euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Una filóloga finlandesa prepara una tesis sobre el 'code switching' entre euskera y castellano

01/06/2011

La filóloga finlandesa Hanna Lantto brinda por los lectores de EuskalKultura.com La filóloga finlandesa Hanna Lantto ha pasado un año en la Universidad del País Vasco (UPV-EHU) trabajando en una tesis para la Universidad de Helsinki. El tema de la tesis es el fenómeno del 'code switching' entre el euskera y el castellano, esto es, la capacidad de mezclar en una misma frase los dos idiomas; lo que algunos llaman 'euskañol', vamos. Lantto comenzó a aprender euskera hace siete años, y actualmente es lectora de Lengua y Cultura Vasca en la Universidad de Helsinki.

Leer más...


La presentación de un libro sobre Domingo de Irala dará inicio mañana a la Semana Vasca de Paraguay

31/05/2011

Directivos de la Casa Vasca de Asunción frente a la sede de la entidad en la capital paraguaya En adhesión a los festejos por el Bicentenario de la República del Paraguay, el Centro Vasco 'Jasone' de Asunción ha organizado del 1 al 4 de junio una Semana Vasca del Paraguay, cuyos actos comenzarán mañana con la presentación del libro "Don Domingo de Irala y su entorno en la Villa Vergara", de la mano de su autor, Miguel Angel Elkoroberezibar, y del presidente de la euskal etxea anfitriona, Galo Egüez. El programa, que incluye convocatorias musicales, gastronómicas y turísticas, contará con la participación de Julián Celaya, director para los Ciudadanos y las Colectividades Vascas, y de Elvira Cortajarena, delegada de Euskadi en Mercosur, por parte del Gobierno Vasco, así como del embajador de España, Juan Fernández Trigo.

Leer más...


Argitxu Camus, seis años estudiando la Diáspora vasca en EEUU: "Me llegó a superar el síndrome del inmigrante"

31/05/2011

La historiadora Argitxu Camus (foto DaniBlanco/Argia) La historiadora suletina Argitxu Camus nació en 1980 en Onize Pea, a cinco kilómetros de Maule. La joven ha vivido casi seis años en EEUU, estudiando la situación y la identidad de los vascos de la Diáspora. Terminó su doctorado en la Universidad de Reno y desde entonces estuvo trabajando vinculada al Center For Basque Studies. La periodista Reyes Ilintxeta la ha entrevistado para el semanario Argia, en un artículo que traducimos y resumimos a continuación.

Leer más...


San Prudencio, mus y diferentes propuestas en EE de Mallorca, que prepara el fin de curso para junio

31/05/2011

Campeonato de Mus en la Euskal Etxea de Mallorca, en una edición anterior (foto ArteaEE) La Euskal Etxea Artea, en Palma de Mallorca, ha celebrado numerosas actividades este mes de mayo: desde la fiesta de San Prudencio a su tradicional Campeonato de Mus, una pasión que engancha a jóvenes y mayores. También tuvo lugar este mes otro clásico, el Campeonato de la Rana, en el que compitieron tanto adultos como txikis. El centro prepara ahora su fiesta de fin de actividades de junio, con la que la asociación se despide hasta después de las vacaciones.

Leer más...


Avanzan las reuniones en el Zazpirak Bat rosarino para organizar la fiesta del Centenario de la institución

31/05/2011

Imágenes de la reunión realizada el pasado 29 de abril (foto EE) Mientras algunas euskal etxeas argentinas se encuentran abocadas al trabajo de construcción de sus sedes y sus trayectorias, otras -- las levantadas por los inmigrantes llegados a principio del siglo pasado -- ya están recorriendo los últimos tramos del camino hacia el centenario. Este es el caso del centro vasco Zazpirak Bat de la ciudad de Rosario, que este próximo año cumplirá un siglo manteniendo y difundiendo la cultura y la identidad vasca en su entorno argentino. Con ese motivo, directivos, socios y amigos de la euskal etxea han iniciado ya el calendario de reuniones con el objetivo de acordar los primeros lineamientos de la fiesta.

Leer más...


La ilustradora Eider Eibar cuenta cuentos a través de imágenes a los niños de Australia

30/05/2011

Eider Eibar dibuja durante su actuación en el Instituto Cervantes de Sydney (foto CervantesSydney) ¿Cómo explicar un cuento como 'Olentzeroren Malutak' a un auditorio compuesto por niños australianos? Pues mediante imágenes, como está haciendo estos días la ilustradora vasca Eider Eibar. Esta joven guipuzcoana ha viajado a las antípodas invitada por el Instituto Cervantes, y desde el pasado 20 de mayo está ofreciendo una decena de actuaciones y talleres en diversos puntos del país: Sydney, Melbourne, Adelaide y Roxby, en el sur de Australia. El pasado domingo ofreció una actuación especial para los txikis del Gure Txoko de Sydney.

Leer más...


Gorka Larrañaga, lector y artista en México: "Estamos creando un pequeño núcleo de cultura vasca para el futuro"

30/05/2011

A la izquierda de la imagen, Gorka Larrañaga durante la inauguración de la primera Semana Cultural Vasca de la Universidad Iberoamericana de Santa Fe (foto DICO) El beasaindarra Gorka Larrañaga lleva cuatro años como profesor en la Universidad Iberoamericana de Santa Fe al frente del lectorado de Lengua y Cultura Vasca. Asegura que de año a año se está formando un grupo pequeño pero fiel en torno a las actividades del curso, y cree que en el futuro estas personas trabajarán en favor de la cultura vasca en México. El, sin embargo, no seguirá como lector; se centrará en su faceta artística, a través del proyecto de arte Casa Galería.

Leer más...


Los colores de la ikurriña y la bandera argentina desfilaron juntos en los festejos patrios del 25 de mayo

30/05/2011

El centro vasco Kotoiaren Lurra representó a la colectividad vasca en los actos oficiales celebrados en Chaco (foto EE) Si bien es cierto que uno de los objetivos de la diáspora es conservar y difundir la cultura y costumbres de la tierra originaria, tampoco se puede olvidar la importancia de los países receptores de los inmigrantes y que hacen de ese concepto algo tan especial. Definir a la diáspora sólo como aquel grupo alejado de su lugar de origen es describir sólo una parte. Pensarla como la identidad construida a partir de la combinación de sentimientos de pertenencia, de raíces, de historias enriquece, sin duda, el concepto. Hace un mes se celebraba en Argentina el Aberri Eguna o Día de la Patria Vasca. Durante la semana pasada, sin embargo, muchas euskal etxeas hicieron una breve interrupción en sus actividades cotidianas para festejar un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo. A continuación, un resumen de algunos de los actos realizados.

Leer más...


Renueva autoridades el Centro Vasco 'Etxe Alai' de Pehuajó; Alejandro Maggio Curutchet, nuevo presidente

30/05/2011

Centro Vasco 'Etxe Alai' de Pehuajó, en la provincia argentina de Buenos Aires (foto EuskalKultura.com) Dando cumplimiento a lo señalado por el Estatuto de la entidad, el Centro Vasco 'Etxe Alai' de Pehuajó, en la Provincia Argentina de Buenos Aires, procedió a renovar sus autoridades, con el resultado de que preside la euskal etxe en este nuevo periodo Alejandro Maggio Curutchet. Junto a él, forman parte de la Comisión Directiva María del C. Bevilacquia Escudero y María Elena Azurabarrena, tesorera, entre otros integrantes.

Leer más...


Katarain insiste en sus acusaciones y el Gobierno Vasco reitera su confianza en su delegado en Colombia

27/05/2011

Aspecto exterior de la sede de la Fundación Centro Vasco Euskal Etxea de Bogotá (foto EuskalKultura.com) No se sabe en qué puede terminar este cruce de acusaciones, pero lo cierto es que el vicepresidente del Centro Vasco de Bogotá, José Vicente Katarain, ha remitido una carta abierta al Lehendakari --que ha hecho llegar a EuskalKultura.com y a otros medios--, insistiendo en su denuncia y pidiéndole la apertura de una investigación sobre el Delegado de Euskadi en Colombia, Iñaki Martínez. Por su parte, el ejecutivo, por boca del secretario general de Acción Exterior, se reiteraba el pasado martes en su "total confianza" en la persona y la gestión de Martínez, quien ha recibido asimismo el apoyo de más de medio centenar de miembros de la colectividad vasca de Colombia, entre ellos nombres históricos y relevantes de la comunidad vasca en el país suramericano.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia