euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

El grupo vizcaíno Siroka ha sido elegido entre los diez finalistas del 'festival de Eurovisión alternativo'

18/07/2011

'Kariosi' es el título del segundo trabajo del grupo El festival Liet International, conocido como el 'Eurovisión alternativo', es un certamen en el que participan grupos y solistas que cantan en las lenguas minorizadas de Europa. Este año celebra su octava edición y entre los finalista escogidos por el momento hay un grupo euskaldun: los bizkaitarras Siroka. El joven grupo, creado en 2009, actuará en la final del concurso, el próximo 19 de noviembre, en Udine, Italia, junto otros diez grupos que cantan en udmurt, vepsian, gaélico escocés y gaélico irlandés, entre otros idiomas. Seguro que allí no se oirá aquello de 'Uayominí, truá puá".

Leer más...


El centro vasco Gure Etxea de Santa Fe impulsor y protagonista de diferentes actividades culturales

18/07/2011

Banderas de los países que participaron de la Fiesta de Colectividades Durante los últimos meses, el centro Gure Etxea ha participado en distintos eventos abiertos a la comunidad. Tal como publicara en su momento EuskalKultura.com, la casa vasca santafesina se hizo presente en el desfile patrio del 25 de mayo e hizo lo propio luego, en julio, en la conmemoración de un nuevo aniversario de la declaración de la Independencia argentina. En junio, en cambio, la ocasión que convocó a los vascos de la ciudad de Santa Fe fue la Fiesta de Colectividades, que reunió en su edición XVIII a unas 90 mil personas. Los miembros del centro Gure Etxea formaron parte de la organización de este evento que este año, en solidaridad con el pueblo nipón, tuvo como lema “Todos por Japón”.

Leer más...


Korrontzi y Oinkari comienzan hoy en Sicilia una gira por Italia, Croacia y Francia, con 'Infernuko Hauspoa'

15/07/2011

Cartel del espectáculo 'Infernuko Hauspoa', de Korrontzi y Oinkari 'Infernuko hauspoa' es el título del espectáculo de música y baile que han creado mano a mano el grupo de folk Korrontzi y el grupo de dantza Oinkari de Villabona, en Gipuzkoa. No hay música que no se baile, ni baile sin música; con esa idea in mente, Korrontzi invitó a los dantzaris de Oinkari a poner pasos a sus composiciones. El resultado podrá verse hoy mismo en Palermo (Sicilia) y en los próximos días en una decena de escenarios de Italia, Croacia y Francia.

Leer más...


Este lunes comenzará en Maule el rodaje del primer film producido en suletino: 'Xora', de Peio Cachenaut

15/07/2011

Cartel del largometraje euskaldun 'Xora', que comienza su rodaje esta próxima semana Maule, la capital de Zuberoa, el monte Larrain y los pueblos de los alrededores serán durante las próximas tres semanas el escenario del rodaje de la primera película pensada y producida en suletino: 'Xora'. Su director y guionista es el joven Peio Cachenaut y está protagonizada por los actores Jef Goihenexpe y Dominika Rekalt. El proyecto ha sido creado por la asociación cultural suletina Hebentik, y ha contado con el apoyo comunal de la sociedad zuberotarra, además de con importantes apoyos tanto en Iparralde como en Hegoalde: la asociación Aldudarrak Bideo y la productora Baleuko.

Leer más...


Siguiendo con el programa propuesto por FEVA, tuvo lugar en Villa María el segundo Taller de Danzas

14/07/2011

Jóvenes que participaron del Taller de Danza en Villa María (fotoEE) Con el objetivo de dar continuidad al primer encuentro realizado a mediados de mayo en la ciudad de Tandil, el fin de semana del 2 y 3 de julio se celebró en el centro vasco Euzko Etxea de la ciudad de Villa María el segundo Taller de Danzas organizado por FEVA. Dantzaris de Arrecifes, Córdoba, Macachín, Mendoza, Río Cuarto, Rosario y Villa Mercedes se desplazaron hasta esta localidad cordobesa para participar de las clases que dictaron los bahienses Josetxu Astolfi, Manuel Irastorza y Lorenzo Bucci. En el marco del Taller, los jóvenes representantes de las euskal etxeas tuvieron la posibilidad de profundizar en su conocimiento de la cultura vasca de la mano del profesor César Arrondo.

Leer más...


Los vascos de Gooding, en Idaho, se preparan para celebrar el próximo domingo su picnic y fiesta anual

14/07/2011

Los txistularis idahoenses Dan Ansotegui y Josie Bilbao en una actuación organizada por el Centro Vasco de Gooding, Gooding Basque Association Tras las celebraciones este mes de julio de las fiestas vascas de Elko, en Nevada, y del picnic del Southern California Basque Club, en Chino, California, este próximo domingo tendrá lugar en Gooding, Idaho, el festival vasco que este pueblo idahoense celebra cada verano, coincidiendo con el tercer domingo de julio. Los participantes podrán disfrutar en compañía de familiares y amigos de un programa festivo que incluye propuestas como una parrillada de cordero, exhibiciones de baile y deporte, concursos de txingas y soka-tira, misa, verbena y una variedad de actividades para niños.

Leer más...


El grupo Begiraleak de Iparralde reunió a un centenar de personas en el 'Rendez-vous Basque' de Trois Pistoles

14/07/2011

Actuación de Begiraleak en el Parque de la Aventura Vasca en América de Trois Pistoles (foto PABA) El 'Parc de l’Aventure Basque en Amérique' de Trois Pistoles, en Québec, es un parque temático dedicado a la huella vasca en la costa noreste de América, y este año celebra su 15 aniversario. El pasado fin de semana fue escenario del festival cultural 'Rendez-vous Basque' (Encuentro Anual Vasco), que va ya por la decimotercera edición. La fiesta estuvo protagonizada por el grupo Begiraleak de Donibane Lohizune (Lapurdi), que en su actuación del domingo reunió a más de un centenar de personas, explica a EuskalKultura.com la directora del parque, Mélanie Paquet.

Leer más...


Provenza-Alpes se impuso a Reunión en el Challenge France 2011 de Pelota, en Trois Pistoles, Québec

14/07/2011

Entrega de premios a los campeones de Provence-Alpes-Cote d'Azur (PACA) y los finalistas de Reunión (foto Infodimanche.com) El Parque de la Aventura Vasca en América de Trois Pistoles fue el escenario del campeonato de Pelota Challenge France 2011 del 20 al 25 del mes pasado. La competición "reunió a federaciones de pelota de varios territorios de habla francesa, como Saint Pierre et Miquelon, la isla Reunión, Provenza-Alpes-Costa Azul, Canadá y Nueva Caledonia". Los representantes de Provenza se hicieron con el trofeo, venciendo en la final a los pelotaris de la isla de Reunión. Pascal Righetti, zaguero del equipo vencedor, recibió el premio Plaza Gizon al mejor pelotari del torneo.

Leer más...


El centro vasco Izatez Harro, de Mar Chiquita, presentó su socia número 100 a la colectividad

13/07/2011

El pasado 10 de junio, Izatez Harro entregó 30 nuevos carnets de socios (foto EE) Hace menos de dos años nació en Argentina, en el partido de Mar Chiquita, el centro vasco Izatez Harro. En poco tiempo, los grandes pasos dados por la joven institución la han llevado a ubicarse en un lugar de reconocimiento por parte de la comunidad en que se encuentra inserta. Y es que con el objetivo de brindar a los marchiquitenses servicios de los cuales éstos aún no gozan, la oferta que brinda el centro a sus vecinos se ha ido ampliando a lo largo de los meses. Mutual, proveeduría, capacitación, todos y cada uno de estos proyectos necesitan de hombres y mujeres que trabajen para poder proponer y cumplir. En este contexto, los responsables del centro entregaron con alegría y orgullo este pasado junio treinta nuevos carnets de socios. Llegan así al centenar, quedando como integrante número 100 la pequeña Tatiana Pelizzari Aguirre.

Leer más...


Abasque, un restaurante japonés que conquista el corazón de Tokyo con la gastronomía vasca

13/07/2011

Naoki Wada, cocinero del Abasque, cortando jamón, suponemos que de Baiona, es un suponer (foto R.Swinnerton) El chef Naoki Wada y el dueño y sommelier Shigeo Oyama son las cabezas pensantes detrás del éxito del restaurante Abasque de Tokyo, y, por extraño que parezca, lo han logrado a base de una carta de inequívoco sabor euskaldun. Wada pasó casi cuatro años trabajando en restaurantes de Donibane Garazi y volvió a su hogar enamorado de los productos y las recetas vascas. Ahora, desde los fogones de Abasque, difunde el sabor de los pimientos de Ezpeleta y la magia de los guisados preparados con mimo, hasta hacerse un hueco en la vertiginosa oferta gastronómica de la capital japonesa. El periodista Robbie Swinnerton le ha dedicado una reseña en el diario The Japan Times, de la que nos hacemos eco.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia