euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

El Gobierno Vasco da luz verde a convenios para fortalecer ONGs y apoyar proyectos de cooperación

21/07/2011

Cooperantes vascas en Venezuela, en una foto de archivo El Gobierno Vasco informa que en su Consejo de Gobierno de este martes ha dado luz verde a la firma de cuatro convenios con otras tantas fundaciones y asociaciones de cooperación para la formación y el fortalecimiento de las ONGs de Desarrollo vascas, así como a la puesta en marcha de diversos proyectos de cooperación en Venezuela y Bolivia. Los convenios serán suscritos a través de la Agencia Vasca de Cooperación al Desarrollo.

Leer más...


El vasco neoyorquino Jose Antonio Alcayaga III, premiado en el 2011 Prix de la Photographie de París

21/07/2011

"Txinga eramatea" es el título de la fotografía ganadora de la categoría Deportes Amateur del 2011 Prix de la Photographie (foto JAAlcayagaIII) La fotografía "Txinga eramatea", una imagen de una competición de deporte rural conocido por este nombre, ha obtenido un premio en el certamen 2011 Prix de la Photographie, realizado en París. Su autor es el joven vasco norteamericano Jose Antonio Alcayaga III, miembro de la Euskal Etxea de Nueva York, que la obtuvo durante su estancia en Euskal Herria en 2008. La fotografía ha logrado el premio en la categoría Amateur de Deportes. "La imagen para mí representa la perseverancia, la fuerza y la resistencia", ha explicado el joven a EuskalKultura.com.

Leer más...


Crónicas y fotos de los sanfermines en Argentina y Venezuela: La Plata, Tandil, Arrecifes, Valencia...

21/07/2011

Arriesgando con las vaquillas, uno de los actos más emocionantes de la fiesta de San Fermín de la Euskal Etxea de Valencia-Carabobo, en Venezuela (foto IUzcanga) Desde centros y euskal etxeas de Argentina y Venezuela nos van llegado nuevas fotografías y relatos de sanfermines. En algunos casos se trata de crónicas de todo un fin de semana de actividades, como hicieron en Euzko Etxea de La Plata, Argentina; mientras que otras, como la fiesta del Centro Vasco de Arrecifes, se circunscribieron a un encuentro de un solo día, pero igualmente lleno de ganas de fiesta y buen humor. Y para espíritu sanferminero, el de los amigos de Eusko Etxea de Valencia-Carabobo que, como cada año, se jugaron el tipo con las vaquillas. Sin pretender ser exhaustivos, he aquí una nueva remesa de adhesiones a la fiesta.

Leer más...


La Euskal Etxea de Itapevi, en Sao Paulo, Brasil, celebró la primera edición del "Dia dos Bascos"

20/07/2011

Diputados y miembros de la Euskal Etxea de Itapevi, en la sesión de homenaje del "Dia dos Bascos" (foto ItapeviEE) La joven Casa Basco-Brasileira de Itapevi, en el estado de Sao Paulo, ha logrado en pocos años convertirse en parte de la actividad social y cultural de esta ciudad, hasta el punto de que el ayuntamiento local ha apoyado su propuesta de crear un día oficial dedicado a los vascos. Así, el pasado 12 de julio, se realizó en la Cámara de Diputados (Vereadores) de Itapevi una Solemne Sesión de Honor en Homenaje al "Dia dos Bascos", instituido por ley. El acto contó con la asistencia de los miembros de la euskal etxea y los diputados locales, así como de numeroso público.

Leer más...


El pasado 9 de julio se llevaron a cabo los actos principales por el 20 aniversario de Zingirako Euskaldunak

20/07/2011

Sede del centro vasco Zingirako Euskaldunak de Chascomús (foto EE) Un amplio programa de actividades se ha llevado a cabo en el centro vasco Zingirako Euskaldunak de la ciudad de Chascomús para celebrar el aniversario por los 20 años de su segunda fundación. Los eventos realizados en este 2011, que comenzó con el Udaleku y continuó con una gran oferta cultural dirigida a toda la comunidad, fueron coronados con un día de actos y una popular cena realizada el pasado 9 de julio. Representantes de distintas casas vascas se unieron a la alegría de la euskal etxea chascomunense en esta importante fecha. Entre otros, acudieron la vicepresidenta de FEVA Arantxa Anitua y directivos y miembros de los centros vascos Denak Bat de Cañuelas, Laurak Bat de Buenos Aires, Euzko Etxea de La Plata, Denak Bat de Mar del Plata, Euzko Etxea Necochea, Gure Txokoa de Suipacha y Centro Vasco Francés-Iparraldeko Euskal Etxea de Buenos Aires. A continuación, reportaje fotográfico de la celebración.

Leer más...


De la 'Calle Estafeta' de Londres a Sydney, los vascos del mundo vivieron San Fermín con ganas de fiesta

20/07/2011

Los korrikalaris del encierro de la Euskal Etxea de Londres. ¡Sólo falta un toro de carne y hueso (por que el otro ya está, el segundo por la izquierda)! (foto LondresEE) Siguiendo su propia tradición anual, los vascos de la Diáspora se han unido durante este mes a una de las fiestas de Euskal Herria más conocidas en todo el mundo, como son los sanfermines. Algo tiene este festejo que engancha, y, a lo largo y ancho del mundo, son muchos los centros vascos y nafar etxeak que organizaron una vez más actividades especiales para celebrarlo. De México DF a Sydney, pasando por Mar del Plata, hemos reunido aquí imágenes de algunas de estas celebraciones. Y también un vídeo del "encierro" de la Euskal Etxea de Londres por las calles --se rebautizó a una rúa como 'Calle Estafeta'-- de la capital inglesa.

Leer más...


Mari Jose Olaziregi, Instituto Etxepare: "El programa de lectorados despierta una gran curiosidad"

19/07/2011

De izquierda a derecha, Nere Lete, Kate Camino, Mari Jose Olaziregi y Xabi Paya en uno de los debates del curso (foto Etxepare) El Instituto Vasco Etxepare organizó el pasado jueves y viernes el curso titulado 'Excellence in Basque Studies', en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad del País Vasco. La cita reunió a cerca de 120 personas en el Palacio Miramar de Donostia, según señala Mari Jose Olaziregi, directora de Euskera del Instituto Etxepare, a EuskalKultura.com; los alumnos se apuntaron incluso comenzado ya el curso. Durante estos dos días reflexionaron sobre el lado práctico de los lectorados y la necesidad constante de actualización de contenidos: "Los lectores deben enseñar temas de actualidad total en sus clases", explica Olaziregi. El curso tendrá una nueva edición el año que viene.

Leer más...


En el marco del Programa Cultural 2011, el centro Toki Eder ofreció una charla sobre inmigración vasca

19/07/2011

La socióloga Mirta Gorga ofreció una conferencia en el centro Toki Eder (fotoEE) De la mano de la socióloga Mirta Gorga tuvo lugar en el Centro Vasco Toki Eder de la localidad argentina de José C. Paz una conferencia sobre inmigración vasca. El tema de la exposición resultó de gran interés para el público, que respondió compartiendo relatos de experiencias familiares. En el marco de este programa cultural tendrán lugar otras dos conferencias en las próximas semanas. El día 30 de julio disertará Mikel Ezkerro mientras que el 20 de agosto lo hará Mariana Fernández Castelli. El centro paceño invita a toda la comunidad a sumarse a las propuestas.

Leer más...


El Centro Vasco Loretako Euskaldunak de Las Flores reelige a Graciana Goicoechandia como presidenta

19/07/2011

Alumnos del 'Curso de Moldería Industrial y Familiar Textil', junto a Graciana Goicoechandia y el profesor del curso, Italo Antonio Panattieri (foto LasFloresEE) El Centro Vasco Loretako Euskaldunak, de la localidad argentina de Las Flores, ha renovado su Comisión Directiva, reeligiendo a Graciana Goicoechandia como presidenta. Completan la directiva Luisa Andraca, como vicepresidenta, y Liliana Arredondo, secretaria. Además, el centro informa de sus últimas actividades, como su participación en las fiestas del Carmen, el pasado sábado, 16 de julio, o la finalización del 'Curso de Moldería Industrial y Familiar Textil', que concluyó con la entrega de diplomas a los alumnos.

Leer más...


Itziar Aguirre, chef del Zazpirak Bat de Rosario, difunde la gastronomía vasca en la tv argentina y en la red

18/07/2011

La cocinera vasco-rosarina Itziar Aguirre, en un vídeo del programa 'R20 Informativo Gastronómico', de Rosario Cablevisión Lo lleva en la sangre. La chef rosarina Itziar Aguirre regenta junto a su hermana Ainhoa y su madre Arantza Soraluce el restaurante del Centro Vasco Zazpirak Bat; sus hermanos Mikel y Xabier estuvieron al frente del Laurak Bat de Buenos Aires. Itziar es una apasionada de la gastronomía vasca y ha ofrecido numerosos cursos de cocina en los centros vascos argentinos. Ahora, algunas de sus recetas pueden verse en la red, en sus colaboraciones con los programas 'R20 Informativo Gastronómico' y 'Justo a tiempo'.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia