euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Los vascos de General Las Heras aúnan fuerzas para formalizar la situación del centro Zazpirak Bat

31/03/2011

Luis Echegaray, principal impulsor del centro vasco Zazpirak Bat de Gral. Las Heras (foto EuskalKultura.com) La localidad argentina de Gral. Las Heras se encuentra ubicada a unos 70 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires. Como tantos pueblos de la zona, recibió a fines del siglo XIX un gran flujo inmigratorio procedente del País Vasco y también aquí los euskaldunes comenzarían a reunirse para recordar y mantener las costumbres de Euskal Herria. Distintas circunstancias y el paso del tiempo hicieron que los encuentros se fueran espaciando hasta desaparecer. Hacia fines de los 90, con la ayuda del Centro Vasco Denak Bat de Cañuelas y de la mano de Luis Echegaray, los euskaldunes de Gral. Las Heras volvieron a juntarse. Próximamente se convocará a una asamblea para elegir comisión directiva avanzando de esta manera un poco más en el sueño de formalizar la situación de la euskal etxea.

Leer más...


Luchan por preservar el glamour del restaurante californiano La Villa Basque, escenario de la serie Mad Men

31/03/2011

Leonis Malburg, con su cocinero ortzaiztarra a las puestas de La Villa Basque (foto EuskalKultura.com) La Villa Basque, en Vernon, mantiene intacto el estilo de los años 60 en los que fue fundado por el vasco californiano Leonis Malburg, descendiente de vascos labortanos. Sinatra se encontraría aquí como en casa, dicen, y su atmósfera es tan especial que ha sido escenario de un episodio de la conocida serie Mad Men. Malburg, alcalde de la ciudad durante décadas y caído en desgracia en 2009, vendió el restaurante recientemente. Sus nuevos dueños planean renovarlo, algo que ha puesto en pie de guerra a la asociación 'L.A. Conservancy'. Nos hacemos eco de un artículo publicado sobre el tema en el periódico Los Angeles Times.

Leer más...


Atxaga participó en el Festival Passa Porta de Bruselas, donde habló sobre 'Zazpi etxe Frantzian'

30/03/2011

Bernardo Atxaga y María González Encinar, directora del Instituto Cervantes de Bruselas, en el escenario de La Monnaie (foto Manga Ancha) El escritor Bernardo Atxaga estuvo en Bruselas el pasado fin de semana, participando en el festival Passa Porta junto a un amplio grupo de escritores internacionales de renombre, como el premio Nobel Orhan Pamuk. Atxaga ofreció una charla el domingo, en el teatro La Monnaie, en la que habló sobre su obra 'Zazpi etxe Frantzian' (Siete casas en Francia) y el poder multiplicador de los lectores, entre otros temas. El acto reunió a un nutrido grupo de oyentes y seguidores del asteasuarra, que fue presentado por la directora del Instituto Cervantes de Bruselas.

Leer más...


El centro Euzko Etxea de Necochea convoca a diseñar el logo que será la imagen de la Semana Vasca 2011

30/03/2011

Logos utilizados en las Semanas Vascas de los últimos años Tres décadas han pasado ya desde que el Euzko Etxea de la ciudad de Necochea organizara en esta ciudad balnearia de la provincia de Buenos Aires la primera Semana Nacional Vasca Argentina con participación de instituciones y personalidades de Euskal Herria. Con el mismo espíritu y ánimo de hace treinta años se encuentran hoy socios y amigos del centro Euzko Etxea, sumergidos en la preparación de la Semana Vasca 2011. Iniciando lo que será un amplio despliegue de propuestas y actividades, han puesto ya en marcha el concurso para seleccionar el logo con el que se difundirá y promoverá esta fiesta. El plazo para enviar trabajos vence el 31 de mayo, el premio para el diseño ganador será de $ 2000 y la entrega del mismo se realizará en el marco del banquete de clausura de la Semana Vasca.

Leer más...


HABE realizará este año exámenes de acreditación de euskera en Madrid y Barcelona

30/03/2011

¡En la Euskal Etxea de Barcelona saben bien cómo 'vender' sus clases de euskera! (foto BartzelonaEE) HABE ha realizado una convocatoria especial de pruebas de acreditación de los niveles de euskera para el alumnado de los centros vascos. Los alumnos de los centros del estado español podrán presentarse a pruebas de 1, 2 y 3 nivel en los centros vascos de Madrid y Barcelona este mes de mayo. Se espera que se presente cerca de medio centenar de alumnos. "Las pruebas serán las mismas que se realizan en Euskal Herria, con la misma exigencia, y quienes las superen demostrarán tener el mismo nivel que los alumnos de los euskaltegis vascos', ha explicado a EuskalKultura.com el técnico de HABE Kinku Zinkunegi.

Leer más...


'El último magnate' descubre la figura de Horacio Echevarrieta, millonario bilbaíno de los años 20

30/03/2011

Horacio Echevarrieta recibiendo de los diputados vascos una placa en homenaje a su labor en pro del Concierto Económico. Casa de Juntas de Gernika, año 1925 (foto EuskoMedia.org) La coproducción vasca 'El último magnate', un documental centrado la figura del industrial Horacio Echevarrieta, se estrenó ayer en el Festival de Cine de Málaga. El filme recupera «una trama secreta urdida en los años 20 que combina espionaje, intrigas políticas, la construcción de armas secretas o del mejor submarino del mundo en ese momento», según señala la productora Sincro. La película ha sido realizada por la productora donostiarra Sincro junto a la malagueña MLK y en ella participan ETB y Canal Sur TV, con apoyo del Gobierno Vasco, Junta de Andalucía y del ICAA (Ministerio de Cultura). La dirección y el guión también han sido un producto vasco-andaluz, con José Antonio Hergueta y Olivier van der Zee al frente, este último holandés residente en San Sebastián.

Leer más...


La Universidad de Birmingham celebra mañana una jornada en homenaje al euskaltzaina Larry Trask

29/03/2011

El bertsolari y traductor Xabi Paya es lector de Lengua y Cultura Vasca en la Universidad de Birmingham (foto Euskonews) La literatura vasca centrará mañana la primera edición de una jornada anual que se quiere instaurar en Birmingham en homenaje a quien fuera euskaltzaina (académico) de honor de la Academia de la Lengua Vasca, Euskaltzaindia, Larry Trask. La Universidad de Birmingham y el Instituto Vasco Etxepare han organizado esta conferencia con el objetivo de recordar la figura y la obra del lingüísta norteamericano y cada edición se tratará un tema relacionado con la cultura vasca. La conferencia de mañana contará con sendas charlas de Mari Jose Olaziregi, directora de Promoción del Euskera del Instituto Etxepare, y de Amaia Gabantxo, miembro de la Universidad de East Anglia, en Inglaterra.

Leer más...


El Gure Etxea de Tandil convoca a los centros vascos de la zona a participar de su Encuentro de Dantzaris

29/03/2011

Exhibición de euskal dantza en los Sanfermines 2008 de la Euskal Etxea de Tandil Es inicio de curso en Argentina y el Hemisferio Sur y el Centro Vasco Gure Etxea de Tandil ofrece también este año una gran variedad de propuestas a su comunidad. Clases de euskera, danzas y pelota vasca, servicio de biblioteca y la posibilidad de sumarse al coro de la casa son algunas de las que ya ha puesto en marcha. Además de estas actividades cotidianas, el Gure Etxea invita a los cuerpos de baile de centros vascos próximos a la ciudad de Tandil a participar de un encuentro regional de dantzaris que se llevará a cabo el 14 de mayo. Por su parte, la Comisión Directiva del centro ha hecho pública la convocatoria para la Asamblea General Ordinaria a realizarse este próximo sábado, 2 de abril.

Leer más...


Euskal sushi o cómo 'deconstruir' una tortilla de patatas al estilo de la Euskal Etxea de Shanghai

29/03/2011

'Euskal Sushi', receta vencedora del campeonato de tortillas de Euskal Etxea de Shanghai (foto ShanghaiEE) La Euskal Etxea de Shanghai está formada en su mayoría por jóvenes profesionales que residen temporalmente en China y, quizá por esa juventud, muchas de sus actividades son especialmente originales y divertidas. Una idea tan típica como un concurso de tortilla de patatas se convierte en sus manos en una original fusión de cocina vasca y oriental, que tiene como resultado una nueva receta: el 'euskal sushi'. Otra actividades recientes del centro fue una nueva edición de su campeonato de squash.

Leer más...


Siguen en Carlos Casares, Argentina, las labores de construcción de la sede del Centro Vasco 'Euskalduna'

29/03/2011

Aspecto del predio en que el Centro Vasco 'Euskalduna' de Carlos Casares está construyendo la que será su sede institucional (foto El Oeste) En la localidad argentina de Carlos Casares, provincia de Buenos Aires, el centro vasco local, 'Euskalduna', continúa poco a poco dando nuevos pasos en su plan de construir una sede social en la que desarrollar y basar las diferentes actividades que lleva a cabo la colectividad vasca casarense. Una publicación local, el Periódico El Oeste, publicaba el pasado sábado un artículo sobre ello. Reflejando alguno de los tópicos con que se identifica en estos lares a los vascos, titulaban el artículo "A porfiados no les van a ganar...".

Leer más...


PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Las más leídas

Últimos comentarios

© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia