euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Oinkari, el grupo de danzas vascas de Boise, aterrizará en Bilbao el próximo 2 de julio en su quinto viaje a Euskadi

24/06/2011

Oinkari, el grupo de danzas vascas en Boise, Idaho El grupo de danzas vascas de Boise, Idaho, junto con la banda de música Amuma Says No, realizan los últimos preparativos antes de viajar al País Vasco este próximo 2 de julio. Durante su estadía el grupo actuará en varias ciudades del País Vasco y se reunirá con distintos grupos locales de danzas. Este viaje se presenta como relevante para reforzar la autenticidad del repertorio del grupo boiseano, así como para forjar nuevas amistades y mantener la existente con los grupos de baile locales. Los Oinkaris aterrizarán en Bilbao el 2 de julio y posteriormente visitarán y actuarán en Galdakao, Oñati, Pamplona, Gernika, Lesaka, Vitoria-Gasteiz, Hendaia y Añorga, antes de regresar a los Estados Unidos el 11 de julio.

Leer más...


Homenajeando a las socias de mayor y menor edad, el Etxe Alai de Pehuajó celebró el I día del socio vasco

24/06/2011

Pepita Etxeberria y María Pilar Bastida junto a sus hijas (foto EE) "Las instituciones están hechas por mujeres y hombres. Son ellas y ellos los que proponen proyectos y los llevan a cabo; son ellos y ellas quienes convierten en realidad los sueños del grupo". Es por este motivo que los responsables de la euskal etxea Etxe Alai de la ciudad argentina de Pehuajó han decido proponer el “Día del socio basko”, con el objetivo de reconocer ese trabajo generalmente silencioso que le da vida y sentido a la entidad. En el festejo de la primera edición del Día del Socio, llevada a cabo el pasado 12 de junio, recibieron distinciones las socias Pepita Etxeberria Arana, María Pilar Bastida, Nélida González Azpiroz y Leire Montero Arbizu.

Leer más...


La ciudad de Boise, en EEUU, se prepara para recibir estudiantes de intercambio con el País Vasco

23/06/2011

Programas de intercambio este verano en Boise, ID Boise recibirá este verano a un grupo de jóvenes en virtud de un par de programas de intercambio impulsados tanto a nivel local como desde el País Vasco. Por una parte, el joven boiseano Kyle Harbacheck está intentando convertir en realidad un programa de intercambio entre adolescentes de Euskadi y de Boise. Por otro lado, Benan Oregi, presidente de la Ikastola Olabide de Vitoria-Gasteiz y conocido en la Diáspora por su labor en el rubro de Acción Exterior del Gobierno Vasco, ha organizado un programa de intercambio entre la ikastola gasteiztarra y el instituto Bishop Kelly de Boise.

Leer más...


La Universidad de Sao Paulo, en Brasil, ofrecerá en agosto y septiembre un curso de Euskera

23/06/2011

La Casa Basco Brasileira de Itapevi, en Sao Paulo, ha logrado poner en marcha uno de sus proyectos más ambiciosos, el de ofrecer clases de euskera en la Universidad de Sao Paulo (USP). "Se trata de la universidad más grande de Latinoamérica", ha explicado a EuskalKultura.com Oskar Goitia, presidente de la euskal etxea, que además será el encargado de impartir el curso. Las clases tendrán lugar los miércoles, durante los meses de agosto y septiembre.

Leer más...


Eusko Etxea de Corpus Christi, Misiones, da a conocer los resultados del concurso 'Relatos Asombrosos III'

23/06/2011

Imágenes de actividades realizadas por el Eusko Etxea de Corpus Christi; por un lado, la entraga de premios del concurso 'Relatos Asombrosos II'; por otro, la llegada de la euskal etxea a las comunidades aborígenes de zona (fotos EE) A comienzos de este 2011 Eusko Etxea e Corpus Christi, en la provincia argentina de Misiones, convocó a participar de la III edición de su certamen 'Relatos Asombrosos'. La propuesta del grupo “Lagun Artean” -Entre amigos- encargado de las actividades de extensión cultural de la biblioteca “Atahualpa Yupanqui” de la institución vasca obtuvo una excelente acogida, con participantes no sólo argentinos, sino también de otros países latinoamericanos. Armando Aravena (Chile) y Mónica Ernestina (Loma Hermosa, Argentina) se llevaron el primer y segundo premio respectivamente en el apartado de 'relatos asombrosos'; y Silvia Graciela Franco (Castelar, Argentina) y María el Carmen Escobar (Pergamino, Argentina) hicieron lo propio en el de 'personaje típico'. La entrega de premios se llevará a cabo el próximo 10 de julio.

Leer más...


El museo virtual Geroztik invita a conocer el legado y la historia de Gipuzkoa mediante juegos online

23/06/2011

El museo virtual Gipuzkoa Geroztik ofrece juegos y contenidos audiovisuales para poder conocer su historia de una manera lúdica y atractiva La Diputación Foral de Gipuzkoa ha inaugurado un nuevo museo, un centro de divulgación muy especial que tan sólo puede visitarse online. Se llama Gipuzkoa Geroztik y ha sido creado en el marco del programa de nuevas tecnologías 2.0. Los visitantes virtuales del museo podrán recorrer sus salas a golpe de ratón, investigando sus contenidos y divirtiéndose con los juegos y actividades que propone Geroztik. El museo busca fomentar la interactividad, y los usuarios podrán añadir contenidos y votar los 'tesoros' que desean ver incluídos en la web. Los niños también podrán aprender jugando, con juegos y pruebas en los que sin casi darse cuenta conocerán más sobre la historia y el patrimonio guipuzcoano.

Leer más...


El Gobierno Vasco anuncia que nombrará delegado en EEUU y la apertura de una oficina en Boise

22/06/2011

Reunión del Lehendakari López y el vicegobernador Little el pasado mes de seotiembre en Ajuria-Enea La portavoz del Gobierno Vasco, Idoia Mendía, anunció ayer, tras la habitual reunión del Consejo de Gobierno de los martes, la aprobación por parte del ejecutivo de la apertura de una oficina de representación en Boise, dependiente de la Delegación central de Euskadi en Norteamérica, con sede en la ciudad de Nueva York. Mendía señaló asimismo que el Gobierno procederá "en breve" al nombramiento de la persona titular de la Delegación, cargo que permanece vacante desde que hace dos años dimitiera su anterior titular, Aitor Sotes, designado por el gobierno Ibarretxe.

Leer más...


Euskarabidea publica la obra completa de la pionera escritora navarra Perpetua Saragueta

22/06/2011

En la presentación de la obra, de izquierda a derecha, Andrés Iñigo, autor del libro; Xabier Azanza, director de Euskarabidea, y Maite Urtasun, hija de Perpetua Saragueta (foto Euskaltzaindia) Perpetua Saragueta (Mezkiritz, 1905 - Iruña/Pamplona, 1986) fue una mujer pionera. Antes de la guerra de 1936 ya escribía crónicas locales para las revistas Argia de Donostia y Eskualduna de Baiona. Fue la segunda mujer con carnet de conducir en Navarra y escribió semblanzas de mujeres de su épora, destacando su trabajo duro y callado. Ahora, Euskarabidea --el Instituto Navarro del Vascuence-- publica las obras completas de esta periodista y euskaltzale navarra en su colección Mendaur, con el apoyo de Euskaltzaindia. El libro, que ha sido compilado por Andrés Iñigo, se titula "Perpetua Saragueta: eskuidatziak eta hiztegia".

Leer más...


'Euskadi Saboréala', la propuesta para la promoción del turismo nuevamente en el paseo La Plaza de Buenos Aires

22/06/2011

La Delegada del Gobierno Vasco Elvira Cortajarena inauguró el Mes del Turismo el pasado 16 de junio (foto EuskalKultura.com) Tras la exitosa experiencia del año pasado, en este 2011 se vuelve a poner al alcance del público porteño el Mes de Promoción de Turismo de Euskadi en el tradicional Complejo La Plaza de Buenos Aires. Con el objetivo de impulsar al País Vasco como destino turístico así como con el de fortalecer lazos afectivos y empresariales entre la Comunidad Autónoma y Argentina, la delegada Elvira Cortajarena, anfitriona de la recepción, inauguró el evento el pasado 16 de junio con un cóctel y frente a representantes de distintos sectores de la sociedad.

Leer más...


¿Quieres participar en Kilometroak pero no puedes estar en Azpeitia? ¡Haz tu metro del recorrido por internet!

21/06/2011

EuskalKultura.com tiene el metro 208 del Kilometroak 2011 de Azpeitia (foto Euskalkultura.com) El recorrido de Kilometroak 2011, que se celebrará en Azpeitia el 2 de octubre, tiene 5.930 metros, y los organizadores, pensando en quienes no puedan acercarse en persona, los han colgado en la red, para que quien lo desee pueda hacer participar (al menos virtualmente). La iniciativa lleva el nombre de Klikmetroak y permite hacerse con un metro a través del e-mail, por Facebook o por Twitter. Y gratis. Cada metro cuenta con un patrocinador que dará un ayuda económica a la ikastola Ikasberri, que organiza la fiesta. En Euskalkultura.com ya tenemos nuestro metro, el 208; ¡hazte con el tuyo antes de que se acaben!

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia