel de libros de B. Aires'

22/02/2011

Alejandro Dobarro, delegado de la Xunta de Galicia; Manuel Duran Giménez Rico, consejero de Cultura de la Embajada de España; Elvira Cortajarena, delegada de Euskadi; Marta Minujín; y Jordi Font, delegado de la Generalitat de Catalunya (foto Irekia) La Feria Internacional del Libro que se realiza anualmente en Buenos Aires es una de las dos más importantes de América Latina. Como cada año desde hace más de tres décadas, este año la Feria volverá a abrir sus puertas pero en un contexto especial, ya que la trayectoria del evento ha valido para que la ciudad fuera nombrada Capital Mundial del Libro 2011. Con motivo de esta distinción, la reconocida artista plástica argentina Marta Minujín diseñará la obra 'Torre de Babel de libros de Buenos Aires', que incluirá 20 mil libros escritos en distintas lenguas. Para impulsar la presencia del euskera en esta mega escultura, la Delegación del Gobierno Vasco en Argentina invita a las instituciones vascas a enviar material.

Leer más...


El pasado sábado cumplió 89 años Euskaldunak Denak Bat de Arrecifes, recuerda Juan Lucio Agotegaray

22/02/2011

Sede de Euskaldunak Denak Bat y Eusko Kultur Etxea de Arrecifes (foto EuskalKultura.com) El pasado sábado, 19 de febrero, se cumplieron 89 años desde que en Argentina, al norte de Capital Federal, un grupo de vascos arrecifeños constituyeran una Sociedad de Socorros Mutuos a la que denominaron 'Euskaldunak Denak Bat' (literalmente, 'los vascos todos uno'). Recordando la efemérides y compartiendo con los lectores de EuskalKultura.com algunos detalles sobre la euskal etxea arrecifeña, firma el siguiente artículo Juan Lucio Agotegaray, descendiente directo de protagonistas de aquel suceso.

Leer más...


Judas Arrieta, Beijing: "Los artistas se dan cuenta desde el primer día de que la verdadera China es muy diferente"

22/02/2011

Dos obras realizadas por Lorea Alfaro durante su residencia en Beijing (fotos Lorea Alfaro) El artista guipuzcoano Judas Arrieta es el impulsor del programa 'Goazen Txinara-Vámonos a China 2011!', que ofrece dos becas artísticas en la ciudad de Beijing. Arrieta llegó por primera vez en 2005 a la capital china, en principio para 10 dias, y aquí sigue, fascinado por la ciudad. "Muy pronto me di cuenta de que aquí estaba pasando algo especial", explica. Una sociedad que avanza a velocidad de vértigo y en la que se mezclan una cultura milenaria, la revolución cultural y el capitalismo salvaje. Un magnífico caldo de cultivo para el arte, que Arrieta desea compartir con otros artistas vascos.

Leer más...


La federación de centros vascos de Norteamérica admite un nuevo miembro: el Rhode Island Basque Club

22/02/2011

Picnic del Rhode Island Basque Club en 2009 (foto RhodeIslandEE) Durante la reunión celebrada el pasado 12 de febrero en Salt Lake City, NABO, la federación de centros vascos de Norteamérica, admitió a una nueva entidad entre sus miembros: el Rhode Island Basque Club. El centro está compuesto por un grupo de vascos que ya en los años 90 se reunían en torno al frontón de Newport, situado al norte de Nueva York. Entre sus proyectos para 2011 se proponen celebrar el Aberri Eguna y otras fiestas, organizar clases de euskera y dantza, conferencias y ciclos de cine. Ongi etorri Rhode Island!

Leer más...


PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Las más leídas

Últimos comentarios

© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia