04/05/2011

Nueva entrega, resumiendo celebraciones argentinas de Aberri Eguna, fiesta vasca de especial repercusión en las euskal etxeas. "Éste, como tantos otros, es un fenómeno que se debe en su totalidad a un sentimiento vasco, sostenido por la diáspora y que ha superado y se ha fortalecido más allá de las fronteras geográficas del pueblo euskaldun. No es necesario vivir en el Goierri guipuzcoano o en el casco viejo de Bilbo para portar el sentimiento de pertenencia", señalaban desde una de las convocatorias porteñas. Así lo demostraron en sus celebraciones distintas euskal etxeas y agrupaciones de la provincia y ciudad de Buenos Aires.
Leer más...
04/05/2011

Los medios del Lago Tahoe, uno de los centros de esquí más conocidos de EEUU, informan estos días de la muerte del bajonavarro Pascal 'Pete' Heuga, leyenda viva de la zona y uno de los pioneros en la creación de la estación de Squaw Valley. Nacido en 1909 en Lekunberri-Mendibe, su actitud vitalista le permitió hacer frente a una vida llena de retos: su madre emigró cuando era solo un niño, viajó solo a EEUU, siendo menor trabajó en bares clandestinos durante la ley seca... Su hijo Jimmy llegó a ser medallista olímpico en slalom. Con 96 años, Pete cumplió el sueño de regresar y visitar la tumba de su abuelo en Donibane Garazi. Traducimos y resumimos un perfil publicado en el blog SkiingHeritage.
Leer más...
03/05/2011

Siguiendo una tradición de muchos años, el Centro Vasco de Caracas, en Venezuela, celebró el Aberri Eguna el pasado Domingo de Resurrección. Como es habitual, la cita logró reunir a un gran número de miembros de la comunidad vasco caraqueña, que disfrutaron de una comida en el restaurante de la entidad. Antes habían escuchado una misa vasca, disfrutado con los partidos de cesta punta y con una degustación de pintxos elaborada con mimo por María Teresa Ballatori y Clever Ramírez. Pedro Javier Arriaga es el autor de esta crónica fotográfica de la jornada.
Leer más...
03/05/2011

El pasado 24 de abril se celebró el Aberri Eguna en Euskal Herria y, como cada año, también desde la Diáspora un buen número de instituciones vascas organizaron actividades para sumarse a su celebración. Desde el Domingo de Pascua y hasta hoy mismo y la próxima semana distintas ciudades de Argentina y Montevideo han venido festejando la fecha. Primera parte del informe sobre las celebraciones del Día de la Patria Vasca en los países del Río de la Plata.
Leer más...
03/05/2011

La Euskal Etxea Gure Ametza de Río Cuarto, en Argentina, continúa difundiendo la culrtura vasca en la provincia de Córdoba. El pasado jueves el centro ofreció la IV Muestra de Cortometrajes vascos, en la que pudo verse una selección de los últimos trabajos seleccionados en el programa de difusión Kimuak, que impulsa el Gobierno Vasco. La proyección tuvo lugar en el Teatrino de La Trapalanda, con la asistencia de más de medio centenar de aficionados al cine.
Leer más...
03/05/2011

El Gobierno de Navarra acordó en su sesión de ayer conceder cuatro nuevos galardones de la Cruz de Carlos III el Noble de Navarra. La condecoración, creada por el Ejecutivo foral en 1997 con la finalidad de resaltar y reconocer públicamente los méritos de personas y entidades que han contribuido de forma destacada al progreso de Navarra o a la proyección exterior de la Comunidad Foral, se otorgó a Crisanto Ayanz, presidente de la Federación de Centros Navarros de Argentina y Chile, así como a las delegaciones en Navarra de las organizaciones Banco de Alimentos, Manos Unidas y Proyecto Hombre.
Leer más...
03/05/2011

En apenas unos meses se jubila en Valladolid (España) un vasco de amplia carrera deportiva, nacido en Ondarroa (Bizkaia), que con cuatro años pasó a vivir junto a su familia a La Plata, Argentina, donde inició sus andanzas futbolísticas en el Deportivo de La Plata, el club Atenas y la selección platense, para viajar posteriormente a España, donde continuaría su larga carrera, primero como portero y más tarde como masajista. "Cuando llegué a La Plata no hablaba el castellano, sólo sabía euskera. Aprendí el 'argentino'", señala mientras recuerda que tiene en La Plata dos hermanos, cuatro sobrinos, tres sobrinos nietos y muchos amigos. La entrevista se publicaba el domingo en el diario Norte de Castilla de la capital vallisoletana.
Leer más...
02/05/2011

El Centro Vasco Eusko Etxea de Corpus Christi, en la norteña provincia argentina de Misiones, realizará en la mañana de este lunes un acto en el que se hará entrega a la Comunidad Tavá Mirí de la casa construida por la colectividad vasca para albergar una escuela de las comunidades mbya guaraníes. El proyecto ha sido llevado a cabo con el aporte financiero de la Diputación Foral de Gipuzkoa. Iñaki Galdos, diputado de Acción Exterior y Deportes, representará a esta institución vasca. Galdos se halla desde este fin de semana de visita en Argentina, donde compartió el pasado sábado con los miembros de la Peña Argentina de la Real Sociedad de La Plata la victoria del equipo guipuzcoano, 2-1, frente al Barcelona.
Leer más...
02/05/2011

Últimos actos de la Korrika 17 en la Diáspora: en Necochea (Argentina), el día 23, y en Boise (EEUU) el 30 de abril, que recogemos en sendos artículos. En Necochea, los vascos de esta ciudad bonaerense celebraron la Korrika en patines, bicicletas, caminando y cómo no, corriendo. Uniéndose de esta manera a los festejos realizados en Euskal Herria, los euskaltzales de Necochea llevaron el mensaje a favorl euskera por las calles céntricas de la ciudad. El Aberri Eguna y el aniversario del bombardeo de Gernika también fueron celebrados por los necochenses. En esta ocasión el acto tuvo lugar en la Plaza Dardo Rocha, junto al retoño del Árbol de Gernika. Fotos y videos en esta nota.
Leer más...
02/05/2011

Junto a la de Necochea, en Argentina, la Korrika celebrada el pasado sábado, 30 de abril, en Boise, EEUU, tuvo el honor de poner punto final a nivel internacional a los actos de la edición número 17 de esta carrera que, una vez cada dos años, apoya de esta manera, lúdica, deportiva, participativa y divertida al euskera. En el caso de Boise, que celebraba por primera vez la Korrika, el éxito de la convocatoria supone la incorporación de la actividad al calendario de eventos vascos de Boise, señala a EuskalKultura.com Izaskun Kortazar, coordinadora de Euskera de NABO y promotora de la Korrika estadounidense.
Leer más...