euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Se hace público el programa de la Semana Nacional Vasca Argentina 2011, 7-13 de noviembre en Necochea

13/09/2011

Logo de la Semana Nacional Vasca Argentina 2011 que se llevará a cabo en Necochea del 7 al 13 de noviembre de 2011 Euzko Etxea de Necochea hacía público ayer el programa provisional de la Semana Nacional Vasca Argentina 2011, que tendrá lugar entre el 7 y el 13 de noviembre próximos en esa localidad balnearia bonaerense. Básicamente el programa será el que ahora se ha presentado, con quizá alguna pequeña actualización que pueda surgir. Junto al programa se han presentado los vouchers con los precios de los alojamientos y las entradas a las diversas citas de la Semana.

Leer más...


Los 700 pastores "amerikanoak" reunidos en la fiesta de Eugi y Zubiri vivieron un día intenso y emocionante

13/09/2011

Imagen de la comida que tuvo lugar en el polideportivo de Zubiri (foto F.Goñi) El pasado sábado la fiesta de los vascos que trabajaron de pastor en Estados Unidos entre 1940 y 1970 reunió a más de 700 personas en las localidades de Eugi y Zubiri. Fue una jornada muy emocionante, en la que algunos se reencontraron después de décadas sin verse, y más de uno terminó llorando de emoción. Durante la fiesta se presentó oficialmente la asociación 'Euskal Artzainak Ameriketan', que nace para dar continuidad a la labor comenzada con esta fiesta anual. Laura Igantzi, presidenta de EAA, señala a EuskalKultura.com algunos proyectos de la asociación: impulsar la investigación sobre la influencia de esta emigración en Navarra, y organizar un viaje a EEUU, quizá al Jaialdi 2015.

Leer más...


La danza vasca protagonizó la segunda jornada de la Semana Vasca de Sao Paulo (II)

13/09/2011

Foto de grupo de los participantes en el taller de dantza de la Semana Vasca de Sao Paulo (foto ItapeviEE) La Euskal Etxea de Itapevi vivió una jornada de confraternización entre vascos y brasileños en el segundo día de la Semana Vasca de Sao Paulo. Por la mañana, el Centro Vasco ofreció una feijoada (comida tradicional brasileña) y un taller de euskal dantza a los niños carentes de la Fundación Bethania. En el taller participaron también Eusko Indarra de Montevideo, el cantante Joseba Gotzon y el profesor argentino Mariano Manzanelli. Por la tarde, Maite Bengoa, presidenta de Haize Hegoa de Montevideo, ofreció otro taller, esta vez a profesores de danza brasileños.

Leer más...


Artes plásticas y música protagonistas de las propuestas culturales del centro Itxaropen, de Saladillo

13/09/2011

El coro Lagun Onak se presentó en el Teatro Marconi de Saladillo (foto EE) Organizados por el centro vasco, dos eventos remarcables tuvieron lugar en la ciudad de Saladillo, provincia de Buenos Aires, los días 19 de agosto y 4 de septiembre. Por un lado, Elena Itcea compartió con el público local su análisis del Guernica de Pablo Picasso en la charla realizada en la Biblioteca Mitre. Por otro, el Coro Lagun Onak visitó la ciudad y ofreció un espectáculo musical de gran calidad en el teatro Marconi. Continuando con las propuestas que el centro pone a disposición de la comunidad, el próximo 22 de octubre el “Che que parché” brindará un taller de risoterapia.

Leer más...


El ballenero vasco Joanes estará presente en el salón 'Comic Con' de Nueva York, del 13 al 16 de octubre

12/09/2011

Una imagen del nuevo cómic de la serie 'Joanes or the Basque Whaler' La Comic Convention que tendrá lugar el próximo mes de octubre en Nueva York es uno de los encuentros de dibujantes y fanáticos del cómic más importantes del mundo. Este año, entre miles de superhéroes y protagonistas dibujados con tinta, estará Joanes, un ballenaro vasco del siglo XVI, que presenta la segunda parte de sus aventuras en Terranova. Pendenciero, malhablado y bebedor, Joanes no es un héroe al uso, pero sus aventuras entre los nativos del Nuevo Mundo le transformarán (aunque no del todo). Guillermo Zubiaga, un euskaldun de la Gran Manzana, es el autor de este cómic vasco-americano, una serie que se publica --por ahora sólo en inglés-- en colaboración con el Center for Basque Studies de la Universidad de Reno.

Leer más...


El 14° Encuentro de Txikis ya tiene fecha y lugar: 24 de septiembre en el Euskal Echea de Llavallol

12/09/2011

Imagen de un grupo de txikis trabajando junto a su monitor en la XIII Ume Topaketa El Encuentro de Txikis o Ume Topaketa es una cita anual y muy especial. Tan especial como colorida y divertida. Y este año los más pequeños podrán disfrutar nuevamente de la propuesta que tiene como objetivo compartir con otros niños y niñas el conocimiento sobre el País Vasco en un marco de recreación. Pero no estarán solos en esta jornada. Un grupo de organizadores, monitores, ayudantes y cocineros llegados también desde distintas localidades acompañarán a los txikis durante todo el día. El encuentro comenzará a la mañana con un rico desayuno y concluirá al atardecer, entre juegos, música y danza.

Leer más...


Unos cincuenta txikis participaron de la celebración del Día del Niño en el centro Denak Bat marplatense

12/09/2011

Como tantas otras euskal etxeas, el Denak Bat de Mar del Plata también celebró el Día del Niño (foto EE) El Día del Niño es una fecha muy esperada por los más pequeños. Lejos en el calendario de la llegada del Olentzero o de los Reyes, este festejo, quizás de origen comercial como se apunta a veces, abarca sin embargo otras propuestas que van más allá del rito del regalo. Desde distintas instituciones y en casi todas las ciudades, durante el Día del Niño se llevan a cabo actividades y propuestas dirigidas especialmente a los más pequeños. Los vascos no han quedado fuera de este movimiento, y tal como hemos publicado en EuskalKultura.com en varias oportunidades, muchas euskal etxeas organizan encuentros temáticos para celebrar la fecha. Juegos, deportes tradicionales, danzas, cantos y una rica merienda. Estas son las propuestas que más atraen a los txikis y que llevaron a cabo los responsables del centro Denak Bat de Mar del Plata el pasado 26 de agosto para homenajear a los más jovencitos de la casa.

Leer más...


La representante vasca, Mª Milagros Castañeda, elegida en Concordia Reina Provincial del Inmigrante

12/09/2011

María de los Milagros Castañeda Arletaz, representante de la Colectividad Vasca y Reina Provincial del Immigrante elegida ayer en Concordia (foto Mariano Silva-Torrea/EuskalKultura.com) La representante de la Colectividad Vasca, CV Ibaiko Izarra, María de los Milagros Castañeda Arletaz, fue elegida el pasado sábado en esta localidad argentina a orillas del río Uruguay Reina Provincial del Inmigrante. Mili, como la conocen sus amigos y allegados, tiene 22 años y estudia en la Universidad Tecnológica Nacional. Se comprometió desde un primer momento a representar activamente a los descendientes vascos y a ser digna embajadora de la cultura euskalduna. El mismo sábado el grupo dantzari local 'Gazte Lurra' intervino en el escenario de la fiesta deleitando a los presentes con su presentación del Carnaval de Lantz.

Leer más...


Con auspicio de FEVA, Mariluz Artetxe ofreció sendas charlas sobre identidad vasca en Arrecifes y Buenos Aires

12/09/2011

"Identidad Vasca" es el nombre de la conferencia ofrecida por Mariluz Artetxe en la propuesta cultural de FEVA 2011 (foto EE) En el marco de la oferta cultural que FEVA pone a disposición de los centros vascos, un vasto grupo de conferenciantes recorre las euskal etxeas del país brindando charlas sobre temáticas asociadas a la cultura vasca. En el seno de esta propuesta, Mariluz Artetxe presentó su ponencia titulada “Identidad vasca” en el centro Euskaldunak Denak Bat de Arrecifes y en el euskaltegi porteño Euskaltzaleak.

Leer más...


Florencia Sáenz Buruaga elegida reina, acto en la Plaza de las Colectividades y misa en Laprida el Día del Inmigrante

09/09/2011

En Laprida, el Día del Inmigrante se celebró en la Plaza de las Colectividades (foto EE) El pasado 4 de septiembre se conmemoró en Argentina el Día del Inmigrante. A lo largo y ancho del país se llevaron a cabo actos en homenaje a todas las personas que dejaron su tierra natal para establecerse en esta nueva tierra. En Laprida, y con participación de la Biblioteca Eusko Txokoa del centro Lagunen Etxea, se llevó a cabo un acto en la Plaza de las colectividades. Con el mismo objetivo, se ofreció una misa en memoria de los inmigrantes, los socios fallecidos y por todas las familias que se establecieron en Argentina. En el marco de estas actividades, el Lagunen Etxea eligió a su reina. Recibió la corona del año 2011 Florencia Sáenz Buruaga.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia