euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Más de mil textos en euskera forman parte de la 'Torre de Babel de Libros' de Buenos Aires

24/05/2011

La delegada del Gobierno Vasco en Argentina Elvira Cortajarena en el stand de la 'Torre de Babel de Libros' (foto Irekia) En el marco de la elección de Buenos Aires como la Capital Mundial del Libro 2011 son numerosas las actividades que se desarrollan en la capital porteña. Entre ellas, el pasado 7 de mayo quedó inaugurada en la Plaza San Martín la intervención urbana de Marta Minujín 'Torre de Babel de Libros' de Buenos Aires. La propuesta, que permanecerá por tres semanas, ha dado un lugar especial para la literatura de Euskadi. Por un lado, 1041 textos se han convertido en material constitutivo de la monumental creación que adorna estos días las calles del barrio de Retiro. Por otro lado, en el contexto de la muestra, la Delegación de Euskadi en Argentina compartió con los visitantes imágenes del País Vasco y generó el marco para la presentación de cuatro publicaciones de la Fundación Juan de Garay.

Leer más...


Estudiantes polacos traducen cuentos al euskera en la Semana Vasca de Poznan

24/05/2011

Los euskaltzales de Poznan teminaron mostrando sus habilidades bailando euskal dantza en la fiesta de clausura de la Semana Vasca 2011 (foto ADonés) La Universidad Adama Mickiewicza de Poznan, en Polonia, celebró su Semana Vasca 2011 del 11 al 13 de mayo, con una serie de actividades culturales que tuvieron una gran acogida, según ha confirmado a EuskalKultura.com Amaia Donés, profesora de euskera del centro. En esta universidad los estudiantes de lingüística pueden escoger el euskera como lengua de especialización, y cuando terminan sus cinco años de estudios alcanzan un nivel considerable. Los propios alumnos fueron los protagonistas de la semana, con conferencias y una lectura de cuentos traducidos al euskera por ellos mismos. Hablamos con Amaia sobre la Semana Vasca y lo que significa para ella enseñar euskera en Polonia: "un tremendo placer".

Leer más...


Euskal Etxea de Barcelona ofrecerá en junio un ciclo dedicado a las artes escénicas

24/05/2011

La obra 'Joanen Ilargia' es una de las propuestas del ciclo de artes escénicas de Euskal Etxea de Barcelona (foto TeatreNu) El teatro tendrá un lugar especial a partir del viernes de la próxima semana en la Euskal Etxea de Barcelona, de la mano de un ciclo de artes escénicas que tendrá lugar del 3 al 17 de junio. Se trata de la segunda edición de este ciclo, que ha sido organizado con la colaboración de varios socios del centro relacionados con el mundo del teatro. En las representaciones, además de euskera, catalán y castellano, se utilizará también el lenguaje de signos. "Algunos socios conocen este lenguaje y hemos querido incluirlo para demostrar sensibilidad hacia los que lo utilizan y acercarnos a un público nuevo", explican los responsables del ciclo.

Leer más...


250 jóvenes participaron en Tandil, Argentina, de las propuestas de FEVA y el centro vasco local

23/05/2011

Imagen del grupo de jóvenes convocado por FEVA y Gure Etxea de Tandil Dos actividades dirigidas especialmente a los dantzaris de las euskal etxeas se llevaron a cabo el fin de semana del 14 y 15 de mayo en la ciudad de Tandil, provincia de Buenos Aires. Por un lado, el primer Taller de Danzas para este año organizado por FEVA y, por otro, el Encuentro regional de dantzaris, auspiciado por el propio centro tandilense Gure Etxea. De la mano de estas dos instituciones, representadas en el encuentro por el presidente de la casa anfitriona, Esteban Kain Lissararague, y miembros del consejo directivo FEVA -- Juan José Olasagastia, vicepresidente, y Javier Ederra, vocal--, jóvenes de Arrecifes, Bahía Blanca, Chascomús, Cnel. Pringles, Buenos Aires (Eusko Kultur Etxea), Gral. Rodríguez, Las Flores, Lomas de Zamora, Maipú, Mar del Plata, Necochea, Saladillo, Trenque Lauquen, Tres Arroyos, La Plata, Ayacucho y Tandil disfrutaron de un fin de semana pleno de música y danzas de Euskal Herria.

Leer más...


El film "Prohibido recordar" llega a París, tras recibir el premio al mejor documental en el Festival de Nantes

23/05/2011

Una de las protagonistas del documental pasea por la playa de Saturrarán, donde estuvo la cárcel de "Prohibido recordar" Este jueves se presentará en París el documental vasco 'Debekatuta dago oroitzea" (Prohibido recordar), que recoge el testimonio, hasta ahora silenciado, de las mujeres que durante el franquismo estuvieron presas en la cárcel de Saturrarán (Mutriku). Los abusos sufridos y el doble sufrimiento de no poder contarlos durante años, salen por fin a la luz con este largometraje, que recibió el premio al mejor documental en el reciente Festival de Cine de Nantes (Francia). Sus directores, Txaber Larreategi y Josu Martinez, estarán presentes en la proyección.

Leer más...


La peña AthketiKuba cumple dos años, con una actividad social y cultural "que ha superado las expectativas"

23/05/2011

Foto de grupo de los participantes en la Asamblea de AthletiKuba (foto MMarotta) La afición al fútbol suele crear piques, pero a veces también sirve para unir a la gente, como ha sucedido en Cuba con los aficionados de la peña AthletiKuba. El grupo nació hace dos años en torno al Athletic de Bilbao, pero también integra a aficionados de la Real Sociedad y otros equipos vascos. En estos dos años se ha convertido en uno de los nexos de unión de la comunidad vasca local, dando apoyo y organizando diferentes actividades sociales y culturales. Nuestro colaborador Josemi Arrugaeta nos remite desde La Habana crónica de la celebración del segundo aniversario de la peña.

Leer más...


El aeropuerto de Miami busca el apoyo del Centro Vasco para impulsar una conexión aérea directa con Bilbao

20/05/2011

Un avión aterriza en Miami Hace tiempo que se viene hablando de una posible conexión aérea directa entre Bilbao y Miami, pero lo cierto es que hasta el momento el proyecto no ha podido ser llevado a la práctica. Este parece ser el momento, y sus promotores desean avanzar en ello. Hoy mismo un representante del Aeropuerto Internacional de Miami se reunirá con la euskal etxea de esta ciudad, buscando recabar el apoyo de la comunidad vasca local. Boni Guenetxea emplaza desde el CV a socios y simpatizantes a asistir a esta importante cita.

Leer más...


Toki Eder recibió a Iñaki Galdos y la noticia de una ayuda económica para la ONG 'Hermansoloña'

20/05/2011

Miembros de Toki Eder junto a Iñaki Galdos (foto EE) El pasado 3 de mayo, miembros de Toki Eder, en la localidad bonaerense de José C. Paz, recibieron la visita del diputado de Acción Exterior y Deportes por la Diputación Foral de Gipuzkoa, Iñaki Galdos. A horas de volver a Euskal Herria y después de haber participado en otros eventos relacionados con actividades de centros vascos, el diputado se acercó a José C. Paz para compartir con los miembros de la euskal etxea la buena nueva de la ayuda económica asignada por la Diputación Foral de Gipuzkoa a la ONG 'Hermansoloña'. Directivos y socios del centro paceño agasajaron a Galdós con un brindis.

Leer más...


Convocan en Colombia un concurso de poesía de tema libre que toque o mencione la relación vasco-antioqueña

20/05/2011

La calle Boyaca de Medellín en 1910, siete años antes de nacer el poeta antioqueño Jorge Robledo Ortiz, junto a la figura del mismo (imagen lascancionesdelabuelo.blogspot.com) El Centro de Estudios Vascos de Antioquia, con base en Medellín, Colombia, ha convocado el I Concurso de Poesía "La relación vasco-antioqueña en la poesía de Robledo Ortiz". Está dirigido a cualquier persona de ciudadanía colombiana o extranjera. De temática libre, habrá de tocar o mencionar de alguna manera la histórica relación vasco-antioqueña. Ofrece como premio la publicación de los poemas en versión bilingüe castellano-euskera en el seno de una antología que llevará por título "La Presencia Vasca en Antioquia". Cada autor podrá enviar un máximo de tres poesías. El plazo de presentación de los originales inéditos concluirá el 30 de julio de 2011.

Leer más...


Euskaldunak de Québec informó a sus socios sobre la reunión de NABO en Salt Lake City

20/05/2011

La reunión de Euskaldunak tuvo un gran ambiente, pero también se trataron temas de interés para el centro vasco (foto QUebecEE) Los socios del centro vasco Euskaldunak de Québec realizaron el pasado 15 de mayo un encuentro informal, en el que Sylvie Nanaud les informó sobre lo acontecido en la reunión de la North American Basque Association (NABO) celebrada en Salt Lake City. Sylvie destacó la importancia de participar en las actividades de esta asociación e impulsar la hermandad de los vascos de Norteamérica, de Este a Oeste. La asociación quebequesa organizará en Montreal la próxima reunión de NABO, en septiembre, coincidiendo con los actos del 15º aniversario de la entidad.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia