13/07/2011

Al igual que en años anteriores, en el barnetegi Maizpide de Lazkao durante estos meses se reúnen alumnos de varios países para realizar cursos intensivos de euskera. Este año, con la colaboración del Instituto Vasco Etxepare, pasarán por el barnetegi un total de 16 alumnos de los lectorados de euskera que ofrecen hasta 31 universidades de diferentes países del mundo. El primer turno comenzó el pasado 4 de julio y terminará este sábado. En el participan 3 alumnas. El segundo turno será del 18 al 29 de este mes, y contará con 13 estudiantes.
Leer más...
13/07/2011

Le llaman 'The Running of the Bullshitters' y tuvo lugar la noche del pasado sábado en San Francisco, California. El término no tiene fácil traducción, aunque sí cabe decir que es un juego de palabras entre 'correr frente a los toros (bulls)' y encierro de los 'exagerados, fanfarrones, inventahistorias o fantasmas', que es lo que significa, grosso modo, bullshitter. Algunos en San Francisco celebran los encierros pamplonicas de esta especial manera desde 1996, 'enfrentándose' a seis 'toros humanos', que les hacen cambiar de taberna. Con los auténticos Sanfermines en pleno apogeo, San Francisco experimentó durante el fin de semana sus propias 'emociones fuertes'.
Leer más...
12/07/2011

El Palacio Miramar de Donostia acogerá este jueves y viernes al centenar de alumnos -105, en total- que participan en el curso "Excellence in Basque Studies", organizado por la Universidad del País Vasco (UPV-EHU) en colaboración con el Instituto Etxepare. El objetivo del curso es formar a profesores para impartir clases de lengua y cultura vasca en universidades extranjeras. El Instituto Etxepare, en su labor de difusión de la cultura y lengua vasca, impulsa una treintena de estos cursos o lectorados en 30 universidades de varios países.
Leer más...
12/07/2011

No se ha cumplido aún un año de la muerte del poeta y cantante Xabier Lete, pero su huella sigue muy presente en el mundo de la cultura vasca. Como homenaje al creador oiartzuarra la Diputación Foral de Gipuzkoa ha puesto en marcha el I Premio Internacional de Poesía en Euskera Xabier Lete. Según ha podido confirmar EuskalKultura.com, la convocatoria está abierta a poetas euskaldunes de todo el mundo. El plazo para enviar las obras se cerrará el 15 de septiembre; el ganador se llevará un premio de 10.000 euros.
Leer más...
12/07/2011

Etienne Ybarra y Benat Inchauspe de Chino, California representarán a EEUU en el Campeonato Mundial de Mus 2011 que se desarrollará en Euskal Herria el próximo mes de octubre, al resultar vencedora en el campeonato de mus de NABO, disputado el pasado mes de junio en Fresno, California. La pareja californiana viajará a Europa para representar a los EEUU en el Mundial de Mus de Comunidades Vascas que tendrá lugar del 8 al 16 de octubre enla localidad labortana de Angelu-Anglet.
Leer más...
12/07/2011

Una jornada de intensa y variada actividad cultural se vivió el pasado 25 de junio en el centro vasco Euskal Etxea de la localidad de Villa Mercedes, en la provincia cuyana de San Luis. Los niños y jóvenes que a lo largo del año trabajan en las distintas ramas artísticas que ofrecen los talleres de la euskal etxea tuvieron la posibilidad de mostrar sus avances en una exposición organizada por la institución. Una vez más, el canto, la música, las danzas y el cine fueron el centro de una fiesta en la que predominó un clima excelente y que convocó a un numeroso público.
Leer más...
11/07/2011

La muestra 'Los colores del mundo. La diáspora vasca: México, Argentina, Uruguay, Chile' ofrece al visitante una introducción al mundo de la emigración vasca, de la mano de fotografías y paneles explicativos. La exposición fue inaugurada el pasado 27 de junio y podrá verse hasta el próximo 15 de septiembre. Quienes deseen visitarla deben acudir a la tercera planta de la Biblioteca Foral de Bizkaia, en Bilbao.
Leer más...
11/07/2011

El músico irundarra ha puesto el nombre de Chamán 2011 al tour que lleva a cabo estos días por varios países de Sudamérica. La gira comenzó el pasado 27 de junio, y le ha llevado ya a Santa Cruz, en Bolivia y a Lima, en Perú. Hoy se encuentra en la ciudad peruana de Arequipa, donde ofrecerá un concierto. En sus actuaciones, Silgueiro intercala conciertos en solitarios con clases magistrales o masteclass. En los próximos días actuará nuevamente en Arequipa y después en Cusco (Perú), en Quito (Ecuador) y en Colombia y Venezuela.
Leer más...
11/07/2011

A paso firme avanza en Argentina de la mano del Instituto para la euskaldunización de Adultos, HABE, el programa de formación de profesores 'Euskara Munduan'. Y será mediante la labor conjunta del Instituto, de FEVA y del centro vasco Euskal Sustraiak de Trenque Lauquen que se llevará a cabo el barnetegi de invierno, entre los días 23 y 30 de julio en esta ciudad de la provincia de Buenos Aires. El curso intensivo, que reunirá a unos 30 profesores-alumnos de seis países de Sudamérica, se focalizará en las unidades trabajadas por medio de la plataforma online del mencionado programa priorizando, como en cada uno de estos encuentro, el trabajo de las competencias comunicativas. Este plan comenzado en 2008, finalizará el próximo año con exámenes oficiales a realizarse en Argentina.
Leer más...
11/07/2011

La capital de Idaho inició el pasado fin de semana el primer Barnetegi (curso intensivo de euskera) que se organiza en Estados Unidos en el seno del programa 'Euskara Munduan' para aquellos estudiantes de euskera que desean convertirse en docentes. De la mano de Izaskun Kortazar, coordinadora de euskera de NABO, participan 15 estudiantes de diferentes estados. Se trata de cursillos habituales en países como Argentina o Uruguay, en los que los alumnos estudian y practican intensivamente euskera seis horas diarias. Las clases comienzaron el pasado sábado, 9 de julio, y finalizarán el próximo sábado, 16 de julio.
Leer más...